La Antilla para niños
Datos para niños La Antilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de La Antilla en España | ||
Ubicación de La Antilla en la provincia de Huelva | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Costa Occidental | |
• Partido judicial | Ayamonte | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Manc. de Islantilla | |
Ubicación | 37°12′00″N 7°13′00″O / 37.2, -7.2166666666667 | |
• Altitud | 6 m | |
Población | 1608 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 21449 | |
Pref. telefónico | 959 | |
Alcalde (2019) | Juan Manuel González Camacho (PP-A) | |
Fiesta mayor | Fiestas en honor a Nstra. Sra. del Carmen: 14, 15 y 16 de julio; y en honor a San Lorenzo: 10 de agosto | |
Patrón | San Lorenzo 10 de agosto |
|
Patrona | Ntra. Sra. del Carmen 16 de julio |
|
La Antilla es una bonita localidad costera que forma parte del municipio de Lepe. Se encuentra en la Provincia de Huelva, en la región de Andalucía, España. En el año 2020, su población era de 1608 habitantes.
Contenido
Historia de La Antilla
¿Cuándo se conoció La Antilla?
La playa de La Antilla empezó a ser conocida en el siglo XVI. En esa época se construyó la Torre del Catalán, una torre de vigilancia cerca del río Piedras.
¿De dónde viene el nombre "La Antilla"?
Se cree que el nombre "La Antilla" es muy antiguo. Algunos dicen que cuando Cristóbal Colón llegó a América, los marineros de esta zona le dieron el nombre de "Las Antillas" a un grupo de islas. Esto fue porque las arenas de esas islas eran muy parecidas a las de La Antilla: doradas y finas.
¿Cómo cambió el paisaje de La Antilla?
Antiguamente, La Antilla era un conjunto de islas de arena que se cubrían con la marea alta. Pero en 1755, un gran terremoto y un tsunami hicieron que el nivel del mar bajara. Así, apareció nueva tierra donde antes había agua.
El crecimiento de La Antilla
A finales del siglo XIX, La Antilla era solo un grupo de casas temporales para pescadores. En 1946, ya existía una carretera que conectaba Lepe con el "Caserío de La Antilla", que tenía unas cincuenta casas permanentes.
En 1922, se construyeron más casas cerca de donde hoy está el "Islantilla Beach Club". Durante un tiempo, La Antilla fue conocida como "El lugar de las horas felices" y "El lugar de las familias felices".
En los primeros años del siglo XXI, La Antilla ha sufrido algunos temporales que han hecho retroceder la línea de la costa. Esto se debe a la inestabilidad de la zona y a algunas obras en playas cercanas.
Geografía y Entorno Urbano de La Antilla
¿Dónde se ubica La Antilla?
La Antilla está rodeada por varias vías importantes. Al norte, tiene las carreteras A-5054 y A-5056. Al oeste, limita con Islantilla, y al este, con el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.
Dentro de la localidad, destacan la Avenida Castilla, que es una calle llena de tiendas, y el barrio de El Carmen, conocido como el barrio de los pescadores.
Servicios públicos en La Antilla
La Antilla cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y visitantes:
- Un colegio público llamado CEIP Las Gaviotas.
- Un consultorio médico.
- Una biblioteca municipal.
- El Centro Cultural Los Álamos, que tiene una sala de exposiciones.
También hay zonas verdes al norte del pueblo y un sendero entre pinares que lleva al club de golf de Islantilla.
¿Cómo llegar a La Antilla?
La forma principal de llegar a La Antilla es por la carretera A-5076. Esta carretera conecta la localidad con la N-431 y la A-49.
Identificador | Denominación | Origen - Destino | Longitud (km) |
---|---|---|---|
A-5054 | La Antilla - Isla Cristina | A-5055 / A-5056 (La Antilla) - A-5150 (Isla Cristina) | 9,68 |
A-5055 | El Terrón - La Antilla | HU-3301 (El Terrón) - A-5055 / A-5056 (La Antilla) | 4,62 |
A-5056 | Lepe - La Antilla | N-431 (Lepe) - A-5055 (La Antilla) | 5,03 |
A-5076 | Acceso a La Antilla desde la N-431 | N-431 (Lepe) - A-5056 (La Antilla) | 5,25 |
Población de La Antilla
La cantidad de personas que viven en La Antilla cambia mucho durante el año. Esto se debe a que es un lugar turístico de sol y playa. Muchas personas tienen aquí su segunda residencia y vienen en vacaciones. La población que vive de forma permanente ha crecido durante el siglo XX, pero se ha mantenido más estable desde 2009.
Gráfica de evolución demográfica de La Antilla entre 2000 y 2020 |
![]() |
Gobierno Local de La Antilla
La Antilla es parte del municipio de Lepe. Por eso, las decisiones sobre la localidad las toma el Ayuntamiento de Lepe. El alcalde actual de Lepe es Juan Manuel González Camacho.
Economía y Turismo en La Antilla
¿En qué se basa la economía de La Antilla?
La economía de La Antilla se basa principalmente en el turismo. Por eso, cuenta con muchos restaurantes, bares, hoteles y lugares de ocio. En 2006, se empezó a construir un gran complejo de viviendas llamado La Cigüeña.
Entre 2002 y 2007, La Antilla tuvo un gran desarrollo en la construcción y el turismo.
Playas y Mancomunidad de Islantilla
La playa de La Antilla se une al este con la playa de Santa Pura y al oeste con la playa de Islantilla. La zona de Islantilla es gestionada en conjunto por los municipios de Lepe e Isla Cristina. El objetivo es impulsar esta área como un lugar importante para el turismo y el ocio.
El nombre "Islantilla" se formó uniendo los nombres de Isla Cristina y La Antilla. La zona urbana que va desde Urbasur (en Isla Cristina) hasta La Antilla tiene una población estable de unos 3000 habitantes en invierno. En verano, durante la temporada alta, esta población puede llegar a cerca de 100 000 personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Antilla Facts for Kids
- Lepe
- Islantilla
- Playa de Santa Pura