robot de la enciclopedia para niños

John Lindley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Lindley
JLindley.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de febrero de 1799
Old Catton (Reino Unido)
Fallecimiento 1 de noviembre de 1865
Turnham Green (Reino Unido)
Sepultura Acton
Nacionalidad Británica
Familia
Padres George Lindley
Mary Moore
Cónyuge Sarah Freestone (desde 1823)
Educación
Educado en Norwich School
Información profesional
Ocupación Botánico, pteridólogo, briólogo, profesor universitario, escritor, micólogo, editor, ilustrador científico y orquideólogo
Área Botánica
Empleador University College de Londres
Abreviatura en botánica Lindl.
Miembro de
Distinciones

John Lindley (nacido el 5 de febrero de 1799 en Catton, Inglaterra; fallecido el 1 de noviembre de 1865 en Turnham Green, Londres) fue un importante botánico y naturalista británico. Se dedicó al estudio de las plantas, los fósiles y los hongos, y fue un gran profesor y escritor.

¿Quién fue John Lindley?

John Lindley fue una figura clave en el mundo de la botánica durante el siglo XIX. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se clasificaban las plantas y a difundir el conocimiento sobre ellas.

Sus primeros años y educación

John Lindley creció rodeado de plantas, ya que su padre, George Lindley, tenía un vivero y escribió un libro sobre huertos y jardines. Esta influencia temprana lo llevó a interesarse por el mundo vegetal.

Estudió en la Escuela de Gramática de Norwich. Desde joven mostró su talento, publicando su primera obra en 1819. Fue una traducción de un libro sobre el análisis de los frutos de un botánico francés llamado Louis Claude Marie Richard.

Al año siguiente, en 1820, publicó su propio libro, Monographia Rosarum, donde describió nuevas especies de rosas. Él mismo hizo las ilustraciones para este libro.

Un experto en plantas

En 1821, John Lindley presentó dos trabajos importantes a la Sociedad Linneana de Londres, una sociedad científica muy reconocida. Estos trabajos trataban sobre plantas como la digital y los árboles frutales.

Poco después, se mudó a Londres. Allí trabajó para John Claudius Loudon, ayudándole a escribir la Enciclopedia de las Plantas. Este trabajo le permitió profundizar en el estudio de las plantas.

Cambiando la forma de clasificar las plantas

Mientras trabajaba en la enciclopedia, Lindley se convenció de que el sistema de clasificación de plantas de Antoine Laurent de Jussieu era mejor que el de Carlos Linneo. El sistema de Jussieu, conocido como "sistema natural", agrupaba las plantas por sus características reales y relaciones, no solo por el número de sus partes.

Para apoyar esta idea, Lindley publicó dos libros importantes: Una Sinopsis de la Flora Británica, clasificación de acuerdo al Orden Natural (1829) y Una Introducción al Sistema Natural de la Botánica (1830). Estos libros ayudaron a que el nuevo sistema fuera más conocido y aceptado.

Profesor y escritor influyente

En 1829, John Lindley fue nombrado profesor de Botánica en el University College de Londres, un puesto que mantuvo hasta 1860. Esto le permitió enseñar a muchos estudiantes y compartir su conocimiento.

También fue secretario de la Sociedad de Horticultura desde 1822. Su dedicación y aportes fueron reconocidos con la Medalla Real en 1857, un premio muy prestigioso.

Enseñando y compartiendo conocimientos

Además de su trabajo en la universidad, Lindley dio muchas conferencias. Desde 1831, impartió charlas en la Royal Institution y, a partir de 1836, en el Jardín Botánico de Chelsea. Así, llegó a un público más amplio, compartiendo su pasión por las plantas.

Revistas y libros importantes

John Lindley fue un autor muy prolífico. Escribió muchos libros y artículos científicos, así como textos para el público en general. Colaboró con frecuencia en la revista Botanical Register.

También fue uno de los fundadores de la revista Gardener's Chronicle y su primer editor. En esta revista, se encargaba de la sección dedicada a la horticultura, que es el arte y la ciencia de cultivar plantas.

Reconocimientos y legado

El legado de John Lindley es muy importante para la botánica. Sus trabajos ayudaron a modernizar la clasificación de las plantas y a difundir el conocimiento sobre ellas.

En su honor, varias especies de plantas y géneros (grupos de especies) han sido nombrados Lindleya. Esto demuestra el gran impacto que tuvo en el estudio de las plantas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Lindley Facts for Kids

kids search engine
John Lindley para Niños. Enciclopedia Kiddle.