robot de la enciclopedia para niños

Mi Granja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mi Granja
Localidad
Centro de salud.jpg
Mi Granja ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Mi Granja
Mi Granja
Localización de Mi Granja en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°20′53″S 64°00′00″O / -31.348055555556, -64
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Colón
Intendente Claudia Acosta (HPC)
Eventos históricos  
 • Fundación 1967 (Agustín Villafañe del Viso)
Superficie  
 • Total 5.21 km²
Altitud  
 • Media 370 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 2794 hab.
Gentilicio migranjense
Huso horario UTC−3
Código postal 5125
Sitio web oficial

Mi Granja es una localidad que se encuentra en el Departamento Colón, en la provincia de Córdoba, Argentina. Está a solo 17 km de la capital provincial, Córdoba.

¿Cuántas personas viven en Mi Granja?

Según el censo de 2022, Mi Granja tiene 2794 habitantes. Esto significa que su población creció un 12% desde el censo de 2010, cuando tenía 2456 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Mi Granja entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cuándo se fundó Mi Granja y cómo se organiza?

Mi Granja fue fundada en el año 1967 por Agustín Villafañe del Viso.

Esta localidad funciona como una comuna. Esto significa que es un tipo de gobierno local para poblaciones más pequeñas. Está dirigida por un Presidente Comunal y una Comisión Ejecutiva, que son elegidos por los habitantes cada cuatro años. Desde 2007, la Presidenta Comunal es Claudia I. Acosta.

Los terrenos en Mi Granja suelen ser grandes, de unos 50 metros por 160 metros. Están pensados para actividades relacionadas con granjas. Por eso, aquí se realizan actividades como la cría de aves para huevos, cultivos, cría de cerdos, codornices y conejos.

¿Qué servicios ofrece Mi Granja?

La comuna de Mi Granja se encarga de ofrecer varios servicios importantes a sus habitantes. Entre ellos están:

  • Agua corriente para los hogares.
  • Un centro de salud que atiende las 24 horas y cuenta con servicio de ambulancia.
  • Alumbrado público en las calles.
  • Recolección de basura a domicilio.
  • Registro Civil, donde se registran nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Servicio de correo.

¿Qué industrias hay en Mi Granja?

Mi Granja cuenta con una zona especial llamada "Parque Industrial", que tiene una extensión de 200 hectáreas. En esta área se encuentran varias empresas, como:

  • Fábricas de envases de plástico para alimentos y bebidas.
  • Fábricas de pinturas y membranas para techos.
  • Fábricas de pañales.
  • Empresas que trabajan con metales, como fundiciones.
  • Lugares donde se recupera aluminio.
  • Lavaderos de garrafas de gas.
  • Embotelladoras de agua y café.
  • Empresas que envasan productos químicos.
  • Lugares donde se recuperan aceites.
  • Distribuidoras de combustibles.
  • Plantas que procesan polvo para extintores.
  • Lavaderos y enfriadoras de cueros.
  • Empresas de mantenimiento para otras compañías.
  • Depósitos de productos para la agricultura.

¿Hay sismos en la región de Mi Granja?

La zona de Córdoba, donde se encuentra Mi Granja, tiene sismos (terremotos) con frecuencia. Generalmente son de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a grave cada unos 30 años en diferentes lugares.

Algunos de los sismos más importantes que se han sentido en la región incluyen:

  • El 22 de septiembre de 1908, un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades cercanas.
  • El 16 de enero de 1947, un sismo de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, un sismo de 6,9 en la escala de Richter.
  • El 7 de septiembre de 2004, un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, un sismo de 4,0 en la escala de Richter.

Galería de imágenes

kids search engine
Mi Granja para Niños. Enciclopedia Kiddle.