robot de la enciclopedia para niños

David Stivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Stivel
David Stivel 01.JPG
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1930
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 20 de septiembre de 1992
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Central de Bogotá
Nacionalidad Argentino
Familia
Cónyuge
  • Zulema Katz (1956-1964)
  • Bárbara Moinelo Mujica (1965-1976)
  • Virginia Vallejo (1978-1981)
  • María Cecilia Botero (1982-1992)
Hijos Alejo Stivel, Andrea Stivel y Mateo Stivelberg
Información profesional
Ocupación Director de cine, realizador de televisión y guionista

David Stivelberg (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 6 de octubre de 1930 – fallecido en Bogotá, Colombia, el 20 de septiembre de 1992) fue un destacado escritor, productor y director de cine y televisión. Su trabajo dejó una huella importante tanto en Argentina como en Colombia.

La Vida y Carrera de David Stivel

David Stivelberg nació en Buenos Aires, Argentina. Al principio de su carrera, David fue actor. Sin embargo, a partir de 1959, se dedicó a dirigir obras de teatro y programas de televisión. Rápidamente se convirtió en uno de los directores de televisión más admirados de su época en Argentina.

Inicios en el Teatro y la Televisión

David comenzó su camino en el teatro independiente. Allí dirigió un grupo llamado "Grupo de los Cuatro", que incluía a talentosos actores como Norma Aleandro. En 1957, dio un gran paso al dirigir su primera obra profesional, El zoo de cristal, en el Teatro Ateneo de Buenos Aires.

Su debut como director de televisión fue en 1959 en Canal 7. Dirigió el programa Historia de jóvenes, que ganó el Premio Martín Fierro a la mejor telenovela de ese año.

Éxito en la Televisión Argentina

Uno de los programas más importantes de la televisión argentina de esos años fue Cosa juzgada. Este programa era liderado por David Stivel y su grupo "Gente de Teatro". El grupo estaba formado por actores muy conocidos como Bárbara Mujica, Norma Aleandro, Marilina Ross, Federico Luppi y Juan Carlos Gené. El programa fue muy popular y recibió muchos premios.

En 1965, David se casó con la actriz Bárbara Mujica, de quien se separó en 1976. También tuvo un hijo, el músico y productor Alejo Stivel, con la actriz Zulema Katz.

Su Única Película y el Traslado a Colombia

En 1970, David Stivel dirigió su única película, Los herederos. Él mismo escribió el guion junto a Norma Aleandro. Esta película fue presentada en el importante Festival de Berlín.

En 1973, dirigió la obra de teatro Los japoneses no esperan en el Teatro Regina de Buenos Aires.

En 1975, David Stivel tuvo que mudarse a Colombia debido a amenazas. Allí, continuó trabajando intensamente en televisión y en teatro musical.

Vida y Trabajo en Colombia

En Colombia, David Stivel se casó con la presentadora y periodista Virginia Vallejo en diciembre de 1978. Se separaron en 1981. Más tarde, en 1983, se divorciaron.

Durante su tiempo en Colombia, David dirigió varios programas de televisión semanales, como Cita con Pacheco, Compre la Orquesta y ¡Cuidado con las Mujeres!.

En 1981, recibió un importante reconocimiento en Argentina, el Premio Konex de Platino, por ser el Mejor Director de Televisión del país.

Después, David Stivel se casó con la actriz María Cecilia Botero, con quien tuvo un hijo llamado Mateo.

Aunque intentó regresar a Argentina en 1983, sus lazos con Colombia eran muy fuertes. Por eso, volvió a Colombia y siguió trabajando allí hasta el día de su fallecimiento. David Stivel murió el 20 de septiembre de 1992 en Bogotá, a causa de una enfermedad.

Proyectos de Televisión Dirigidos por David Stivel

  • Música, maestro (1990)
  • ¡Quieta, Margarita! (1988)
  • Caballo viejo (1988)
  • La Memoria (1985)
  • Los Gringos (1984)
  • El hombre de negro (1982)
  • El cuento del domingo (1984)
  • La pezuña del diablo (1983)
  • La tía Julia y el escribidor (1981)
  • La abuela (1978)
  • Pájaro ángel (1974)
  • Cosa juzgada (1969)
  • Martín Fierro (1967)
  • Los Vecinos (1966)
  • Tres destinos (1966)
  • Las Chicas (1965)
  • Yo soy porteño (1963)
  • Yerma (1963)
  • La Familia Falcón (1962)
  • Judith (1961)
  • Historia de jóvenes (1959)

Películas Dirigidas por David Stivel

  • Los herederos (1970)
kids search engine
David Stivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.