La Granja (Argentina) para niños
Datos para niños La Granja |
||
---|---|---|
pueblo | ||
Río La Granja en el balneario La Toma.
|
||
Localización de La Granja en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°00′33″S 64°16′07″O / -31.009166666667, -64.268611111111 | |
Entidad | pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Colón | |
Intendente | Miguel Pittaro (JxC) | |
Altitud | ||
• Media | 729 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4805 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5115 | |
Prefijo telefónico | 03525 | |
Aglomerado urbano | Gran Córdoba | |
Sitio web oficial | ||
La Granja es un pueblo pequeño y tranquilo en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento Colón.
Este lugar está a unos 53 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. También está cerca de Salsipuedes, a solo 19 kilómetros. La Granja se ubica en la parte este de las Sierras Chicas y es atravesada por el río La Granja.
En 2022, La Granja tenía una población de 4805 habitantes. De ellos, 2487 eran hombres y 2318 eran mujeres. El pueblo está conectado con la capital provincial por la ruta E53.
La principal actividad económica de La Granja es el turismo. Esto se debe a que está muy cerca de las Sierras de Córdoba, que son montañas muy bonitas. Por eso, el pueblo ofrece muchos lugares para visitar, como balnearios, hoteles, campings y cabañas. También cuenta con un centro de tecnología, varias escuelas y un grupo de bomberos voluntarios.
El Municipio de La Granja
El municipio de La Granja incluye el pueblo principal y otras localidades cercanas. Estas son Villa Animí y Las Vertientes de la Granja, que están al sur. También forman parte del municipio Ascochinga, a 6 kilómetros al norte, Los Molles, a 5 kilómetros al este, y Corral Quemado, a 6 kilómetros al noroeste.
Movimientos de la Tierra en la Región
La región de Córdoba experimenta movimientos de la tierra con frecuencia. Estos suelen ser de baja intensidad. A veces, ocurren movimientos más fuertes cada 30 años en diferentes lugares. Los últimos movimientos importantes registrados fueron:
- El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora local), hubo un movimiento de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades como Deán Funes y Cruz del Eje. También afectó el sur de otras provincias.
- El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora local), se registró un movimiento de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora local), ocurrió un movimiento de 6,9 en la escala de Richter. Este fue un evento importante, y la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora local), se registró un movimiento de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora local), hubo un movimiento de 4,0 en la escala de Richter.
Véase también
En inglés: La Granja, Argentina Facts for Kids