Santísimo Cristo de la Fe (Badajoz) para niños
Datos para niños Santísimo Cristo de la Fe |
||
---|---|---|
![]() Rostro del Santísimo Cristo de la Fe (Badajoz)
|
||
Autor | Anónimo | |
Creación | Siglo XIX | |
Ubicación | Parroquia de Santo Domingo | |
Estilo | Barroco | |
Material | Escultura en madera policromada | |
Dimensiones | 1,40 m de alto | |
El Santísimo Cristo de la Fe es una importante imagen religiosa que se encuentra en la ciudad de Badajoz. Pertenece a una hermandad llamada Hermandad y Cofradía de penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amparo, Dulce Nombre del Señor, Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Piedad, María Santísima del Mayor Dolor (Hermandad de Santo Domingo (Badajoz)). Es una de las figuras más queridas y visitadas en la ciudad.
Contenido
Historia del Cristo de la Fe
Esta imagen fue creada por un artista desconocido en el siglo XIX. Aunque es un poco más pequeña que una persona real, está hecha con mucho detalle y parece muy auténtica. La figura tiene una marca en el costado, que es un detalle importante de su historia.
Fue donada a la hermandad por D. Luis González Barrientos y Dña. Antonia Cardos Herrera. Esto ocurrió después de que la hermandad se reorganizara. Más tarde, el nombre de "Santísimo Cristo de la Fe" se añadió al nombre completo de la hermandad.
Características de la Imagen
¿Cómo es la figura del Cristo?
La imagen representa a Jesús en la cruz, con la cabeza inclinada hacia la derecha. Aunque no es de tamaño real, sus proporciones son perfectas y se pueden ver detalles como las costillas. La figura tiene una pintura muy realista, con la boca ligeramente abierta y los ojos con un tono oscuro. También se aprecian detalles que simulan gotas en la frente y marcas en la espalda.
El paño que cubre la figura (llamado paño de pureza) tiene una caída muy natural y un diseño delicado, con algunos detalles que simulan gotas. Las muñecas y los tobillos también muestran marcas que parecen muy reales.
Como muchas personas sienten una gran devoción por esta imagen, y está en una capilla a la que se puede acceder fácilmente, el color de los pies se ha desgastado. Esto se debe a que los fieles los besan cada vez que visitan la capilla.
¿Qué accesorios tiene la imagen?
El Cristo de la Fe no es una imagen que se vista con ropa, por lo que no tiene muchos accesorios. Sin embargo, los que posee son muy valiosos.
Para su capilla, tiene una ráfaga dorada y una corona de espinas hecha de madera. Para la procesión y otros eventos importantes, el Cristo lleva unas potencias (adornos que simulan rayos de luz) bañadas en oro con una piedra granate incrustada. También usa una corona de espinas de plata maciza bañada en oro. En el año 2017, el Cristo volvió a lucir unos adornos en las esquinas de la cruz, bañados en oro, que son sencillos y elegantes. Estos adornos fueron recuperados de los objetos antiguos de la imagen.
La Procesión del Cristo de la Fe
El Paso Procesional
El "paso" es la estructura sobre la que se lleva la imagen en procesión. Este paso está hecho de madera tallada en su color natural, con un estilo clásico. Fue tallado por D. Ramón García Mora, siguiendo un diseño de D. Santiago Arolo Viñas.
La parte superior del paso tiene una forma original y está decorada con catorce medallones dorados. Estos medallones muestran escenas del Vía Crucis y fueron recuperados del paso antiguo. Están rodeados por columnas con forma de espiral. El Cristo se apoya en la parte superior del paso, y en la parte delantera se ve el escudo de la hermandad, hecho de metal dorado.
En las cuatro esquinas del paso hay cuatro grandes candelabros de madera, tallados con el mismo estilo. Sobre ellos se colocan cuatro velas rojas. La tela que cubre la parte inferior del paso es de terciopelo granate, con un borde de encaje dorado. El paso también tenía un par de faroles de madera que combinaban con el resto, pero la hermandad decidió quitarlos para que el paso no pesara tanto.
Las Costaleras
El paso del Santísimo Cristo de la Fe fue el primero en la ciudad de Badajoz en ser llevado por mujeres, conocidas como costaleras. En la década de 1950, la hermandad permitió oficialmente que las mujeres participaran, ya sea como costaleras o como nazarenas (personas que acompañan la procesión).
Desde 1997, el paso dejó de llevarse sobre ruedas y ahora es cargado por un grupo de costaleras. Es el único paso de esta hermandad que es llevado exclusivamente por mujeres.
Eventos Especiales
El Santísimo Cristo de la Fe es una de las imágenes más veneradas de Badajoz, y miles de personas visitan su capilla durante todo el año. Cada Viernes Santo, la imagen es bajada de su paso y permanece en el altar mayor de la Parroquia de Santo Domingo. Allí se leen las primeras estaciones del Vía Crucis.
Momentos después, el Cristo es llevado en hombros a la Avenida de Colón, donde continúa el Vía Crucis. Mucha gente asiste a este evento. Una vez que termina el Vía Crucis, el Cristo es llevado de nuevo a su parroquia y se expone para que los fieles puedan besar sus pies.
Para saber más
- Virgen y Romería de Bótoa
- Virgen de la Soledad (Patrona de Badajoz)
- Semana Santa de la ciudad de Badajoz
- Feria de San Juan (Badajoz)
- Edificios religiosos históricos de Badajoz
- Romería de San Isidro de Badajoz
- Catedral de Badajoz
- Archidiócesis de Mérida-Badajoz
- María Santísima del Mayor Dolor
- Nuestro Padre Jesús del Amparo