La Española (marca) para niños
Datos para niños La Española |
||
---|---|---|
Tipo | Alimentación | |
Fundación | 1941 | |
Fundador | Jose Reig Pastor, Alfredo Alberola Sempere y Alfredo Alberola Balaguer. | |
Productos | Aceitunas envasadas / encurtidos | |
Empresa matriz | Alcoy (Alicante) ![]() ![]() |
|
Sitio web | http://www.laespanola.com/ | |
La Española es una empresa española muy conocida que se dedica a vender aceitunas envasadas. También se le llama "Compañía Española Alimentaria Alcoyana". Fue fundada en el año 1941 y su sede principal está en Alcoy, una ciudad de Alicante, en España.
Sus aceitunas y otros encurtidos suelen venir en latas pequeñas. Son perfectas para acompañar las famosas tapas de la gastronomía española. La empresa se hizo muy popular gracias a sus anuncios de dibujos animados en Televisión Española.
Contenido
Historia de La Española: ¿Cómo empezó?
Los inicios de la empresa
La empresa "La Española" comenzó su camino en 1941. Sus fundadores fueron José Reig Pastor, Alfredo Alberola Balaguer y Alfredo Alberola Sempere. Al principio, los productos se envasaban de forma artesanal, es decir, a mano.
Desde los años cuarenta y cincuenta, la empresa de Alcoy siempre buscó nuevas formas de promocionar sus productos. Se especializaron en envasar aceitunas y sus variedades. Entre ellas, destacaban las aceitunas rellenas de anchoa y otras verduras, como el pimiento rojo.
Publicidad y crecimiento
Las campañas de "La Española" se hicieron muy famosas en la televisión y la radio. Tenían un eslogan pegadizo con una tonadilla (una canción corta): "La Española, una aceituna como ninguna".
Un anuncio de televisión de 1955 fue un momento muy importante en el mundo de la publicidad en España. Ayudó a que la marca fuera reconocida por muchas personas.
Expansión de productos y fábricas
En los años 1990, "La Española" empezó a producir y vender otros productos. Añadieron a su catálogo vinagres y gazpachos envasados.
Actualmente, la empresa tiene dos fábricas. La primera, en Alcoy, fue fundada en 1941. La segunda, en Sevilla, se abrió en 1956 en Gines y luego se trasladó a Aznalcázar en 2004.
Enlaces externos
- Sitio web oficial de La Española