Castillo de Púbol para niños
El Castillo de Púbol es una antigua fortaleza con elementos de estilo gótico y renacentista. Fue construido alrededor del siglo XI y se encuentra en Púbol, un pequeño lugar del municipio de La Pera, en la provincia de Gerona, España. Este castillo fue muy importante en el pasado, siendo el centro de la baronía de Púbol. En los años 70, se convirtió en la residencia de Salvador Dalí, un famoso pintor, quien en 1982 recibió el título de marqués de Púbol.
Datos para niños Castillo de Púbol |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
Vista del castillo y la iglesia
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | La Pera | |
Dirección | 17120 | |
Coordenadas | 42°00′54″N 2°58′59″E / 42.015, 2.983 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | 1065 | |
Estilo | Gótico tardío | |
Uso actual | Casa-museo de Salvador Dalí | |
Propietario | Estado español (gestionado por la Fundación Gala-Salvador Dalí) | |
Entrada | Sí Bien de interés cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006021 |
|
Contenido
Historia del Castillo de Púbol
Orígenes Medievales del Castillo
Las primeras menciones del castillo de Púbol datan del año 1065. En ese momento, un señor llamado Gaufred Bastons cedió su poder sobre este castillo a los condes de Barcelona. A lo largo de los siglos, el castillo cambió de dueños varias veces, pasando por manos de diferentes familias importantes de la región.
El edificio actual del castillo y la iglesia cercana fueron construidos alrededor del año 1420. En esa época, los señores de Púbol eran la familia Corbera, cuyo escudo se puede ver en varias partes del castillo. Aunque ha sido modificado con el tiempo, el castillo aún conserva muchas de sus estructuras originales de los siglos XIV y XV.
El Castillo como Residencia de Salvador Dalí
En 1969, el famoso pintor Salvador Dalí le hizo una promesa a su esposa, Gala: le compraría un castillo. Después de buscar varias opciones, Dalí finalmente adquirió el Castillo de Púbol, que en ese momento estaba en muy mal estado.
Dalí supervisó personalmente las obras de restauración del castillo. Él mismo diseñó toda la decoración interior, transformando el castillo en una obra de arte única que regaló a Gala.
Gala vivió en el castillo entre 1970 y 1980, especialmente durante los veranos. En diciembre de 1982, Gala falleció y fue enterrada en un mausoleo subterráneo que Dalí había diseñado para ella en el castillo. Aunque Dalí también había planeado ser enterrado allí, finalmente sus restos descansan en el Teatro-Museo Dalí en Figueras.
La muerte de Gala afectó mucho a Dalí, quien se mudó al castillo y vivió allí durante los dos años siguientes. En 1984, un incendio en el edificio le causó quemaduras graves. Después de este incidente, Dalí se trasladó a la torre Galatea, un edificio anexo al Teatro-Museo de Figueras, donde permaneció hasta su fallecimiento.
La Casa-Museo Castillo Gala Dalí de Púbol abrió sus puertas al público en 1996. Permite a los visitantes explorar este edificio medieval y descubrir cómo Salvador Dalí puso todo su esfuerzo creativo en un lugar dedicado a Gala. Se puede visitar desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre de cada año.
Arquitectura y Diseño del Castillo
La estructura principal del castillo actual tiene tres plantas. Estas se organizan alrededor de un patio central que es alto y estrecho. Esta disposición se estableció durante el período de mayor esplendor de la baronía de Púbol, entre la segunda mitad del siglo XIV y principios del siglo XV. El castillo combina estilos gótico y renacentista, y ha sido modificado varias veces a lo largo de su historia.
En el interior del castillo, los visitantes pueden admirar las pinturas y dibujos que Dalí creó y regaló a Gala para que los expusiera allí. También se pueden ver las originales esculturas de elefantes con patas muy largas que decoran el jardín, y una piscina adornada con bustos de Richard Wagner. Además, el museo exhibe una colección de trajes de alta costura que pertenecieron a Gala, el mobiliario y muchos objetos que Dalí y Gala usaron para decorar el castillo, un Cadillac negro en el garaje, y el mausoleo de Gala.
Espacios para Visitar en el Castillo
- Salón de los escudos
- Salón del piano
- Habitación de Gala
- Baño de Gala
- Biblioteca
- Habitación de invitados
- Buhardilla
- Repartidor
- Comedor
- Cripta (donde está el mausoleo de Gala)
- Garaje
- Jardín
- Piscina
Galería de imágenes
Otros Lugares de Interés Relacionados
- Fundación Gala-Salvador Dalí
- Teatro-Museo Dalí
- Casa-Museo Salvador Dalí
Véase también
En inglés: Castle of Púbol Facts for Kids