robot de la enciclopedia para niños

La Rinconada (San Juan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Rinconada
Ciudad y municipio
La Rinconada ubicada en Provincia de San Juan
La Rinconada
La Rinconada
Localización de La Rinconada en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°43′00″S 68°35′00″O / -31.7167, -68.5833
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Pocito
Intendente Fabián Aballay (AFplV)
Población (2001)  
 • Total 2933 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal J5429
Prefijo telefónico 0264
Aglomerado urbano Aberastain-La Rinconada
Principal de rinconada.jpg

La Rinconada es una localidad y distrito que forma parte del departamento Pocito en la provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra en el centro sur de la provincia, cerca de las Sierra Chica de Zonda. Está a unos 18 kilómetros al sur de la ciudad de San Juan.

Esta localidad está unida a la ciudad vecina de Aberastain, que es la capital del departamento. Juntas forman un área urbana llamada "Aberastain-La Rinconada". Este grupo de ciudades es uno de los más grandes de la provincia de San Juan por su cantidad de habitantes.

Archivo:Igle rinconada
Vista de la iglesia católica de la localidad.

La Rinconada está rodeada por un paisaje agrícola. Aquí se cultivan muchas uvas, así como diversas frutas y hortalizas. Lo interesante de esta localidad es que combina la vida del campo con la vida de la ciudad.

Muchos turistas visitan La Rinconada como parte de la "Ruta del Vino de San Juan". En esta zona hay varias bodegas que forman parte de este recorrido temático.

En el pasado, La Rinconada fue escenario de dos batallas importantes conocidas como la primera y segunda batalla de la Rinconada del Pocito.

Población de La Rinconada

En el año 2001, La Rinconada tenía 2933 habitantes. Junto con Villa Aberastain, forman el aglomerado urbano Aberastain-La Rinconada. En 2001, este aglomerado tenía 11.879 habitantes, lo que lo convierte en el cuarto más poblado de la provincia.

Archivo:Ferro rinconada
Vista de los restos del ferrocarril que alguna vez atravesó de la localidad.

¿Qué es la sismicidad y cómo afecta a La Rinconada?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una zona. En la región de Cuyo, donde se encuentra La Rinconada, los terremotos son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, ocurren terremotos más fuertes cada cierto tiempo.

Terremotos históricos importantes

  • Terremoto de Caucete de 1977: El 23 de noviembre de 1977, un terremoto afectó la región. Causó daños importantes en edificios y dejó a muchas personas sin hogar.
  • Terremoto de Mendoza de 1861: Aunque los movimientos de tierra han ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos comenzaron a tomar más precauciones y a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios.
  • Terremoto de San Juan de 1944: El 15 de enero de 1944, otro gran terremoto golpeó San Juan. Este evento hizo que el gobierno de San Juan se diera cuenta de la gran importancia de la seguridad sísmica en la región.

El Día de la Defensa Civil se celebra el 23 de noviembre en Argentina. Esta fecha recuerda el terremoto de Caucete de 1977, que causó muchos daños y dejó a más de 40.000 personas sin hogar.

Véase también

  • Estación La Rinconada
kids search engine
La Rinconada (San Juan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.