Aspencat para niños
Datos para niños Aspencat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Jalón (España) | |
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) | Dancehall, Dubstep, Dub, Reggae, Ska y Drum and Bass | |
Período de actividad | 2005 - 2017 | |
Web | ||
Sitio web | www.aspencat.org | |
Exmiembros | ||
Aspencat fue un grupo de música de España, específicamente de Jalón, un pueblo en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Su música mezclaba estilos como el ska, el reggae y el drum and bass. Con el tiempo, incorporaron más sonidos electrónicos, como el dubstep, creando un estilo único.
Aspencat se convirtió en una de las bandas más importantes de la Comunidad Valenciana. Sus canciones a menudo incluían mensajes que invitaban a la reflexión sobre temas sociales.
Contenido
Trayectoria Musical de Aspencat
Aspencat se formó en 2005 con músicos de diferentes pueblos de la comarca de la Marina Alta. Al principio, entre 2005 y 2007, tocaron en varios festivales y acompañaron a otros grupos valencianos conocidos.
Primeros Pasos y Éxito Inicial
En 2007, el grupo lanzó su primera grabación, La festa està servida. Aunque no definía completamente su estilo futuro, les ayudó a ganar experiencia en los escenarios.
Dos años después, en 2009, publicaron su primer álbum de estudio, Obri la llauna. En 2010, tuvieron mucho éxito y llegaron a tocar en Francia.
Nuevos Sonidos y Reconocimiento
Después de su exitosa gira "Obri la llauna Tour 2010", Aspencat presentó su tercer trabajo, "Naixen Primaveres". Este disco mantuvo su estilo con letras que invitaban a pensar, mezclando reggae, dub, ska y sonidos electrónicos. En 2012, el álbum fue descargado más de 10.000 veces desde su página web.
La energía de Aspencat en el escenario era muy destacada. Gracias a este disco, tocaron en grandes festivales internacionales como el Rototom Sunsplash en Benicasim (un festival de reggae) y el Skaville en Rijeka, Croacia (un festival de ska).
En 2012, Aspencat lanzó "Inèdit", que incluía dos canciones nuevas y versiones de su trabajo anterior, "Naixen Primaveres". En estas versiones colaboraron músicos importantes como Feliu Ventura y Xavi Sarriá de Obrint Pas.
Explorando Nuevos Estilos
En 2013, Aspencat publicó "Essència". Con este disco, el grupo exploró más sonidos electrónicos, incluyendo el Dubstep. Esto hizo que sus conciertos fueran aún más potentes. El álbum combinaba sonidos de laúd e instrumentos de viento con bajos y sintetizadores.
"Essència" les llevó a dar más de 50 conciertos y a participar en festivales importantes como el Viñarock y la Acampada Jove.
Último Álbum y Pausa
En 2015, lanzaron su último álbum, Tot és ara. Este trabajo mantuvo el estilo característico del grupo, con el uso del laúd y ritmos de reggae. Fue producido por Halley Records y contó con la colaboración de otros artistas como Esne Beltza y La Raíz.
En 2017, Aspencat anunció que se tomarían un descanso indefinido de los escenarios después de terminar su gira. Esta pausa se debió al cansancio de los largos viajes y las muchas horas de trabajo que implicaban sus conciertos.
¿Qué Inspiró la Música de Aspencat?
Aspencat fue incorporando ritmos jamaicanos a su música, inspirándose en bandas internacionales como Seed (Alemania), Dub Inc. (Francia) y Alborosie (Italia). También se inspiraron en grupos de su misma región, como Obrint Pas y La Gossa Sorda.
Además de la música, los escritores también influyeron en sus letras. Por ejemplo, el escritor Vicent Andrés Estellés es mencionado en su canción Quan caminàvem, que trata temas que él solía abordar.
Premios y Reconocimientos
Aspencat recibió varios premios a lo largo de su carrera:
- Premis Ovidi: Fueron nominados varias veces y ganaron en categorías como mejor disco de electrónica y hip hop por Inèdit, y mejor videoclip por Tot és ara.
- Disc català de l'any: Su disco Essència quedó en segundo lugar.
- Premis Enderrock: Fueron nominados en tres categorías por Essència.
- Premis de la Tardor: Ganaron en la categoría colectiva.
Giras Musicales
Aspencat realizó varias giras importantes:
- Quan caminàvem (2013)
- Antimatèria (2014)
- Tot és ara (2016)
Discografía de Aspencat
Aquí puedes ver los álbumes y algunas de las canciones que Aspencat publicó:
La festa està servida - 2007
- Mercat Comú
- Carpe Diem
- Sense renunciar
- A passes de gegant
- Blocs de formigó
- Verd esperança
- Àfrica
- Consumisme
- Reggae Moll
- De baixó
Obri la llauna - 2009
- Intro
- Crida
- Res a perdre
- Xiqueta dolça
- Temps
- Balla la melodia
- Novembre
- On estan
- Ciutadà passiu
- A passes de gegant (remix)
- Connectant
Naixen Primaveres - 2011
- Intro
- Naixen Primaveres
- Llums, càmera i acció
- Mirades
- Futur nuvolat
- Revolucionari
- L'últim segon
- Somnie
- La lluna té dos cares
- SOS
Inèdit - 2012
- Mirant al cel
- El teu crit
- L'Herència (Feliu Ventura, Xavi Sarrià y Borja Penalba)
- L'últim segon (Pasqu Selector rmx)
- S.O.S. (Mark Dasousa rmx)
- Llums, càmera i acció (Plan B rmx)
- Mirades (Carles Biano rmx)
- Somnie (Countryboys rmx)
- Revolucionari (Chalart58 rmx)
- Revolucionari dub version (Chalart58 rmx)
Essència - 2013
- En els teus ulls
- Nit d'esperança
- La distància
- Serem un cicló (con Nega de Los Chikos del Maíz)
- Quan caminàvem
- Antimatèria
- Fam de justícia
- Queden matinades
- Batega la ciutat
- El teu crit (remix)
- Outro
Tot és ara - 2015
- Música naix de la ràbia
- Trenca els miralls (con Mai)
- Vull brindar (con Àlex Seguí de La Gossa Sorda)
- Sense por (con Ander de Green Valley)
- Mantindre el foc (con Rootsman I de Train To Roots)
- Fent equilibris
- Som moviment (con Xabi Solano y Pini de Esne Beltza)
- Trinxeres en la foscor (con Remei)
- Interludi
- Seguim en peu
- Alçar el vol
- Escriurem mil batalles
- S'atura el temps (con Pablo Sánchez de La Raíz)
- La història és nostra (con Dj Plan-B)
Véase también
- ZOO