Óutara para niños
Datos para niños Santa María de ÓutaraÓutara |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
Cueva de las Choias
|
||
Localización de Santa María de Óutara en España
|
||
Localización de Santa María de Óutara en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°38′25″N 7°23′08″O / 42.640222222222, -7.3854583333333 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Puebla del Brollón | |
• Entidades de población | 8 | |
Población (2020) | ||
• Total | 30 hab. | |
Código postal | 27333 | |
Óutara, cuyo nombre oficial es Santa María de Óutara, es una parroquia y una aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Puebla del Brollón, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Óutara?
Óutara está situada en la parte más al norte del municipio de Puebla del Brollón. Es una zona con montañas, donde algunas alturas superan los 700 metros. Cerca del río Cabe, las alturas son más bajas, llegando a menos de 450 metros.
Límites geográficos de Óutara
Esta parroquia limita con otras zonas. Al norte, se encuentra con las parroquias de Eirexalba e Incio. Hacia el sur, limita con Canedo y Ferreirúa. Al este, tiene como vecinas a Hospital y San Pedro de Incio. Finalmente, al oeste, limita con Layosa.
El río Cabe en Óutara
El único río importante que atraviesa esta zona es el Cabe. Pasa por el lugar de Biduedo. Además, dentro de los límites de la parroquia, el río Cabe recibe agua de dos arroyos más pequeños, llamados Paraxes y Córnea.
¿Cómo se organiza Óutara?
La parroquia de Óutara está formada por ocho lugares o aldeas más pequeñas. Dos de estas aldeas aparecen en los registros oficiales del Instituto Nacional de Estadística español (INE).
- Biduedo
- Óutara, que incluye:
- Airavella (A Aira Vella)
- Bruñeira
- O Couto
- Porvenza
- Pumar (O Pumar)
- Rúa do Pozo (A Rúa do Pozo)
¿Cuántas personas viven en Óutara?
La cantidad de personas que viven en Óutara, tanto en la parroquia completa como en la aldea principal, ha ido cambiando con los años. Los datos que se muestran a continuación provienen del INE, que es la institución que registra la población en España.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Óutara (parroquia) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la aldea principal
Gráfica de evolución demográfica de Óutara (aldea) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Qué lugares interesantes hay en Óutara?
En Óutara puedes encontrar varios sitios con historia y valor cultural:
- La Iglesia de Santa María, que es el templo principal de la parroquia.
- La Cueva de las Choias, una cueva natural.
- El Castro da Xunqueira, que es un antiguo asentamiento fortificado de la Edad del Hierro.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Óutara?
Las fiestas de la parroquia de Óutara se celebran en honor a la Virgen del Carmen. Tienen lugar el primer fin de semana del mes de agosto.