La Pegatina para niños
Datos para niños La Pegatina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Moncada y Reixach, Barcelona![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | rumba catalana , ska y punk gitano | |
Período de actividad | 2003 | |
Artistas relacionados | Esne Beltza, El Niño de la Hipoteca, D'Callaos | |
Web | ||
Sitio web | http://www.lapegatina.com y https://www.lapegatina.com/ | |
Miembros | ||
Adrià Salas Rubén Sierra Ovidi Díaz Ferran Ibáñez Axel Magnani Romain Renard Edu Rodriguez Miki Florensa Miguelón Gracía |
||
La Pegatina es un grupo de música de España. Se formó en 2003 en Moncada y Reixach, una localidad de Barcelona. Su estilo musical mezcla la rumba catalana y el ska.
Contenido
¿Cómo empezó La Pegatina?
El grupo comenzó su camino en 2003 con el nombre de Pegatina Sound System. Hicieron más de veinte conciertos y grabaron algunas canciones. Así empezaron a tocar en festivales y conciertos por toda España.
Primeros pasos y éxito inicial
En 2006, el grupo ya se llamaba La Pegatina. Después de grabar canciones para varios discos recopilatorios, lanzaron su primer álbum. Este disco, llamado Al carrer!, salió a principios de 2007. Ellos mismos pagaron la producción.
En Al carrer!, el grupo mezcló canciones en castellano, catalán y gallego. Contaron con la colaboración de artistas como Manu Chao y Che Sudaka.
Gracias a este disco y a muchos conciertos, La Pegatina creció rápidamente. Dos años después, habían vendido 4.500 copias y sus canciones se habían descargado 180.000 veces. Hicieron una gira con más de 250 conciertos en Suiza, Francia, Italia y España. Su concierto final en Barcelona agotó las entradas diez días antes.
Nuevos discos y reconocimiento
En febrero de 2009, presentaron su segundo disco, Vía Mandarina. Fue producido por Kasba Music. En este álbum, también cantaron en diferentes idiomas como catalán, gallego, castellano, euskera y portugués. La gira de 2009, llamada "Vía Mandarina Tour", los llevó por España, Inglaterra, Francia, Alemania y Suiza.
A principios de 2010, La Pegatina recibió el premio al Mejor Artista Pop/Rock de 2009 de la revista Enderrock. También ganaron el premio a la Mejor Página Web. Esto les ayudó a ser conocidos en Europa. Ese año tocaron en Países Bajos, Austria, Liechtenstein, Francia, Italia y Canadá.
En febrero de 2011, lanzaron Xapomelön, un disco que los consolidó como un grupo importante. En este álbum participaron artistas como Amparanoia. En 2011, hicieron una gira especial en China llamada La PegaChina.
Continuación de su carrera
A finales de febrero de 2013, publicaron su cuarto disco, Eureka!, con 15 canciones. En este trabajo colaboraron grupos como Love of Lesbian y Esne Beltza. También estrenaron un documental sobre su historia.
A principios de 2014, comenzaron su gira "Lloverá y yo veré Tour". En esta gira, siguieron tocando sus canciones más conocidas en diferentes países.
El 12 de mayo de 2015, salió a la venta su quinto disco, Revulsiu. En este álbum colaboraron artistas como Ska-P y Rayden. Lo presentaron en Madrid, Barcelona y Bilbao. Su gira los llevó por Asia, Europa y Sudamérica.
En febrero de 2016, anunciaron "La Gran Pegatina". Esta era una big band (una banda más grande) con siete músicos nuevos. Actuaron durante cinco meses, empezando en el festival Viña Rock.
En marzo de 2018, La Pegatina lanzó «Ahora o nunca». En octubre de 2020, publicaron su séptimo disco de estudio, «Darle la vuelta». En junio de 2021, se publicó su biografía, «La Pegatina. Adrenalina (conversaciones con Rubén Sierra)».
¿Quiénes forman La Pegatina?
Los miembros principales de La Pegatina son:
- Adrià Salas: voz y guitarra.
- Rubén Sierra: voz y guitarra.
- Ovidi Díaz: cajón flamenco, percusión, ambientes y coros.
- Ferran Ibáñez: bajo y coros.
- Axel Magnani: trompeta y coros.
- Romain Renard: acordeón, voces y coros.
- Edu Rodriguez: batería.
- Miki Florensa: guitarra eléctrica.
- Miguelón Gracía: trombón.
Cuando tocan como "La Gran Pegatina", se unen otros músicos:
- Maribel "La Canija": voz.
- Pipo Ti: voz.
- Tuli: saxo.
- Roberto Lorenzo: trombón.
- Víctor Guadiana: violín.
- Thibault Chenard: videojockey.
Discos de La Pegatina
- "Al carrer!" (2007)
- "Via Mandarina" (2009)
- "Xapomelön" (2011)
- "Eureka" (2013)
- "Revulsiu" (2015)
- La gran Pegatina (disco en vivo, 2016)
- Revulsiu en el Laboratorio Sonoro (2017)
- Ahora o nunca (2018)
- Darle la vuelta (2020)
- Hacia Otra Parte (2022)
- La Meva Gent (2022)
Sencillos (Singles)
- Darle la vuelta (2020)
- Como se hacen las flores (2020)
Premios y reconocimientos
La Pegatina ha sido reconocida por su trabajo.
- Latin GRAMMY'S
Año | Premio | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|---|
2018 | Latin GRAMMY'S | Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum | "Ahora o nunca" | Nominado |
Giras de conciertos
La Pegatina ha realizado muchas giras a lo largo de su carrera:
- La Pegatina (2003)
- La Pegatina Sound System (2004)
- Calentando Motoras (2005)
- Moviditos (2006)
- Al carrer! (2007)
- La Conxi Tour (2008)
- Vía Mandarina (2009)
- Mira que mira (2010)
- Xapomelön (2011)
- Adrenalina (2012)
- Eureka! (2013)
- Lloverá y yo veré (2014)
- Revulsiu (2015)
- La Gran Pegatina (2016)
- World Tour (2017)
Véase también
En inglés: La Pegatina Facts for Kids