robot de la enciclopedia para niños

Laguna Brava (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laguna Brava
Localidad
Reserva-laguna-brava20.jpg
Laguna Brava ubicada en Provincia de Corrientes
Laguna Brava
Laguna Brava
Localización de Laguna Brava en Provincia de Corrientes
Coordenadas 27°29′36″S 58°43′05″O / -27.4933, -58.7181
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Capital
 • Municipio Corrientes
Población (2010) Puesto 29.º
 • Total 3 314 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal W3401
Prefijo telefónico 0379
Variación intercensal + 9,5 % (2001 - 2010)

Laguna Brava es una localidad en la provincia de Corrientes, Argentina. Se encuentra en el departamento Capital, al noroeste de la provincia. Está a unos 13 kilómetros de la Ciudad de Corrientes.

Esta localidad forma parte del municipio de Corrientes.

¿De dónde viene el nombre de Laguna Brava?

El nombre de esta localidad viene de un lago cercano, llamado Laguna Brava. Este lago se encuentra al norte de la Ruta Provincial 5.

A principios de 2015, el área urbana de Laguna Brava tenía 48 manzanas cuadradas. Estas manzanas forman calles de tierra que se cruzan entre sí. La forma de la localidad se parece a una "bota" invertida, con la "punta" mirando hacia el oeste.

¿Cuántas personas viven en Laguna Brava?

Según el censo de 2010, en Laguna Brava vivían 3.314 personas. Esto significa que la población creció un 9,5% desde el censo de 2001, cuando había 3.025 habitantes.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) no la considera parte del Gran Corrientes. Sin embargo, otras instituciones sí la incluyen en esa área.

Gráfica de evolución demográfica de Laguna Brava entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo se organiza Laguna Brava?

Laguna Brava depende administrativamente de la ciudad capital de Corrientes. Esto significa que la ciudad se encarga de sus servicios e infraestructura.

Aquí puedes encontrar:

  • Una escuela primaria para adolescentes y adultos.
  • Un colegio secundario.
  • Un Centro de Salud (CAPS).
  • Una plaza pública.
  • Una comisaría que también funciona como Policía Caminera, ubicada en la Ruta Provincial 5.
  • La Reserva natural de la biósfera Laguna Brava.
  • Un cementerio.
  • Una iglesia.
  • Un complejo polideportivo para practicar deportes.

¿Qué lugares interesantes hay en Laguna Brava?

El lugar más destacado es la Reserva Natural de Biósfera Laguna Brava. Se encuentra a unos 3 kilómetros al este del centro del pueblo. Es un espacio importante para proteger la naturaleza.

¿Cómo se llega a Laguna Brava?

La forma principal de llegar a Laguna Brava es por la Ruta Provincial 5. Esta ruta está pavimentada y conecta la localidad:

También la atraviesa la Ruta Provincial 99. Esta ruta comienza en la Ruta 5 y va hacia el sur, conectando con Cañada Quiroz, el Puente Pexoa, San Cayetano y Riachuelo.

Galería de imágenes

kids search engine
Laguna Brava (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.