Lago de Constanza para niños
Datos para niños Lago de Constanza |
||
---|---|---|
Bodensee | ||
![]() Imagen de satélite del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa central | |
Cuenca | Río Rin | |
Coordenadas | 47°39′00″N 9°19′00″E / 47.65, 9.3166666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Schaffhausen (SUI) |
|
Datos generales | ||
Uso | pesca, transporte marítimo, diversión y suministro de agua | |
Presa | ||
Tipo | Lago de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Tectónico y glaciar | |
Tiempo retención | 4,3 años | |
Congelación | Se congeló en los años 1795, 1830, 1880 (parcial) y 1963 | |
Islas interiores | Isla Mainau, Isla Reichenau y Lindau | |
Afluentes | Río Rin | |
Efluentes | Río Rin | |
Longitud | 63 km | |
Ancho máximo | 14 km | |
Superficie | 536 km² (26º de Europa) |
|
Superficie de cuenca | 11 500 km² | |
Volumen | 48 km³ | |
Longitud de costa | - km | |
Profundidad | Media: 90 m Máxima: 253 m |
|
Altitud | 395,23 m | |
Área drenada | 11 500 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Suiza). | ||
Ubicación (Europa). | ||
Mapa del lago de Constanza | ||
Mapa del lago de Constanza | ||
El lago de Constanza (conocido como Bodensee en alemán) es un gran lago de agua dulce en el centro de Europa. Está rodeado por tres países: Alemania, Austria y Suiza. Su superficie es de 536 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 395 metros sobre el nivel del mar.
El río Rin es muy importante para el lago. Entra por el sureste, cerca de Bregenz (Austria), y sale por el oeste, en Stein am Rhein (Suiza). A veces se le llama "Mar Suabo" porque está en la región histórica de Suabia.
Alrededor de 2.5 millones de personas viven en la zona del lago, la mayoría habla alemán. La ciudad más grande a orillas del lago es Constanza, con más de 83,000 habitantes. El río Rin atraviesa esta ciudad al salir del lago, camino al mar del Norte. Otras ciudades importantes son Friedrichshafen, Bregenz, Lindau y Meersburg.
El lago de Constanza también marca el final de la Ruta alemana de arquitectura de entramados, un recorrido turístico que muestra edificios con una forma especial de construcción.
Contenido
Historia del Lago de Constanza
El lago de Constanza tiene una historia rica, marcada por eventos naturales y el desarrollo de las comunidades a su alrededor.
El Club de Yates de Wurtemberg (WYC) se fundó en enero de 1911. Al principio, se le llamó "Real Club de Yates de Wurtemberg" y contó con el apoyo del rey Guillermo II de Wurtemberg. Poco después de su creación, se construyó un pequeño edificio para la sede del club.
Aunque vivía en un reino sin salida al mar, el rey Guillermo era un gran aficionado a la navegación. Él imaginaba que las flotas de barcos podrían navegar por los ríos del país. El rey fue clave en la fundación de este club. Otros clubes de navegación también se crearon en reinos cercanos como Baviera, Austria y Baden en esa época.
En 1918, el rey Guillermo dejó su trono, al igual que otros monarcas alemanes. A pesar de los desafíos de la I Guerra Mundial, el club tenía 358 miembros en 1920. El rey Guillermo II, quien fundó el club, falleció el 2 de octubre de 1921.
En 1937, durante un periodo de cambios en Alemania, una oficina gubernamental de deportes unificó varias asociaciones deportivas. Como resultado, el Club de Yates de Wurtemberg se unió a otros clubes de navegación alemanes, como el Kaiserlicher Yacht Club de Kiel y el Club Náutico de Baviera de Múnich, para formar una organización más grande llamada "Club Náutico de Alemania".
Los miembros de la Casa de Wurtemberg, la antigua familia real, siguen muy conectados con el club. El título honorario de comodoro del club lo tuvo primero el rey Guillermo II, y luego pasó a sus descendientes: Alberto, duque de Wurtemberg, después a su hijo Felipe Alberto, duque de Wurtemberg, y finalmente a su hijo Carlos, duque de Wurtemberg, quien es el actual comodoro honorario.
Accidente Aéreo de 2002
En 2002, ocurrió un accidente aéreo sobre el lago de Constanza que resultó en la pérdida de 71 vidas, incluyendo niños, adultos y la tripulación de las aeronaves. No hubo sobrevivientes. Se cree que los restos de uno de los aviones cayeron en la parte norte del lago, lo que llevó a una intensa búsqueda. Las autoridades encontraron una caja negra en un bosque cercano.
Los restos de los aviones se esparcieron en un área de 30 a 40 kilómetros en la orilla norte del lago, en la frontera entre Alemania y Suiza. Esto causó algunos incendios que fueron controlados. Un colegio, una granja y varias casas se vieron afectados por el fuego.
¿Se congela el Lago de Constanza?
El lago de Constanza se congela por completo aproximadamente cada setenta años. Para que esto suceda, se necesita un verano muy frío, vientos del este constantes y un invierno muy gélido. Así, en enero o febrero, el lago puede congelarse por completo.
Estos eventos de congelación total, llamados seegfrörnen, han ocurrido en los años:
- 1077 (no confirmado)
- 1326 (parcial), 1378 (parcial)
- 1435, 1465 (parcial), 1477 (parcial), 1491 (parcial?)
- 1517 (parcial), 1571 (parcial), 1573
- 1600 (parcial), 1684, 1695
- 1709 (parcial), 1795
- 1830, 1880 (parcial)
- 1929, 1963
Un monumento de mármol en las orillas de Lochau/Hörbranz registra las congelaciones de 1830, 1880, 1929 y 1963. Desde 1573, cada vez que el lago se congela por completo, se realiza una procesión festiva sobre el hielo llevando una imagen de San Juan Apóstol. La imagen viaja alternativamente del Monasterio de Münsterlingen en Suiza a Hagnau am Bodensee en Alemania, y en la siguiente congelación, regresa. Desde 1963, la imagen se encuentra en la iglesia parroquial de Münsterlingen.
¿De dónde viene el nombre del lago?
El nombre alemán actual, Bodensee, viene del lugar llamado Bodman. Por eso, significa "lago cerca de Bodman". Este lugar, en el extremo oeste del lago de Überlingen, fue muy importante en la Alta Edad Media. Fue un centro importante y un lugar donde se hacían monedas.
El nombre se menciona por primera vez en documentos antiguos alrededor del año 496/506. Otros nombres tempranos incluyen Bodomo (839) y Podoma (887). La palabra "bodam" en el antiguo alemán significaba "tierra" o "base", y como nombre de lugar, "un asentamiento en una llanura". El nombre del lago aparece en latín como in lacum Potamicum en el año 840.
En la Edad Media, el nombre de Bodman se hizo más popular que otros nombres romanos para partes del lago. Algunos estudiosos pensaron que el nombre latino venía de la palabra griega para "río", porque el Rin fluye a través del lago. El nombre alemán Bodensee ha sido adoptado por muchos otros idiomas, especialmente en el norte y este de Europa.
Después del Concilio de Constanza (1414-1418), el nombre alternativo Lacus Constantinus se hizo popular en las lenguas romances (como el francés y el italiano). Este nombre se refiere a la ciudad de Constanza, que está en la salida del Rin del lago. La ciudad de Constanza debe su nombre al emperador romano Constancio Cloro (292-305 d.C.). Por ejemplo, en francés se dice Lac de Constance y en italiano Lago di Costanza.
Geografía del Lago de Constanza
El lago de Constanza es conocido por su belleza natural y sus islas.
Las Islas del Lago
El lago de Constanza tiene varias islas interesantes:
- Mainau
La isla de Mainau es parte del municipio de la ciudad de Constanza. Es famosa por sus hermosos jardines y su gran variedad de flores.
- Reichenau
La isla de Reichenau tiene registros desde la época de los romanos. En su antiguo monasterio se encontraron importantes obras de la literatura alemana. Algunas de estas obras se guardan en su biblioteca y otras en el museo de la región de Baden.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los habitantes de Reichenau tuvieron que dejar la isla por dos meses y medio. Durante ese tiempo, unas 3000 personas que habían sido liberadas de un lugar de confinamiento en Dachau vivieron allí en cuarentena antes de poder regresar a sus países.
- Lindau
Lindau es una ciudad que atrae a muchos visitantes gracias a su ubicación y clima agradable. Tiene un puerto con un faro y una estatua del León de Baviera en la entrada.
Esta ciudad, que parece un jardín, tiene un centro medieval y un hermoso Ayuntamiento. Otros lugares interesantes son la casa Cavazzen (un museo de arte) y la iglesia de San Pedro, con frescos del artista Holbein.
Lindau se convierte en un centro de ciencias dos veces al año gracias a las Lindau Nobel Laureate Meetings (reuniones entre científicos ganadores del premio Nobel y jóvenes investigadores) y las semanas de psicoterapia, aunque no tiene universidad.
Ciudades y Pueblos Cercanos al Lago
El Lago de Constanza está rodeado por muchas ciudades y pueblos, cada uno con su propio encanto.
Alemania | |
Desde la entrada del Rin, orilla este o derecha:
Austria (todos en Vorarlberg) |
Suiza Desde la entrada del Rin, orilla sudeste o izquierda:
|
Vida Silvestre en el Lago de Constanza
El lago de Constanza es un hogar importante para muchas especies de animales, especialmente aves y peces.
Aves del Lago
Con sus reservas naturales, como el Wollmatinger Ried o la península de Mettnau, el lago de Constanza es un refugio para muchas especies de aves. Se han registrado hasta 412 tipos diferentes de aves. Sin embargo, entre 1980 y 2012, la cantidad de aves en el lago disminuyó alrededor de un 25%, pasando de 465,000 a 345,000 parejas reproductoras. Las aves que anidan en el suelo fueron las más afectadas por esta disminución.
Peces del Lago
En el lago de Constanza viven unas 36 especies de peces. La pesca anual produce alrededor de 1.5 millones de kilogramos de pescado. Una característica especial del lago es la presencia del pez blanco (Coregonus spec.) y del salvelino (Salvelinus alpinus).
Salvelinus profundus es una especie de pez de la familia Salmonidae en el orden de los Salmoniformes que ya no se encuentra en el lago.
Coregonus gutturosus fue una especie de pez de la familia Salmonidae en el orden de los Salmoniformes que también se ha extinguido.
Actividades y Turismo en el Lago de Constanza
El turismo es muy importante para la economía de la región del lago de Constanza. Cada año, genera alrededor de 1.800 millones de euros. Tanto los visitantes que se quedan a dormir como los que vienen por un día contribuyen a esta cifra.
Una buena infraestructura turística y muchas atracciones son clave para el éxito. Las ciudades de Constanza, Überlingen, Meersburg, Friedrichshafen y Lindau son muy populares. También lo son las cataratas del Rin cerca de Schaffhausen, la isla de Mainau con sus flores, la iglesia de peregrinación de Birnau, y castillos como el de Salem o el de Meersburg.
Además, hay muchos museos, como el Museo Zeppelin, el Museo Dornier y el Seemuseum en Kreuzlingen. La región también cuenta con lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la isla de Reichenau y los antiguos asentamientos prehistóricos de Unteruhldingen.
En la parte este del lago, donde las montañas de los Alpes se acercan, hay varios teleféricos. Sus estaciones de salida están cerca de la orilla, y al subir, se puede disfrutar de una vista increíble del lago. El teleférico más conocido es el Pfänderbahn, que sale de Bregenz.
Desde 2001, los zepelines modernos vuelven a volar sobre el lago. Ofrecen viajes regulares de ida y vuelta desde el aeropuerto de Friedrichshafen, brindando una experiencia única.
La empresa Internationale Bodensee Tourismus GmbH (IBT GmbH) se encarga de promover el turismo en la región. Trabaja junto con empresas turísticas y organizaciones públicas de Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lake Constance Facts for Kids
- Lago de Constanza (viticultura)