robot de la enciclopedia para niños

La Serranita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Serranita
Localidad
La Serranita, Córdoba, Argentina 01.jpg
La Serranita ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
La Serranita
La Serranita
Localización de La Serranita en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°44′06″S 64°27′32″O / -31.735, -64.458888888889
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Santa María
Presidente Comunal Carlos Martín Guzmán (HUpC)
Eventos históricos  
 • Fundación 1937
Altitud  
 • Media 728 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 589 hab.
 • Metropolitana 6 396 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5189
Prefijo telefónico 03547
Aglomerado urbano Anisacate - Villa La Bolsa - Villa Los Aromos

La Serranita, también conocida como Villa La Serranita, es una pequeña localidad ubicada en el departamento Santa María, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Este lugar se encuentra a unos 43 km de la Ciudad de Córdoba. Está cerca de la ruta provincial RP 5, junto al río Anisacate y en el hermoso Valle de Paravachasca.

La Serranita fue fundada en el año 1937, lo que la convierte en una localidad con una historia interesante.

¿Cuántas personas viven en La Serranita?

Según el censo de 2022, en La Serranita viven 589 personas. Esto significa que su población creció un 27% desde el censo de 2010, cuando había 430 habitantes.

La Serranita forma parte de un grupo de localidades cercanas llamado Anisacate - Villa La Bolsa - Villa Los Aromos. En total, este grupo tenía una población de 6.396 personas en 2010.

Gráfica de evolución demográfica de La Serranita entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué tan segura es la región de Córdoba ante los movimientos de tierra?

La región de Córdoba, donde se encuentra La Serranita, experimenta movimientos de tierra con frecuencia. Estos suelen ser de baja intensidad. A veces, ocurren movimientos más fuertes, pero no tan seguido.

Aquí te mostramos algunos de los movimientos más importantes que se han registrado:

  • El 22 de septiembre de 1908, hubo un movimiento de 6,5 en la escala Richter. Causó algunos daños en ciudades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, se registró otro movimiento de aproximadamente 5,5 en la escala Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, ocurrió un movimiento de 6,9 Richter. Fue un evento importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un movimiento de 4,1 Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, se registró otro movimiento de 4,0 Richter.

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en La Serranita?

La actividad más importante en La Serranita es el turismo. Muchos visitantes llegan para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Actividades al aire libre

Puedes realizar diversas actividades como:

  • Pesca en el río.
  • Acampar en zonas de camping.
  • Hacer senderismo y cabalgatas por los senderos.
  • Explorar las sierras con excursiones.
  • Disfrutar de caminatas tranquilas.

Lugares de interés

Algunos de los lugares más visitados son:

  • El cerro de la Cruz, ideal para vistas panorámicas.
  • La cueva de los Helechos, un lugar natural interesante.
  • El parque recreativo La Serranita, que tiene más de 50 juegos para divertirse en familia.

Servicios para visitantes

En la localidad, encontrarás varios hoteles, restaurantes y cafeterías para tu comodidad. También hay un dispensario para cualquier necesidad de salud.

Además del turismo familiar, La Serranita es un destino popular para el turismo estudiantil, donde grupos de estudiantes visitan la zona para actividades educativas y recreativas.

kids search engine
La Serranita para Niños. Enciclopedia Kiddle.