Las constituyentes para niños
Datos para niños Las Constituyentes |
||
---|---|---|
![]() Documental
|
||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Olivavá Producciones | |
Guion | Oliva Acosta |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ![]() |
|
Año | 2011 | |
Género | Documental Historia | |
Duración |
1020 minutos |
|
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Las Constituyentes es un documental creado en 2011 por Oliva Acosta. Este trabajo cuenta la historia de 27 mujeres que fueron diputadas y senadoras en un momento muy importante para España. Ellas participaron en la Legislatura Constituyente, que fue el periodo en el que se crearon las leyes fundamentales del país después de un tiempo de gobierno autoritario.
El documental nos permite escuchar las voces de estas mujeres pioneras. Ellas fueron las primeras en llegar al Parlamento español después de la dictadura de Francisco Franco Bahamonde. La película muestra su historia y cómo las mujeres empezaron a participar en la política de España. Puedes ver el documental con subtítulos en español, inglés y francés.
Contenido
¿De qué trata "Las Constituyentes"?
El documental presenta los testimonios de 14 de las 27 mujeres que formaron parte del Parlamento en ese momento histórico. Algunas de ellas no pudieron participar en la grabación, y siete ya habían fallecido.
Las voces de las protagonistas
En sus entrevistas, estas mujeres recuerdan por qué decidieron dedicarse a la política. También reflexionan sobre cómo ha cambiado la situación de las mujeres en España a lo largo del tiempo.
Un encuentro especial
Un momento muy emotivo del documental es cuando estas mujeres veteranas se encuentran con políticas actuales. Entre ellas hay exministras y diputadas de diferentes partidos. Este encuentro muestra cómo las nuevas generaciones continúan el camino que ellas iniciaron.
¿Quiénes participaron en el documental?
Aquí te presentamos a algunas de las mujeres que fueron parte de este importante documental:
- Asunción Cruañes Molina
- Belén Landáburu González
- Soledad Becerril Bustamante
- María Dolores Calvet Puig
- Ana María Ruiz-Tagle
- Esther Tellado Alfonso
- Nona Inés Vilariño Salgado
- María Dolores Pelayo Duque
- Carlota Bustelo García del Leal
- Virtudes Castro García
- María Izquierdo Rojo
- Rosina Lajo Pérez
- Amalia Miranzo Martínez
- Mercedes Moll de Miguel
Mujeres que no pudieron participar
Algunas de las parlamentarias no pudieron ser entrevistadas para el documental:
- Gloria Begué Cantón
- María Teresa Revilla López
- Inmaculada Sabater Llorens
- Juana Arce Molina
- Elena María Moreno González
Mujeres que ya no están
Varias de las mujeres que fueron parte de la Legislatura Constituyente ya habían fallecido cuando se hizo el documental:
- Dolores Blanca Morenas Aydillo (1937-1998)
- Palmira Plá Pechovierto (1914-2007)
- Dolores Ibárruri Gómez (1895-1989)
- Marta Ángela Mata Garriga (1926-2006)
- Pilar Brabo Castells (1943-1993)
- María Victoria Fernández España y Fernández Latorre (1925-1999)
- Carmen García Bloise (1937-1994)
- Maria Rúbies i Garrofé (1932-1993)
Reconocimientos y premios
Las Constituyentes ha recibido varios premios y menciones importantes:
- Una Mención Especial en la sección Eurodoc del Festival de Cine Europeo de Sevilla en 2011.
- El Premio Mariana Pineda en el Festival de Mujeres de Granada.
- El Premio Meridiana 2012, otorgado por la Junta de Andalucía, por su defensa de la igualdad.
Véase también
En inglés: Las constituyentes Facts for Kids