robot de la enciclopedia para niños

Laelia autumnalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laelia autumnalis
Laelia autumnalis - Bateman Orch. Mex. Guat. pl. 9 (1842).jpg
Ejemplar de Laelia autumnalis.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Alianza: Cattleya
Género: Laelia
Lindl. 1831
Especie: L. autumnalis
(Lex.) Lindl. 1831

La Laelia autumnalis es una orquídea muy especial que forma parte del género Laelia. Este género incluye 23 especies diferentes de orquídeas. Una característica interesante de estas plantas es que son epífitas, lo que significa que crecen sobre otras plantas, como árboles, pero sin parasitarlas (no les quitan nutrientes, solo las usan como soporte).

Archivo:Laelia autumnalis - Edwards vol 25 (NS 2) pl 27 (1839)
Ilustración de la Laelia autumnalis

Laelia autumnalis: La Orquídea de Otoño

La Laelia autumnalis es una orquídea muy apreciada por sus hermosas flores. Su nombre "autumnalis" viene del latín y significa "de otoño", porque es en esta estación cuando suele florecer.

¿Dónde Crece la Orquídea Laelia autumnalis?

Esta orquídea es nativa de México. Se puede encontrar en varios estados, como Sonora (al noroeste), Durango, Jalisco, Michoacán, el Estado de México, Morelos, Hidalgo y el norte de Guerrero.

En México, la Laelia autumnalis tiene varios nombres populares. Algunos de ellos son “lirio de San Francisco”, “San Diego”, “flor de los muertos”, “flor de la calavera”, “flor de todos los santos”, “flor de las ánimas” y “flor de catarinas”. Muchos de estos nombres se deben a que florece alrededor de las fechas de las celebraciones del Día de Muertos y Todos los Santos.

¿Cómo es la Orquídea Laelia autumnalis?

La Laelia autumnalis crece formando grandes grupos. Sus tallos, llamados pseudobulbos, son cortos y tienen forma de huso (como un balón de rugby alargado). Miden entre 3 y 6 centímetros de alto y tienen surcos.

Las flores de esta orquídea son muy llamativas. Nacen de una vara floral, o inflorescencia, que puede medir entre 15 y 60 cm de largo. Cada vara puede tener de 3 a 6 flores.

Partes de la Flor

Las flores de la Laelia autumnalis tienen:

  • Sépalos: Son como los pétalos exteriores de la flor y tienen forma de estrella.
  • Pétalos: Son los pétalos interiores, más grandes y alargados, con bordes de color rosa claro.
  • Labelo: Es una parte especial de la orquídea que parece un labio. En esta especie, el labelo tiene tres lóbulos (divisiones) y es de color amarillento en el centro.

El Nombre de Laelia autumnalis

El nombre científico de las plantas nos ayuda a identificarlas de forma única en todo el mundo.

¿Quién Descubrió esta Orquídea?

La Laelia autumnalis fue descrita por primera vez por el botánico Lindley en 1831. Su descripción se publicó en un libro llamado The Genera and Species of Orchidaceous Plants.

¿Qué Significan sus Nombres?

  • Laelia: El nombre del género, Laelia, se cree que fue puesto en honor a "Laelia", que era el nombre de una de las vírgenes vestales (sacerdotisas romanas) o de una antigua familia romana.
  • autumnalis: Como ya mencionamos, este epíteto (la segunda parte del nombre científico) viene del latín y significa "de otoño", haciendo referencia a la época en que florece.

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos, es decir, diferentes nombres para la misma especie. Algunos de ellos fueron Amalia autumnalis, Bletia autumnalis y Cattleya autumnalis.

Galería de imágenes

kids search engine
Laelia autumnalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.