La Aguilera (Burgos) para niños
Datos para niños La Aguilera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() La carretera BU-P-1102 pasa por la localidad de La Aguilera
|
||
Ubicación de La Aguilera en España | ||
Ubicación de La Aguilera en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribera del Duero | |
• Partido judicial | Aranda de Duero | |
• Municipio | Aranda de Duero | |
Ubicación | 41°43′53″N 3°46′10″O / 41.731388888889, -3.7694444444444 | |
Población | 330 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09370 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Patrón | San Pedro Regalado | |
La Aguilera es una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, España. Aunque antes era un municipio independiente, hoy forma parte del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Está ubicada en la zona conocida como Ribera del Duero. En el año 2024, La Aguilera tenía 330 habitantes.
Contenido
Historia de La Aguilera
La Aguilera, que antes se llamaba simplemente Aguilera, fue un pueblo importante en el partido de Aranda de Duero. En el XIX, un estudio describió el pueblo con unas 180 casas, la mayoría de un solo piso.
¿Cómo era La Aguilera en el siglo XIX?
En esa época, el pueblo tenía una escuela primaria a la que asistían unos 60 niños y niñas. Aprendían a leer, escribir y contar. También había una iglesia dedicada a San Cristóbal y una ermita (una pequeña capilla) llamada San Sebastián.
Cerca del pueblo se encontraba un convento muy conocido, llamado Domus Dei, pero más famoso como Santuario de San Pedro Regalado. Fue fundado en el año 1404 por un religioso llamado Fray Pedro Villacreces. Con él llegó Fray Pedro Regalado, quien se hizo muy querido por la gente. Después de su fallecimiento, muchas personas, incluyendo la reina Isabel la Católica, visitaron su sepulcro.
¿Cuándo dejó de ser municipio?
La Aguilera dejó de ser un municipio independiente entre los años 1970 y 1981. En ese momento, se unió al municipio de Aranda de Duero. En 1981, el pueblo tenía 375 habitantes.
Geografía de La Aguilera
Por el territorio de La Aguilera pasa el río Gromejón. Se cree que su nombre viene de una palabra antigua que significaba "lugar con muchos cangrejos de río". Este río nace en la fuente Rendelucas, cerca de Caleruega, y luego desemboca en el río Duero.
Población de La Aguilera
La población de La Aguilera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de La Aguilera entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Aranda de Duero. |
En 2011, La Aguilera tenía 375 habitantes. En 2008, la población era de 239 personas.
Lugares de interés
- Santuario de San Pedro Regalado: Este es un lugar muy importante en La Aguilera. Fue un convento de frailes franciscanos hasta 2009. Ahora, una comunidad de religiosas clarisas cuida del santuario y del sepulcro de San Pedro Regalado, que es el patrón de La Aguilera y de Valladolid.
Actividades y turismo
- Senderismo: Hay una ruta de senderismo llamada "Cuesta del Águila", perfecta para disfrutar de la naturaleza.
- La Malagueña: Es una pequeña montaña desde donde se puede ver toda la comarca.
- Economía: La mayoría de los habitantes se dedican a la agricultura, especialmente al cultivo de la vid. Hay varias bodegas que producen vino con la denominación de origen D.O. Ribera del Duero.
- Educación: En La Aguilera se encuentra la Ciudad de la Educación San Gabriel. Es un gran complejo educativo que incluye un colegio (con primaria, secundaria y bachillerato) y centros de formación profesional.
Fiestas y tradiciones
La Aguilera celebra sus fiestas principales el 13 de mayo, en honor a San Pedro Regalado, su patrón. También organizan fiestas durante el verano.
Personas destacadas
- San Pedro Regalado: Vivió en el convento de La Aguilera gran parte de su vida.
- Gratiniano Nieto Gallo: Fue un profesor universitario muy importante en el campo de la Arqueología.
Galería de imágenes
-
Santuario de San Pedro Regalado, situado a las afueras de La Aguilera, Burgos.
Véase también
En inglés: La Aguilera Facts for Kids