Lamontichthys maracaibero para niños
Datos para niños Lamontichthys maracaibero |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Loricariidae | |
Género: | Lamontichthys | |
Especie: | L. maracaibero Taphorn y Lilyestrom, 1984 |
|
El Lamontichthys maracaibero es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Loricariidae, conocidos como "peces gato" o "limpiafondos". Este pez es especial porque solo se encuentra en un lugar: la cuenca del lago Maracaibo en Venezuela. Fue descubierto y descrito en el año 1984.
Contenido
¿Cómo es el Lamontichthys maracaibero?
Este pez tiene un tamaño mediano. Los machos, que son los más grandes, pueden medir hasta 18.5 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Lamontichthys maracaibero?
Este pez vive en agua dulce. Prefiere los lugares con un clima tropical, donde el agua es cálida.
El hogar del Lamontichthys maracaibero
Su hogar natural es la cuenca del lago Maracaibo, que se encuentra en Sudamérica, específicamente en Venezuela .
¿Qué necesita para vivir bien?
El Lamontichthys maracaibero necesita que el agua donde vive esté muy bien oxigenada. Esto significa que el agua debe tener suficiente oxígeno disuelto para que pueda respirar y mantenerse saludable.
Estado de conservación
Actualmente, el Lamontichthys maracaibero está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro si no se toman medidas para proteger su hábitat y asegurar su supervivencia.
Véase también
En inglés: Lamontichthys maracaibero Facts for Kids