José Antonio Pavón y Jiménez para niños
Datos para niños José Antonio Pavón y Jiménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1754 Casatejada, Cáceres |
|
Fallecimiento | 1840 Madrid |
|
Nacionalidad | española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Área | botánico, explorador | |
Abreviatura en botánica | Pav. | |
Miembro de | ||
José Antonio Pavón y Jiménez (nacido en Casatejada, Cáceres, el 22 de abril de 1754 y fallecido en Madrid en 1840) fue un importante botánico español. Es muy conocido por sus investigaciones sobre las floras de Perú y Chile. Participó en una gran expedición científica entre 1777 y 1788, durante el reinado de Carlos III.
Contenido
José Antonio Pavón y Jiménez: El Explorador de Plantas
¿Quién fue José Antonio Pavón?
José Antonio Pavón y Jiménez-Villanueva fue un científico muy dedicado. A los 11 años, se mudó a Madrid para estudiar. Allí aprendió sobre química, farmacia y botánica.
Uno de sus primeros trabajos fue como ayudante de su tío, José Pavón. Su tío era el boticario del rey Carlos III. Entre 1771 y 1778, José Antonio continuó sus estudios. Aprendió sobre geografía, física, química, mineralogía, farmacia y botánica.
Su Formación en el Jardín Botánico
José Antonio estudió mucho en el Jardín Botánico de Madrid. Este jardín era dirigido por Casimiro Gómez Ortega. Allí conoció a Hipólito Ruiz López, quien se convirtió en su maestro y compañero de trabajo. Juntos, participaron en una importante expedición científica a Perú.
Sus Viajes y Descubrimientos
Durante el reinado de Carlos III, España envió cuatro grandes expediciones botánicas al Nuevo Mundo. Estas expediciones fueron a Nueva España, Nueva Granada, Filipinas y Perú.
José Antonio Pavón e Hipólito Ruiz fueron los expertos en plantas de la primera de estas expediciones. Su destino fue Perú, Chile y Ecuador. El proyecto duró casi diez años.
La Expedición a Perú y Chile
La expedición a Perú y Chile fue un gran desafío. Recolectaron y estudiaron muchísimas plantas nuevas. Cuando Hipólito Ruiz falleció, Pavón continuó con el trabajo que habían empezado juntos. Para poder pagar los gastos de la expedición, tuvo que vender algunos de sus propios libros.
Sus Publicaciones Científicas
José Antonio Pavón publicó varios libros importantes junto con Hipólito Ruiz López. Estos libros describen las plantas que encontraron en sus viajes:
- Florae peruvianae et chilensis prodromus, publicado en 1794.
- Systema vegetabilium florae peruvianae chilensis: characteres prodromi genéricos differentias, publicado en 1798.
- Flora peruviana, et chilensis, sive descriptiones, et icones plantarum Peruvianarum, et Chilensium, secundum systema Linnaeanum digestae, publicado entre 1798 y 1802.
Legado de José Antonio Pavón
Reconocimientos y Honores
El botánico español Antonio José de Cavanilles (1745-1804) habló muy bien de Pavón. Dijo que era un "hombre aplicado, de luces, modesto, y de excelente conducta".
José Antonio Pavón fue un científico muy respetado en su tiempo. Fue miembro de muchas sociedades científicas importantes, como:
- La Academia de Medicina (Sección de Naturales).
- La Real Academia de Medicina Práctica de Barcelona.
- La Sociedad de Amigos de la Investigación de la Naturaleza de Berlín.
- El Instituto Nacional de París.
- La Société Philomatique de Paris.
- La Société des Sciences et Beaux-Arts de Montpellier.
- La Société Linnéene d´Émulation de Bordeaux.
- La Academia Real das Sciencias de Lisboa.
- La Real Academia de Ciencias de Madrid.
- La Sociedad Física Megapolitana de Rostoch.
- La Société Linnéenne de Paris.
- La Linnean Society of London.
Plantas Nombradas en su Honor
Para honrar su trabajo, algunas plantas fueron nombradas en su honor. Esto se llama un "epónimo".
- El género de plantas Pavonia fue dedicado a él. Esto muestra la admiración por su estudio de los árboles de Chile.
- Antonio Cavanilles también lo honró dedicándole una planta de la familia de las malvas: Pavonia paniculata Cav.
- La abreviatura «Pav.» se emplea para indicar a José Antonio Pavón y Jiménez como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Antonio Pavón Jiménez Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos
- Expedición Botánica al Virreinato del Perú
- Hipólito Ruiz López
- Juan José Tafalla Navascués