robot de la enciclopedia para niños

Laura Hidalgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura Hidalgo
Laura Hidalgo (Pasea Faerman) por Annemarie Heinrich.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pesea Faerman
Nacimiento 1 de mayo de 1927
Chisináu (Reino de Rumania)
Fallecimiento 18 de noviembre de 2005
La Jolla (Estados Unidos)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Narciso Ibáñez Menta (1950-1954)
Manuel Rosen (1957-)
Hijos Tres
Información profesional
Ocupación Actriz y actriz de cine
Años activa 1948-1990
Premios artísticos
Otros premios Cámara Pathé 1987

Laura Hidalgo, cuyo nombre real era Pesea Faerman (nacida en Chisináu, Rumania, el 1 de mayo de 1927, y fallecida en La Jolla, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 2005), fue una destacada actriz argentina de cine y teatro. Nació en Rumania, pero se convirtió en una figura importante del cine argentino.

Participó en 16 películas, la mayoría filmadas en Argentina. También actuó en dos películas en México y una en España. A menudo, sus personajes eran mujeres con carácter fuerte y vidas intensas. Laura Hidalgo actuó junto a importantes actores de su época, como Carlos Thompson, Alberto de Mendoza y Jorge Rivier.

En 1951, Laura Hidalgo obtuvo su primer papel principal en la película La orquídea. Esta película fue dirigida por Ernesto Arancibia. Su talento y belleza la hicieron muy popular en el cine argentino. La prensa la comparó con la famosa estrella de cine Hedy Lamarr.

Entre sus actuaciones más recordadas se encuentran las de Más allá del olvido (1956), dirigida por Hugo del Carril, y Las campanas de Teresa (1957), de Carlos Schlieper. Laura Hidalgo estuvo casada con el actor Narciso Ibáñez Menta y luego con el arquitecto mexicano Manuel Rosen. Su última película se estrenó en 1957.

Primeros años de Laura Hidalgo

Laura Hidalgo llegó a Buenos Aires cuando era muy joven. Desde pequeña, le interesó la actuación. Estudió en la Escuela de Arte Escénico de la Sociedad Hebraica Argentina. Allí tuvo como profesora a Hedy Crilla y compartió clases con futuros talentos como David Stivel.

Buscando oportunidades en el cine, apareció brevemente en la película El extraño caso de la mujer asesinada en 1949. Ese mismo año, participó en un concurso de nuevos talentos de la revista Antena. Fue seleccionada por el productor Armando Bó, quien le dio el nombre artístico de Laura Hidalgo. Su primera película fue Su última pelea.

Carrera artística en el cine

Archivo:Más-allá-del-olvido
Hidalgo con Hugo del Carril en Más allá del olvido (1956).

Laura Hidalgo comenzó con papeles secundarios en películas como Cinco grandes y una chica y El Morocho del Abasto. En 1951, llegó su gran oportunidad con La orquídea. La productora Argentina Sono Film buscaba una actriz para el papel principal. Aunque no estaban seguros de sus habilidades actorales, su apariencia en cámara era impresionante.

Después de algunas pruebas y un cambio de imagen, Laura Hidalgo fue contratada. La película fue un gran éxito de taquilla. Su presencia en pantalla y la buena fotografía la hicieron muy popular. La prensa y el público la aceptaron rápidamente.

Archivo:Laura Hidalgo y Narciso Ibáñez Menta
Hidalgo y Narciso Ibáñez Menta en la película La bestia debe morir de Román Viñoly Barreto (1952).

Luego, Laura Hidalgo actuó en El túnel (1952), dirigida por León Klimovsky. En 1952, protagonizó La bestia debe morir junto a Narciso Ibáñez Menta. Esta película fue una adaptación de una novela y fue dirigida por Román Viñoly Barreto. Laura Hidalgo demostró ser muy adaptable a las indicaciones de los directores.

Trabajos en teatro y cine internacional

Laura Hidalgo también actuó en teatro con su entonces esposo, Narciso Ibáñez Menta. Participó en obras importantes como El fabricante de piolín y La muerte de un viajante.

En 1952, viajó a España para filmar El tren expreso, también dirigida por León Klimovsky. Al año siguiente, filmó en México la película Las tres perfectas casadas. En esta película, Laura Hidalgo interpretó a un personaje complejo y fue nominada al Premio Ariel como mejor actriz en 1954.

Archivo:Laura Hidalgo by Annemarie Heinrich, Radiolandia 1952
Hidalgo fotografiada por Annemarie Heinrich para la revista Radiolandia (1952)

Continuó su carrera con películas exitosas como Armiño negro y María Magdalena, ambas dirigidas por Carlos Hugo Christensen. En 1954, filmó una película en Bariloche, Argentina, con Luis César Amadori.

En 1955, Laura Hidalgo protagonizó Más allá del olvido, dirigida por Hugo del Carril. La filmación de esta película se interrumpió debido a la situación política en Argentina en ese momento. Sin embargo, la película se completó y fue muy elogiada.

Su última película fue La mafia del crimen, filmada en México. Después de esto, se casó con el arquitecto Manuel Rosen en 1957 y se mudó a México. Allí nacieron sus tres hijos. Laura Hidalgo también escribió un libro de poemas llamado La casa a cuestas. En 1987, el Museo del Cine de Buenos Aires le otorgó la Cámara Pathé en reconocimiento a su carrera. Falleció en 2005 en La Jolla, California.

El legado de Laura Hidalgo

Archivo:Laura Hidalgo por Annemarie Heinrich
Hidalgo fotografiada por Annemarie Heinrich (1950).

La periodista Susana Freire describió a Laura Hidalgo como una actriz que transmitía una imagen de fuerza y determinación en la pantalla. Sus personajes a menudo desafiaban las normas de la época. Era conocida por interpretar a mujeres que eran independientes y que despertaban admiración.

Laura Hidalgo no solo interpretó personajes intensos, sino que también mostró su talento en la comedia. Sus actuaciones en Más allá del olvido y Las campanas de Teresa demostraron su gran versatilidad.

Los críticos de cine la recuerdan como una figura clave del cine argentino de los años 50. Su presencia en películas como Más allá del olvido y Armiño negro dejó una marca importante. Laura Hidalgo fue una de las últimas grandes estrellas de la época dorada del cine argentino.

Filmografía de Laura Hidalgo

Como productora

  • La bestia debe morir (1952)

Libros publicados

  • La casa a cuestas (1987) - un libro de poemas.
kids search engine
Laura Hidalgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.