robot de la enciclopedia para niños

Akebia quinata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Akebia quinata
Akebia quinata02.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Lardizabalaceae
Género: Akebia
Especie: A. quinata
(Houtt.) Decne.
Sinonimia

Rajania quinata Houtt.

La Akebia quinata, también conocida como "vid de chocolate" o "akebi" en Japón, es un arbusto trepador. Esta planta es originaria de países como Japón, China y Corea. Es muy apreciada por sus frutos y su belleza.

¿Cómo es la Akebia quinata?

Características de sus flores y frutos

Las flores de la Akebia quinata crecen en grupos llamados racimos. Cada flor tiene tres o cuatro sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen la flor.

Los frutos de esta planta tienen forma ovalada y alargada. Son como vainas y contienen una pulpa suave y dulce que se puede comer.

Nombres y usos populares

En China, a la Akebia quinata se le conoce con nombres como "mu tong" o "mu tung", que significan "perforamadera". También se le llama "mu Tsao", que quiere decir "hierba perforadora".

Además de sus frutos, esta planta es muy popular entre los jardineros. La cultivan como una planta ornamental, lo que significa que se usa para decorar jardines por su forma trepadora.

¿Para qué se usa la Akebia quinata?

Usos en la cocina y artesanía

Los frutos de la Akebia quinata son comestibles. Su pulpa es suave y dulce, parecida a la de una pitahaya blanca. En Japón, se considera un manjar especial de temporada.

La corteza de la planta, que tiene un sabor ligeramente amargo, también se usa en la cocina. Por ejemplo, se puede rellenar con carne picada y freír. Las ramas largas y flexibles de la vid se utilizan tradicionalmente para hacer cestas.

Propiedades tradicionales de la planta

En la medicina tradicional china, se cree que la Akebia quinata tiene varias propiedades beneficiosas. Se usa como diurético, lo que ayuda al cuerpo a eliminar líquidos. También se le atribuyen efectos para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Una de sus aplicaciones principales en China es como remedio tradicional para apoyar la producción de leche. La parte de la planta que se usa con fines medicinales es el tallo leñoso. Este se corta en trozos y se prepara como una bebida especial.

Clasificación científica de la Akebia quinata

¿Quién la describió y cuándo?

La Akebia quinata fue descrita por primera vez por Houtt. y luego publicada por Decne. en el año 1839. Su descripción apareció en una revista científica llamada Archives du Muséum d'Histoire Naturelle.

Nombres científicos relacionados

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Uno de ellos es Rajania quinata, que fue el nombre original que le dio Houtt. Otro nombre que se usó fue Akebia micrantha.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chocolate vine Facts for Kids

kids search engine
Akebia quinata para Niños. Enciclopedia Kiddle.