robot de la enciclopedia para niños

Las Lagunas (Mijas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Lagunas
localidad
Bandera de Mijas (Málaga).svg
Bandera
Escudo de Mijas (Málaga).svg
Escudo

Las Lagunas ubicada en España
Las Lagunas
Las Lagunas
Ubicación de Las Lagunas en España
Las Lagunas ubicada en Provincia de Málaga
Las Lagunas
Las Lagunas
Ubicación de Las Lagunas en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Municipio Bandera de Mijas (Málaga).svg Mijas
Ubicación 36°32′38″N 4°38′15″O / 36.543785, -4.637457
Población 50300 hab. (INE 2023)
Gentilicio lagunero, -a
Código postal 29651
Patrona Virgen de la Paz

Las Lagunas es una localidad que se encuentra en el municipio de Mijas, en la provincia de Málaga, España. A veces se le llama Mijas Costa, aunque este nombre también se usa para toda la zona sur del municipio. Esto incluye otras áreas como La Cala de Mijas y Calahonda.

Las Lagunas forma parte del mismo núcleo urbano que Fuengirola. Ambas localidades funcionan como "ciudades gemelas", sumando una población total de 135.898 habitantes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 1 de enero de 2023, Las Lagunas tenía 50.300 habitantes. Es la zona más poblada de Mijas.

Geografía de Las Lagunas

Archivo:HPIM2193
Casa de la Cultura en Las Lagunas.

Las Lagunas no tiene límites exactos, pero se considera que su territorio está al sur del río Fuengirola. Al este, limita con el municipio de Fuengirola, con el que forma una zona urbana continua. La carretera A-7 también marca parte de su límite este.

Al norte y al oeste, la autopista AP-7 define sus límites. Esta área incluye el centro original de Las Lagunas y barrios como El Juncal, Las Cañadas y El Albero. También abarca urbanizaciones como El Coto, La Sierrezuela, El Lagarejo y Campo Mijas. Además, se encuentran aquí los polígonos industriales cerca del río Fuengirola.

Desarrollo Urbano y Población

Las Lagunas es la parte más moderna y con más actividad de Mijas. Aquí se concentra más de la mitad de la población del municipio. En 2009, tenía 40.159 habitantes. Es una localidad que ha crecido mucho en poco tiempo.

En 2005, solo el 2,5% de las viviendas existían antes de 1965. Solo el 13,5% se construyeron entre 1965 y 1975. Esto significa que más del 80% de la zona urbana se construyó en los últimos 30 años.

Crecimiento de la población
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
21.760 23.315 24.815 27.670 28.471 31.008 33.428 35.448 38.400 40.159

Lugares de Interés y Cultura

Arquitectura Religiosa

  • Parroquia San Manuel González: Es el único templo católico en Las Lagunas. Comenzó en 1984 como una pequeña capilla. En 1992 se construyó el templo actual, que tiene una forma octogonal. Aquí se veneran varias imágenes, incluyendo la Virgen de la Paz, que es la patrona de Las Lagunas. El 16 de octubre de 2016, el beato Manuel González fue reconocido como santo, y la parroquia cambió su nombre en su honor.

Transporte Público en Las Lagunas

Archivo:Centro Comercial Costa Mijas
Centro Comercial Costa Mijas.

Las Lagunas está bien conectada con otras localidades cercanas. Cuenta con varias rutas de autobús urbano y del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Puedes consultar los horarios y rutas en el enlace oficial.

Fiestas y Tradiciones Populares

Archivo:Virgen de la Paz (Mijas)
Virgen de la Paz, Patrona de Las Lagunas

Las Lagunas celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Procesión de la Virgen de la Paz: A finales de enero, la Virgen de la Paz, patrona de Las Lagunas, sale en procesión por las calles. Esta procesión es organizada por la Hermandad de Jesús Vivo.
  • Festividad de la Virgen de Fátima: El 13 de mayo, la imagen de la Virgen de Fátima sale en procesión desde su capilla.
  • Cuaresma y Semana Santa:

* El primer viernes de marzo se celebra la festividad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. La imagen está expuesta para que la gente la vea de cerca. * El Martes Santo, la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli sale en procesión por las calles. * El Jueves Santo se representa un Vía Crucis viviente, donde se escenifican momentos importantes. * El Viernes Santo, la Hermandad de Jesús Vivo procesiona las imágenes del Santísimo Cristo de la Unión, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestra Señora de la Paz.

  • Romería de la Virgen de la Paz: Se celebra el último domingo de mayo. La imagen de la patrona, la Virgen de la Paz, es llevada en una carreta tirada por bueyes desde la Parroquia San Manuel hasta el área recreativa "El Esparragal".
  • Corpus Christi: Se realiza una procesión desde la Parroquia San Manuel. Participan muchas personas, incluyendo niños que han hecho su primera comunión, vestidos con sus trajes.
  • Feria de Las Lagunas: También conocida como la feria de la Virgen de la Paz, se celebra a finales de junio. Es la primera de las tres grandes fiestas de Mijas, seguida por las de La Cala en julio y las de Mijas en septiembre. El recinto ferial tiene 2.000 m² y se llena de casetas y atracciones.
  • Verbenas de barrio: En Las Lagunas también se celebran otras fiestas más pequeñas en barrios como Tamixa, Juncal o Doña Ermita.

Deportes y Actividades Físicas

En el Polideportivo municipal de Las Lagunas, puedes practicar muchos deportes. Hay instalaciones para Baloncesto, Balonmano, Tenis, Karate, Natación, Judo, Frontón, Aikidō, Fútbol sala, Kickboxing, Pádel, Tenis de Mesa, K-1, Spinning, Aerobic, y Bádminton. También hay clases especiales como Natación para embarazadas y Escuela de Espalda.

Las Lagunas cuenta con equipos deportivos federados:

  • Dos equipos de fútbol: La A.D Las Lagunas y el Candor C.F.
  • Un equipo de baloncesto: El E.B. Mijas.

Galería de imágenes

kids search engine
Las Lagunas (Mijas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.