Guntín (Bóveda) para niños
Datos para niños San Cristovo de GuntínGuntín |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() |
||
Localización de San Cristovo de Guntín en España
|
||
Localización de San Cristovo de Guntín en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°37′28″N 7°27′16″O / 42.624541, -7.454331 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Bóveda | |
• Entidades de población | 6 | |
Población (2019) | ||
• Total | 71 hab. | |
Guntín, cuyo nombre oficial es San Cristovo de Guntín, es una parroquia y una pequeña aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Bóveda, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
Descubre San Cristovo de Guntín
San Cristovo de Guntín es un lugar con historia y tradiciones. Se ubica en una zona rural de Galicia, conocida por sus paisajes verdes y su tranquilidad.
¿Dónde se encuentra Guntín?
Esta parroquia limita con otras localidades cercanas. Al norte, tiene a Tuimil y Layosa. Hacia el sur, se encuentran Ver y Mosteiro. Al este, limita con Freituxe, y al oeste, con la propia Bóveda.
Un vistazo a la historia de Guntín
La historia de Guntín se remonta a varios siglos. Por ejemplo, en el año 1668, una persona llamada Juan Rodríguez de Ver estableció una capellanía (un tipo de fundación religiosa) en la iglesia de la parroquia. Esto muestra la importancia de la iglesia en la vida de la comunidad desde hace mucho tiempo.
¿Cómo se organiza Guntín?
La parroquia de Guntín está formada por seis pequeñas agrupaciones de casas o aldeas. Aunque cada una tiene su propio nombre, los datos de población se suelen agrupar bajo el nombre general de "Guntín" en los registros oficiales de España. Estas agrupaciones son:
- Aquelcabo
- Arroxo (también conocido como O Arroxo)
- As Pedreiras
- Lamarredonda (o Lama Redonda)
- Pardiñas
- Vilar
La población de Guntín a lo largo del tiempo
La cantidad de personas que viven en Guntín ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de la aldea y la parroquia de Guntín, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España:
Gráfica de evolución demográfica de Guntín entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares especiales para visitar en Guntín
Guntín cuenta con varios edificios y sitios que tienen un gran valor histórico y cultural. Son lugares interesantes para conocer la arquitectura y las tradiciones de la zona.
La Iglesia Parroquial
La iglesia principal de la parroquia fue construida en el siglo XVIII. Tiene un pórtico en la entrada con un tejado especial. Sus paredes son de mampostería (piedras unidas con mortero) y están cubiertas con una capa de yeso. El tejado es de madera y pizarra.
La Capilla del Rosario
Esta capilla se encuentra en un lugar llamado Campo da Mamoela. Fue construida en el año 1832 y, en su exterior, tiene un crucero (una cruz de piedra típica de Galicia).
La Capilla de O Pedregal
Ubicada en la zona de Vilar, dentro de los terrenos de la Casa de Pedregal. Se cree que fue construida en el siglo XIX. Es un edificio de forma rectangular con un tejado a dos aguas.
El Pazo de Guntín
El Pazo de Guntín es una construcción antigua y notable que se encuentra en Aquelcabo. Es un edificio con forma de "U" y sus muros están hechos de mampostería de pizarra. La puerta principal tiene un arco y conserva un escudo con dibujos de barras y peces, y una cabeza de león encima. También hay otros escudos similares en la puerta interior y en una de sus torres.
Festividades y celebraciones
Las fiestas más importantes de la parroquia se celebran el primer fin de semana de agosto. Son en honor a la Virgen del Rosario, una figura muy importante para la comunidad.