La Gossa Sorda para niños
Datos para niños La Gossa Sorda |
||
---|---|---|
![]() La Gossa Sorda después de un concierto
|
||
Datos generales | ||
Origen | Pego, Alicante![]() |
|
Información artística | ||
Otros nombres | La Gossa | |
Género(s) | Rock Punk Reggae Sandx Folk |
|
Período de actividad | 1997 - 2016 | |
Discográfica(s) | Maldito Records | |
Artistas relacionados | Aspencat, Obrint Pas, La Raíz, Txarango, La Pegatina | |
Web | ||
Sitio web | https://lagossasorda.cat/ | |
Miembros | ||
Josep Nadal - voz Pere - dulzaina y voz Seguí - dulzaina y voz Joan Marc - teclado Arnau - guitarra y voces Jordi Martí - bajo Torrens - percusión y voces Bolu - batería |
||
Exmiembros | ||
Jordi Oltra- guitarra y voces Xixo - [bajo] |
||
La Gossa Sorda fue un grupo musical de España, originario de Pego, en la provincia de Alicante. Cantaban sus canciones en valenciano. Su música mezclaba estilos como el rock, punk, reggae y Sandx. También usaban muchos ritmos mediterráneos y otras influencias. En sus canciones, hablaban sobre temas importantes para ellos y su comunidad.
El grupo incorporaba instrumentos tradicionales de la región, como la dulzaina.
Contenido
Historia de La Gossa Sorda
¿Cómo se formó La Gossa Sorda?
El grupo La Gossa Sorda se formó en Pego, provincia de Alicante. Comenzaron a ensayar en 1997, cuando sus integrantes tenían solo 19 años. Su primer concierto oficial fue a principios de 1999.
Al principio, fue un reto para ellos, ya que no había muchos grupos que cantaran en valenciano. Su música fue muy influyente en la Comunidad Valenciana.
Discos y giras importantes
Con su primer disco, Vigila, el grupo se hizo conocido en otras ciudades de la Comunidad Valenciana y Cataluña. Participaron en festivales importantes como el Rebrot en 2003. Su segundo disco se llamó Garrotades.
En 2008, lanzaron Saó, que presentaron en Pego el 28 de marzo. En este disco, el grupo añadió nuevos estilos musicales, como el reggae. También colaboraron en la canción Raíces con el grupo La Raíz. En 2010, presentaron su cuarto trabajo, L’Últim Heretge. Su último álbum, La Polseguera, salió en 2014.
El final de una etapa
A través de un comunicado en la red social Facebook, el grupo anunció que su última gira sería entre 2015 y principios de 2016. Así, La Gossa Sorda dejó de tocar a principios de 2016. Para mantener su música viva, la discográfica lanzó un disco doble. Este álbum, llamado Batalles i Cançons, incluye las canciones más representativas del grupo, elegidas por ellos mismos.
Discografía de La Gossa Sorda
- La gossa està que bossa - 2000: Esta fue una maqueta con las canciones que ganaron el concurso Rock en valencià del Consell de Joventut.
- La Lluna Guerrillera
- Què volen aquesta gent?
- La font dels quatre xorros
- Cassalla contra Espanya
- Sóc
- Vigila - 2003: Este disco ganó el premio Promocions 2003 de Radio Nova.
- Batiste Ceba
- Estàs fotut
- Senyor pirotècnic
- Cada dia
- Vigila
- Ràdio Bemba
- Carnestoltes
- Garrotades - 2006
- Intro
- Mos-kou
- Garrotades
- Colpeja fort
- Putrefactes
- Vindran
- Borinot
- Ball de rojos
- Mr Bong
- Som de la Marina
- La guàrdia
- Saó - 2008
- Entre Canuts
- Farem Saó
- Ultima Volta
- De matinada
- Camals Mullats
- Tres de Pego
- Respira
- Diuen
- Quina calitja
- Vianants
- El dia que tot rebente
- L'últim heretge - 2010
- L’últim heretge
- Apocalipsi
- Amèrica
- Ateu
- Cassalla paradise
- Dóna’m la mà
- Preferiria
- L’himne del desencant
- Babaloco
- Cavallers
- Falsos i absurds
- La polseguera - 2014
- La polseguera
- De cara a la paret
- El pecat original
- Esbarzers
- La nostra sort
- La veu trencada
- Fa tres anys
- Dona d'aigua
- Viatge al centre de la guerra
- He robat un altre cor
- Aire
- El forn dels borratxos
Evolución del grupo
El 5 de diciembre de 2012, el grupo anunció en su cuenta oficial de Twitter que darían su último concierto hasta 2014. Este concierto fue en el festival de música en valenciano "Festivern". Esto significaba que se tomarían un descanso en su carrera musical. En enero de 2013, anunciaron que harían un concierto más durante las Fallas de Valencia de ese año.
En 2014, La Gossa Sorda regresó con un concierto en el festival Viñarock. También lanzaron un nuevo álbum y comenzaron una nueva gira. Incluyeron un concierto en el festival "Aupa Lumbreiras" en agosto. Como publicaron en su página de Facebook, su último concierto sería a principios de 2016. Finalmente, tocaron en el Viñarock de 2016. Su concierto de despedida fue en junio de 2016, en Pego, su pueblo natal. Coincidió con las fiestas del pueblo, despidiéndose así ante la gente que los vio nacer como grupo.
Miembros de La Gossa Sorda
Josep Nadal fue el cantante principal y uno de los fundadores de la banda. Después de que La Gossa Sorda dejara de tocar, continuó su camino en otros proyectos.
Alex Seguí tocaba la dulzaina y era uno de los cantantes del grupo. Actualmente, tiene sus propios álbumes. En ellos, mezcla sonidos electrónicos con estilos como el reggae, pop y drum and bass.
Otra voz importante en el grupo fue Cate Giorgi. La batería era tocada por Salvador Bolufer. Jordi Martí se encargaba del bajo. Arnau Gimenéz tocaba la guitarra. Mark Dasousa estaba en los teclados. Y Hector Peropadre tocaba la dulzaina.