Las Canteras (Granada) para niños
Datos para niños Las Canteras |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Las Canteras en España | ||
Ubicación de Las Canteras en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | Ugíjar | |
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 36°56′10″N 3°02′36″O / 36.936111111111, -3.0433333333333 | |
• Altitud | 470 m | |
Población | 14 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | canterano, -na | |
Código postal | 18480 | |
Patrona | Virgen de Fátima | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=36.936111 longitude=-3.043333 /> | ||
Las Canteras es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Ugíjar. Se encuentra en la provincia de Granada, en la zona este de la Alpujarra Granadina. Está muy cerca del límite con la provincia de Almería. Otros pueblos cercanos son Los Montoros, Lucainena, Darrícal y la capital de Ugíjar.
Contenido
Geografía de Las Canteras
Las Canteras está ubicada en una zona plana junto al río Ugíjar. Se encuentra a una altura de 470 metros sobre el nivel del mar.
Población de Las Canteras
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España de 2021, Las Canteras tenía 14 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Las Canteras?
La cantidad de personas que viven en Las Canteras ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Las Canteras entre 2011 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo llegar a Las Canteras?
Las Canteras está conectada con otras ciudades importantes. Aquí te mostramos algunas distancias:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Ugíjar | 6 |
Órgiva | 52 |
Almería | 85 |
Granada | 109 |
Jaén | 180 |
Murcia | 291 |
Cultura y Tradiciones de Las Canteras
Lugares de interés y su historia
El nombre de Las Canteras viene de la antigua actividad de extraer y trabajar la piedra. Las casas del pueblo están construidas en forma de escalones, lo que le da un aspecto muy bonito. Es común ver muchos tinaos y porches, que son parte de la arquitectura tradicional de La Alpujarra.
También hay restos arqueológicos del castillo de Escariantes. Estos restos nos cuentan la historia del lugar desde el siglo VIII. Si te gusta caminar, puedes recorrer el Sendero de La Alpujarra-GR142. En este sendero, podrás ver lugares históricos como el molino de Trepasierra, la aldea de Los Blanquizales, las eras de trilla (lugares donde se separaba el grano) y los aljibes (depósitos de agua).
En el pueblo también hay una pequeña ermita dedicada a la Virgen de Fátima.
Fiestas populares
Las fiestas más importantes de Las Canteras se celebran en honor a la Virgen de Fátima. Tienen lugar el primer sábado de junio. Ese día, se organiza una fiesta muy animada en la plaza del pueblo.