robot de la enciclopedia para niños

La Pera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Pera
municipio de Cataluña
Escut de la Pera.svg
Escudo

Púbol Baix Empordà Catalunya.JPG
Castillo de Púbol
La Pera ubicada en España
La Pera
La Pera
Ubicación de La Pera en España
La Pera ubicada en Provincia de Gerona
La Pera
La Pera
Ubicación de La Pera en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bajo Ampurdán
• Partido judicial La Bisbal del Ampurdán
Ubicación 42°01′13″N 2°58′24″E / 42.020386, 2.973441
• Altitud 89 m
Superficie 11,51 km²
Población 450 hab. (2024)
• Densidad 39,7 hab./km²
Gentilicio (cat.) perenc, -a
Código postal 17120
Alcalde (2019) Oriol Balliu (AMP-AM)
Patrón San Isidro
Sitio web www.lapera.cat

La Pera es un pequeño pueblo en España, ubicado en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Bajo Ampurdán, en la Provincia de Gerona. Este municipio incluye también los pueblos de Pedrinyà, Púbol y Riuràs.

¿Cuántas personas viven en La Pera?

La Pera tiene una población de 450 habitantes, según datos de 2024.

¿Cómo ha cambiado la población de La Pera a lo largo del tiempo?

La población de La Pera ha variado con los años. Por ejemplo, en 1857, el pueblo creció porque se unieron Pedrinyà y Púbol.

Gráfica de evolución demográfica de La Pera entre 1842 y 2021

     Personas registradas en los censos     Personas que vivían en el lugar según los censosEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incorporar a Pedrinyà y Púbol.

Archivo:La Pera
Situación de La Pera en la provincia de Gerona

¿Cuál es la historia de La Pera?

La primera vez que se menciona La Pera en un documento fue en el año 982. En ese documento se decía que el Monasterio de Santa María de Ripoll era dueño de estas tierras.

¿Qué significa el escudo de La Pera?

El escudo de La Pera fue aprobado el 7 de octubre de 1991. Tiene un fondo dorado y muestra un castillo negro con puertas rojas. Encima del castillo hay una cruz roja con forma especial. A los lados del castillo, hay dos peras verdes. El castillo representa el Castillo de Púbol, que hoy es un museo. Las dos peras hacen referencia al nombre del pueblo, aunque la palabra "Pera" viene del latín PETRA, que significa "piedra". La cruz simboliza a San Isidro, el santo patrón del pueblo.

¿A qué se dedica la gente en La Pera?

La economía de La Pera se basa principalmente en la agricultura, cultivando productos que no necesitan mucha agua. También hay ganadería, especialmente de vacas. Además, existen algunas industrias que trabajan con los productos del campo.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en La Pera?

La Pera tiene varios sitios históricos y bonitos para conocer:

  • Castillo de Púbol: Es un castillo antiguo, con partes góticas y renacentistas. Aquí vivió el famoso pintor Salvador Dalí con su esposa Gala. Dentro del castillo, hay una iglesia gótica dedicada a San Pedro, con un retablo (una obra de arte en el altar) hecho por Bernat Martorell.
  • Iglesia de San Pedro de Púbol: Una iglesia de estilo gótico.
  • Iglesia de San Isidoro de la Pera: Esta iglesia tiene un estilo gótico-renacentista y fue construida sobre una iglesia más antigua del siglo X.
  • Iglesia de San Andrés de Pedrinyà: Una iglesia de estilo románico.
  • Ermita de San Rafael y la Mare de Déu dels Àngels: Se encuentra en el pequeño pueblo de Riuràs.
  • Centro histórico de La Pera: Puedes pasear por sus calles y ver pasajes con techos abovedados que te transportan a la época medieval.

Personajes importantes relacionados con La Pera

Algunas personas famosas tienen una conexión con La Pera:

  • Francesc Savalls (1817-1885): Fue un militar importante que vivió en la masía de Mas Savalls.
  • Francesc d'Assís Casademont (1923-2007): Un pintor que nació en Barcelona y falleció en Púbol.
  • Salvador Dalí (1904-1989): Un pintor surrealista muy conocido, nacido en Figueras. Vivió en Púbol y fue Marqués de Dalí de Púbol. Sus restos están en el Teatro-Museo Dalí en Figueras.
  • Gala (1891-1982): Esposa y musa de Salvador Dalí. Nació en Kazán y falleció en Cadaqués. Está enterrada en el Castillo de Gala-Dalí de Púbol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Pera Facts for Kids

kids search engine
La Pera para Niños. Enciclopedia Kiddle.