robot de la enciclopedia para niños

Tuimil (Lugo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Tuimil
Tuimil
Parroquia de Galicia
Aldea
A Ribeira de Tuimil.jpg
Río Mao a su paso por la parroquia
Santa María de Tuimil ubicada en España
Santa María de Tuimil
Santa María de Tuimil
Localización de Santa María de Tuimil en España
Santa María de Tuimil ubicada en Provincia de Lugo
Santa María de Tuimil
Santa María de Tuimil
Localización de Santa María de Tuimil en Lugo
Coordenadas 42°39′02″N 7°26′56″O / 42.65066171, -7.44891714
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Bóveda
 • Entidades de población 16
Población (2019)  
 • Total 84 hab.

Tuimil, cuyo nombre oficial es Santa María de Tuimil, es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Bóveda, dentro de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¿Dónde se encuentra Santa María de Tuimil?

Esta parroquia limita con otras zonas cercanas. Al norte, tiene a San Pedro Félix de Rubián y Vilasouto. Hacia el este, se encuentra Layosa. Al sur, limita con Guntín y la propia Bóveda. Finalmente, al oeste, está Rubián.

¿De dónde viene el nombre de Tuimil?

El nombre de Tuimil tiene un origen antiguo, que viene del idioma germánico. Significa "lugar eminente" o "lugar destacado".

Se han encontrado registros históricos donde aparece este nombre. Por ejemplo, en el año 1175, en un documento antiguo del monasterio de Samos, se menciona la iglesia de Santa María de Toemir. Más tarde, en 1430, en otro documento, se habla de la feligresía de Santa María de Toymil.

¿Cómo se organiza el territorio de Tuimil?

La parroquia de Tuimil está formada por dieciséis lugares o "entidades de población". De estos, trece aparecen registrados oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística español.

Lugares habitados en Tuimil

Estos son los lugares que forman parte de la parroquia:

  • A Cabana
  • Barxa
  • Casanova
  • Mazaira
  • Meruz
  • Castro (también conocido como O Castro)
  • Moredo (o O Moredo)
  • Regodaíde
  • Riveira (o Ribeira)
  • Salgueiriña
  • Tuimil
  • Vilaboa
  • Xulián (o Xullán)

Lugares que ya no están habitados

Algunos lugares que antes formaban parte de la parroquia ahora están despoblados, es decir, ya no vive gente en ellos:

  • Abelleira (o A Abelleira)
  • Portaivente
  • Sanxurxo (o San Xurxo)

¿Cuánta gente vive en Tuimil?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en la parroquia y en la aldea de Tuimil a lo largo de los años.

Población de la parroquia de Tuimil

Gráfica de evolución demográfica de Tuimil (parroquia) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población de la aldea de Tuimil

Gráfica de evolución demográfica de Tuimil (aldea) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Tuimil?

Tuimil cuenta con varios sitios de interés que muestran su historia y su arquitectura:

  • Iglesia de Santa María: Esta iglesia fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Tiene tres naves, paredes de piedra de pizarra y un tejado a dos aguas.
  • Capilla de San Pedro: Se encuentra en el lugar de Xullán. Es una capilla de forma rectangular con paredes de pizarra y un tejado de madera y pizarra. Encima de la puerta tiene un pequeño campanario.
  • Casa da Abelleira: Una casa tradicional ubicada en el lugar de A Abelleira.
  • Hórreos en Xullán: Los hórreos son construcciones típicas de Galicia que se usaban para guardar alimentos. Puedes ver varios en Xullán.
  • Molinos antiguos: En Tuimil hay varios molinos de agua, como los de Vilaboa, Pena, Barxa y O Pardo.
kids search engine
Tuimil (Lugo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.