La Caridad (Tacoronte) para niños
Datos para niños La Caridad |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°29′32″N 16°23′09″O / 28.49222222, -16.38583333 | |
• Altitud | 558 msnm | |
• Distancia | 4,6 km del centro | |
Superficie | 2,14 km² | |
Límites | Norte: San Juan, Valle de Guerra y Guamasa Este: Valle de Guerra y Guamasa Sur: Campo de Golf, Los Naranjeros, Lomo Colorado y Adelantado Oeste: Adelantado y San Juan |
|
Población | ||
• Total | 1 727 hab. (2020) | |
• Densidad | 807,01 hab./km² | |
Código postal | 38340 | |
Patrón | Virgen de la Caridad | |
Fiestas | mayo y junio —patronales— | |
La Caridad es un lugar que forma parte del municipio de Tacoronte. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Canarias, España.
Contenido
¿Por qué se llama La Caridad?
Este barrio recibió su nombre de una pequeña iglesia, llamada ermita. Esta ermita fue construida en la zona alrededor de la segunda mitad del siglo XVII y estaba dedicada a la Virgen de la Caridad.
Geografía de La Caridad
La Caridad está en la parte central de Tacoronte. Se encuentra a casi cinco kilómetros del centro del municipio. Su altura promedio es de 558 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).
Paisaje y características naturales
En el paisaje de La Caridad destacan dos montañas: la Atalaya y la montaña de la Caldera. Ambas son conos volcánicos, que son montañas con forma de cono creadas por erupciones volcánicas.
Actividades económicas y servicios
La Caridad es una zona agrícola. Esto significa que gran parte de sus tierras se usan para cultivar. Principalmente se dedican a la viña (para uvas) y a los cítricos (como naranjas y limones).
El lugar cuenta con varios espacios para la comunidad. Hay parques infantiles y plazas públicas para jugar y reunirse. También tiene instalaciones deportivas, un centro cultural llamado Edmundo Gil Rodríguez, y una asociación para personas mayores. Además, encontrarás la ermita de Nuestra Señora de la Caridad y la casa rural Los Viñedos. También hay tiendas, bares y restaurantes.
Población de La Caridad
La cantidad de personas que viven en La Caridad ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha crecido la población:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
1 277 | 1 319 | 1 550 | 1 737 | 1 727 |
¿Cómo llegar a La Caridad?
Puedes llegar a La Caridad principalmente por la carretera general del Norte TF-152 y por la calle de La Caridad.
Transporte público en La Caridad
Si usas el autobús, conocido como guagua en Canarias, puedes llegar a La Caridad con las siguientes líneas de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lugares interesantes para visitar
- Asociación de Mayores de La Caridad «Vistas al Teide»: Un lugar de encuentro para las personas mayores.
- Casa Rural Los Viñedos: Una casa de campo para alojarse.
- Ermita de Nuestra Señora de la Caridad: Una iglesia antigua construida en el siglo XVII.