Inmaculada Sabater Llorens para niños
Datos para niños Inmaculada Sabater Llorens |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1952 Novelda (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sindicalista y política | |
Cargos ocupados | Diputado de España por Alicante (1977-1978) | |
Miembro de | Unión General de Trabajadores | |
Inmaculada Sabater Llorens (nacida en Novelda, España, en 1952) es una destacada figura en la vida pública española. Ha trabajado como representante de los trabajadores y también ha participado en la política.
Contenido
¿Quién es Inmaculada Sabater Llorens?
Inmaculada Sabater Llorens nació en Novelda en 1952. Su padre, Vicente Sabater, era un trabajador de imprenta que participó en un importante partido político de España durante un periodo histórico.
Primeros años y trabajo
Desde 1966, Inmaculada trabajó en fábricas de zapatos en las ciudades de Elda, Petrel y Novelda. A partir de 1972, dirigió las secciones locales de una organización llamada Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), que ayudaba a los trabajadores. En 1970, Inmaculada fundó un grupo cultural llamado Amigos de la Cultura de Novelda. Más tarde, en 1974, se mudó a la ciudad de Elche.
Participación en la vida pública
En 1976, Inmaculada dejó la HOAC y se unió a dos organizaciones importantes: el PSOE, un partido político, y la UGT, un sindicato que defiende los derechos de los trabajadores. Fue nombrada presidenta de la Asociación de Vecinos de Sant Antoni, en Alicante. Allí, trabajó activamente para mejorar su comunidad, logrando que un canal de agua fuera cubierto para mayor seguridad y comodidad de los vecinos.
Carrera como representante
En las elecciones generales de 1977, Inmaculada fue elegida como representante por la provincia de Alicante para el PSOE. Esto significaba que trabajaría en el Congreso de los Diputados, que es el lugar donde se hacen las leyes en España. Fue Secretaria Segunda de la Comisión de Sanidad y Seguridad Social, encargada de temas de salud y bienestar social. Sin embargo, en octubre de 1978, dejó su puesto y el partido. En enero de 1979, se unió a otro partido político, el Partit Comunista del País Valencià (PCPV). En las elecciones municipales de 1979, fue elegida concejala de Actividades Artísticas en Elche por el PCPV.
Actividad reciente
Más tarde, Inmaculada trabajó como técnica de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Elche. También colabora con Narova, una organización que ayuda a comunidades en América Latina. En 2014, presentó propuestas para el presupuesto municipal de Elche en nombre de la asociación Dret a Participar Elx. En 2015, se presentó como candidata para un partido político llamado Podemos en Elche.