Layosa para niños
Datos para niños San Martiño de LaiosaLayosa |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Pazo da Edra
|
||
Localización de San Martiño de Laiosa en España
|
||
Localización de San Martiño de Laiosa en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°38′42″N 7°25′01″O / 42.645024, -7.417029 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Sarria | |
• Municipio | Incio | |
• Entidades de población | 11 | |
Población (2020) | ||
• Total | 89 hab. | |
San Martiño de Laiosa, también conocida como Layosa, es una parroquia y una pequeña aldea que se encuentra en el municipio de Incio, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Martiño de Laiosa?
Esta parroquia limita con otras localidades. Al norte, se encuentran Vilasouto y Eirexalba. Hacia el este, está Óutara. Al sur, limita con Canedo, Freituxe y Guntín. Finalmente, al oeste, se encuentra Tuimil.
¿Cómo se organiza el territorio de Laiosa?
La parroquia de San Martiño de Laiosa está formada por diez núcleos de población o aldeas. Una de ellas, Laiosa, aparece registrada en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística español.
Aldeas y lugares de Laiosa
Las diferentes aldeas y lugares que forman parte de esta parroquia son:
- A Brea
- O Cabanón
- A Gandarela
- Laiosa
- A Picota
- Polvoreiro (también conocido como O Polvoreiro)
- San Marcos
- Sio (también conocido como O Sío)
- Val (también conocido como O Val)
- Vila (también conocido como A Vila)
Lugares sin habitantes
Además, existe un lugar que en el pasado tuvo habitantes, pero que ahora está deshabitado:
- Codesido
¿Cuántas personas viven en Laiosa?
La población de la aldea de Laiosa y de toda la parroquia ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los datos del INE:
Gráfica de evolución demográfica de Layosa entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Qué edificios históricos hay en Laiosa?
San Martiño de Laiosa cuenta con varias construcciones antiguas muy interesantes. Hay tres edificios grandes de estilo gallego, conocidos como pazos: el Pazo da Edra (también llamado Casa Vella), el Pazo de Laiosa (conocido como Casa-Palacio) y el Pazo do Sio. También existe la Casa de Manchego, que en el pasado tuvo un escudo. La parroquia tiene una Iglesia Parroquial con tres altares muy bonitos.
El Pazo da Edra: una construcción con historia
El pazo da Edra es un edificio importante construido con piedra y pizarra. Aunque ya no tiene el foso que lo rodeaba, aún conserva una de sus torres de vigilancia y un arco de piedra en la entrada.
Este pazo, también llamado Casa Vella, tiene una torre principal y un pequeño oratorio al que se puede acceder desde fuera. Además, cuenta con un patio interior muy interesante.
La Iglesia de San Martín: un viaje al pasado
La iglesia parroquial de San Martín muestra características de dos estilos arquitectónicos antiguos: el románico y el gótico. Esto es común en las iglesias que se encuentran en el Camino de Santiago.
La iglesia tiene una nave principal de forma rectangular y una torre en la parte delantera en lugar de una espadaña (una pared con campanas). Dentro, el altar mayor, hecho a principios del siglo XIX, es de estilo neoclásico. Los altares de los lados son de estilo barroco, del siglo XVIII, y destacan por sus columnas decoradas.
La iglesia está construida con piedra y pizarra. Se dice que el campanario actual fue reconstruido después de que un rayo destruyera el anterior alrededor de 1920. Lo más llamativo son sus tres altares, dos de ellos con colores vivos. La imagen principal es la Virgen de los Remedios, y en la parte superior hay una imagen de San Martín a caballo. También hay unos confesionarios curiosos empotrados en las paredes, lo que sugiere que en el pasado la iglesia recibía a muchos peregrinos. La fiesta de la Virgen se celebra el 8 de septiembre.
¿Qué eventos y fiestas se celebran en Laiosa?
Actualmente, la parroquia es conocida por dos eventos culturales que se realizan en la primera semana de agosto:
- Un torneo de fútbol sala que empezó a celebrarse en los años ochenta.
- El festival de música "Laiosasoa", que, a pesar de ser reciente, ya ha contado con la participación de grupos importantes.
Festividades anuales
Las fiestas principales de la parroquia se celebran los días 7, 8 y 9 de agosto en honor a la Virgen de los Remedios.