robot de la enciclopedia para niños

La rosa mística para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Zinnia elegans
Zinnia elegans with Bombus 01.JPG
Zinnia elegans
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheophyta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Género: Zinnia
Especie: Z. elegans
Jacq
Sinonimia
  • Zinnia violacea Cav.
  • Crassina elegans (Jacq.) Kuntze
  • Zinnia australis F.M.Bailey

Zinnia elegans (también conocida como Zinnia violacea) es una planta con flores muy popular. Se le llama de varias maneras, como rosa mística, zinia común, flor de papel o Teresita. Esta planta pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas.

Es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Es originaria de México, pero ahora se cultiva en muchos lugares del mundo. Puedes encontrarla en América del Sur, América Central, las Indias Occidentales, Estados Unidos, Australia e Italia.

Zinnia Elegans: La Flor de Papel

¿Cómo es la Zinnia Elegans?

La planta silvestre de zinnia puede crecer hasta unos 15 centímetros de altura. Sus flores son solitarias y miden alrededor de 5 centímetros de ancho. Los pétalos morados rodean un centro de colores negro y amarillo.

Sus hojas tienen forma de lanza y crecen una frente a la otra. La zinnia florece durante los meses de verano.

Un Poco de Historia de la Zinnia

La primera vez que se recolectó esta especie fue en 1789. Esto ocurrió en la ciudad de Tixtla de Guerrero, en el estado de Guerrero, México. Los encargados de esta recolección fueron Martín Sessé y Lacasta y José Mariano Mociño.

En 1791, Antonio José de Cavanilles la describió oficialmente como Zinnia violacea. Un año después, en 1792, Nikolaus Joseph von Jacquin la describió de nuevo como Zinnia elegans. Este último nombre era el que Sessé y Mociño habían usado en su propio escrito, aunque este no se publicó hasta 1890.

¿Quién le dio su nombre a la Zinnia?

El nombre del género de esta planta, Zinnia, fue elegido por Carlos Linneo. Lo hizo en honor a un botánico alemán llamado Johann Gottfried Zinn. Él había descrito en 1757 una especie que hoy conocemos como Zinnia peruviana. Linneo se dio cuenta de que no era una planta del género Rudbeckia, por eso le dio un nombre nuevo.

Variedades de Zinnia para tu Jardín

La zinnia que vemos hoy en los jardines se desarrolló a partir de la forma silvestre. Esto se logró mediante la hibridación, que es cuando se cruzan diferentes tipos de plantas. Las zinnias son muy populares en los jardines. Existen cientos de cultivares (variedades creadas por el ser humano) con muchos colores, tamaños y formas de flores.

Hay zinnias gigantes con flores que pueden medir hasta 15 centímetros de diámetro.

Colores y Formas de las Zinnias

Los colores de las flores de zinnia son muy variados. Van desde el blanco y el crema hasta los rosas, rojos y morados. También hay verdes, amarillos, naranjas, salmón y bronce. Algunas tienen rayas, manchas o dos colores.

Existen variedades con forma de "pompones" que se parecen a las dalias. El tamaño de las plantas también varía mucho. Hay variedades enanas de menos de 15 centímetros de altura y otras que alcanzan los 90 centímetros. Algunas variedades más nuevas son resistentes al mildiú polvoroso, un hongo común en las zinnias en climas húmedos.

Zinnias Premiadas

Las siguientes variedades de zinnia han ganado el Galardón al Mérito en Jardinería. Este premio lo otorga la Real Sociedad de Horticultura:

  • 'Benary's Giant Salmon Rose'
  • 'Benary's Giant Scarlet'
  • 'Dreamland Mixed'
  • 'Dreamland Rose'
  • 'Dreamland Scarlet'
  • 'Dreamland Yellow'
  • 'Purple Prince'
  • 'Short Stuff Orange'
  • 'Zinderella Peach'
  • 'Zowie! Yellow Flame'

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zinnia elegans Facts for Kids

kids search engine
La rosa mística para Niños. Enciclopedia Kiddle.