Lardizabala para niños
Datos para niños Lardizabala |
||
---|---|---|
Lardizabala biternata en Charles François Antoine Morren, La Belgique horticole, journal des jardins et des vergers, 1853
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Lardizabalaceae R. Br., 1821, nom. cons. |
|
Género: | Lardizabala Ruiz y Pav., 1794 |
|
Especies | ||
|
||
El género Lardizabala fue nombrado por los botánicos Ruiz y Pavón en 1794. Es un género que contiene una sola especie de enredadera llamada Lardizabala biternata. Esta planta es conocida como boqui, boqui cóguil o coguilera.
La Lardizabala biternata es una planta que solo se encuentra en Chile. El nombre del género, Lardizabala, fue puesto en honor a Miguel de Lardizábal y Uribe, un político español que apoyaba mucho el estudio de las plantas.
Fuera de Chile, a este género a veces se le llama "bejuco sudamericano". Este nombre también se usa para otro género de plantas trepadoras llamado Boquila.
Contenido
Características de la Lardizabala
La Lardizabala es una planta con características especiales que la hacen única.
¿Cómo es esta planta trepadora?
- Es una enredadera leñosa, lo que significa que tiene tallos duros como la madera.
- Se enrosca alrededor de otras plantas o estructuras en el sentido de las agujas del reloj.
- Es una planta perennifolia, lo que quiere decir que sus hojas se mantienen verdes todo el año.
- Es glabra, es decir, no tiene pelos.
Hojas y flores de la Lardizabala
- Sus hojas son complejas, divididas en varias partes, y tienen unas pequeñas estructuras llamadas estípulas.
- Esta planta es dioica. Esto significa que hay plantas que solo tienen flores masculinas y otras plantas que solo tienen flores femeninas.
- Las flores son de color púrpura violáceo, aunque a veces pueden ser más pálidas.
- Las flores masculinas crecen en grupos llamados racimos. Las flores femeninas aparecen solas.
- Cada flor tiene 6 sépalos (que parecen hojas pequeñas) y 6 pétalos más pequeños.
- Las flores masculinas tienen 6 estambres (partes que producen polen).
- Las flores femeninas tienen 3 carpelos (partes que contienen los óvulos).
- El fruto es un grupo de bayas alargadas.
- Dentro de las bayas hay muchas semillas con forma de riñón.
- El número de cromosomas de esta planta es 28.
Dónde vive la Lardizabala
Esta planta crece en diferentes alturas, desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altitud. Para reproducirse, necesita el polen de otra planta diferente, no puede auto-polinizarse.
Distribución geográfica de la Lardizabala
La Lardizabala biternata es una especie que solo se encuentra en Chile. Se extiende desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos. También se encuentra en el Archipiélago de Juan Fernández.
Usos de la Lardizabala
La Lardizabala tiene varios usos importantes para las personas.
¿Para qué se utiliza el cóguil?
- El cóguil, que es el fruto de esta planta, es comestible.
- Los tallos de la planta se usan para hacer cestería, que son objetos tejidos como canastas.
- También se usa como Planta ornamental para decorar jardines, gracias a su belleza.
Nombres comunes de la Lardizabala
- Coguilera
- Coguillvochi
- Coguillvoqui
- Voqui cóguil
Véase también
En inglés: Lardizabala Facts for Kids
- Akebia
- Boquila
- Decaisnea