Línea 8 (Metro de Barcelona) para niños
Datos para niños ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Andén de la L8 en la Estación de San Baudilio.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Cornellá, San Baudilio de Llobregat | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Ferrocarril metropolitano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 2000 (Puesta en marcha en 1912) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Plaza España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Molí Nou | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 11,8 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 11 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ancho de vía | 1000 mm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrificación | Catenaria estándar 1500V CC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | Serie 213 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | FGC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Autoridad | ATM Barcelona | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[[Archivo: |225px]] Esquema de la línea 8 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Notas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FGC - L8 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas relacionadas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Línea 8 del Metro de Barcelona es un servicio de tren que forma parte de la red de metro de la ciudad. Es operada por los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). Esta línea comparte sus vías con otros ocho servicios de tren.
La Línea 8 conecta la Plaza España en Barcelona con la estación Molí Nou - Ciutat Cooperativa. Gran parte de su recorrido, un 73%, es subterráneo. El resto del trayecto va por la superficie.
Los trenes de esta línea usan una vía especial, más estrecha de lo normal, llamada "ancho métrico" (1000 mm). Por eso, a veces se le conocía como el carrilet. Los trenes se mueven gracias a la electricidad que reciben de un cable superior llamado catenaria.
Normalmente, los trenes tienen tres vagones. El vagón del medio está diseñado para que las personas con movilidad reducida puedan subir y bajar fácilmente.
Contenido
¿Qué hace especial a la Línea 8 del Metro de Barcelona?
La Línea 8 es gestionada por FGC y es parte de la Línea Llobregat-Noya. Viajar de un extremo a otro de la línea toma unos 21 minutos. El control de los trenes se realiza desde el Centro de Operaciones de Rubí.
Hasta el año 2001, las líneas de FGC que pasaban por la ciudad (como la L6, L7 y L8) no se consideraban parte del metro de Barcelona. Pero, cuando se unificaron las tarifas de transporte en 2001, todo cambió. En 2003, estas líneas cambiaron sus nombres de "U6", "U7" y "S3" a "L6", "L7" y "L8". Esto también ayudó a que los trenes pasaran con más frecuencia.
Actualmente, en la Línea 8 circulan trenes del modelo Serie 213. Estos trenes pueden llevar hasta 450 pasajeros y alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.
La Línea 8 tiene una longitud de 11,8 kilómetros y cuenta con 11 estaciones. En 2010, transportó a más de 14 millones de pasajeros. Los trenes pasan cada 5 minutos y 30 segundos o cada 7 minutos y 30 segundos, dependiendo de la hora del día.
Estaciones de la Línea 8: ¿Cómo son?
La mayoría de las estaciones de la Línea 8 tienen andenes laterales. Esto significa que los pasajeros esperan a los lados de las vías. Sin embargo, las estaciones de Magòria-La Campana y Molí Nou - Ciutat Cooperativa tienen andenes centrales, donde los pasajeros esperan en medio de las vías.
Todas las estaciones están adaptadas para que las personas con movilidad reducida puedan usarlas sin problemas.
La Línea 8 te permite conectar con otras líneas de transporte:
- Hay tres estaciones donde puedes cambiar a otras líneas del Metro de Barcelona.
- Una estación te conecta con los trenes de Cercanías de Renfe.
- Todas las estaciones tienen conexión con otras líneas de trenes suburbanos y de cercanías de FGC.
Historia de la Línea 8: ¿Cómo empezó?
La Línea 8 es parte de una línea de tren mucho más antigua, la Línea Llobregat-Noya. Al principio, esta línea se construyó para transportar mercancías. Llevaba productos de las minas de sal de Suria-Cardona y textiles de las zonas del Llobregat y el Noya.
En 1883, ya conectaba Igualada y Martorell. En 1912, se inauguró el tramo entre Magòria (una estación antigua cerca de la actual Magòria-La Campana) y Martorell. Por esta parte es por donde circula hoy una sección de la Línea 8.
Los primeros pasos del ferrocarril en el Bajo Llobregat
A finales del siglo XIX, la zona del Bajo Llobregat creció mucho en economía y población. Por eso, se hizo necesario un sistema de transporte que uniera esta zona con Barcelona. Aunque ya existían algunas líneas de tren, no cubrían bien toda la comarca.
Un grupo de empresarios creó la compañía "Crédito Marítimo". Ellos propusieron el proyecto "Ferrocarriles-Tranvías del Bajo Llobregat" (FTBLL). En 1884, se aprobó la construcción de una línea que iría de Barcelona a Vallirana, con algunos ramales a otras localidades.
Más tarde, la empresa cambió de nombre a "Ferrocarriles Económicos del Bajo Llobregat". Sin embargo, tuvieron problemas para terminar las obras a tiempo. A principios del siglo XX, la empresa vendió su proyecto a Ferran Gillis i Sadoul. En 1907, se creó una nueva compañía en Bélgica, Chemin de Fer du Nord-Est de l'Espagne (NEE), que se hizo cargo del proyecto.
Cambios y modernización de la línea
En 1914, la compañía NEE tuvo dificultades económicas, en parte por la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, en 1919, se formó una nueva empresa, Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes (CGFC). Esta empresa se hizo cargo de la línea y poco a poco se fusionó con NEE.
En la década de 1970, las empresas de ferrocarriles en Cataluña tuvieron problemas de dinero. En 1977, pidieron ayuda al gobierno, pero no la recibieron. Los trabajadores hicieron huelgas para mejorar sus salarios. Finalmente, el 23 de mayo de 1977, se anunció que la red de trenes cerraría.
Sin embargo, el 17 de junio de 1977, el gobierno decidió que la empresa Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) se hiciera cargo de las líneas de forma temporal. Después, en 1978, el gobierno de España traspasó la gestión de estas líneas a la Generalidad de Cataluña.
Nace FGC y la Línea 8 se moderniza
En 1979, se creó la empresa Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). Esta nueva empresa se encargó de gestionar las líneas de tren en Cataluña.
A partir de 1978, se hizo una gran modernización de la línea porque estaba en mal estado. Se construyeron túneles para que la línea fuera subterránea entre Hospitalet y Cornellà. En los años 90, el gobierno catalán y el central acordaron invertir en transporte. FGC creó el "Metro del Baix Llobregat", aumentando la frecuencia de los trenes. Se mejoraron las vías para que los trenes fueran más rápido y se completó la electrificación.
Los servicios de trenes recibieron números y se les asignó el color rosa, identificándose como "S3". En 2003, la línea S3 se integró en la red del Metro de Barcelona y cambió su nombre a "L8", como la conocemos hoy.
En 2005, FGC comenzó a construir una estación de intercambio en Amadeu Torner, que conectaría con la Línea 9. En 2007, se terminó de duplicar la vía entre Barcelona y Martorell. Esto permitió que los trenes pasaran con más frecuencia, cada siete minutos y medio.
En 2009, los trenes más antiguos (Serie 211) fueron reemplazados por trenes más modernos de la Serie 213.
¿Qué planes hay para el futuro de la Línea 8?
En 1997, se creó la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Esta organización se encarga de planificar y coordinar todas las líneas de transporte en Barcelona. Su objetivo es que los trenes de Renfe, FGC y TMB funcionen de manera más integrada.
En 2002, la ATM aprobó un plan para extender la Línea Llobregat-Noya desde Plaza España hasta Plaza Gala Placidia. Esto ayudaría a que más personas pudieran llegar al centro de Barcelona y conectar con otras líneas de tren.
En 2014, se publicó un estudio para extender la línea entre Plaza España y Gracia. Esta ampliación tendría 4,1 kilómetros de largo y contaría con tres nuevas estaciones:
- Hospital Clínic: Conexión con la L5.
- Francesc Macià: Conexión con el Trambaix.
- Gracia: Conexión con la Línea Barcelona-Vallès.
También se ha propuesto una segunda extensión de la Línea 8 hacia Besòs y luego hacia Horta y el Vallès. Esta extensión tendría 10,9 kilómetros y diez estaciones, conectando con otras líneas de metro y tranvía.
Además, se ha pensado en una nueva línea, Poblenou-UAB, que podría ser una segunda extensión de la Línea 8. Esta línea conectaría la Línea Llobregat-Noya con la Línea Barcelona-Vallès. Tendría 14,4 kilómetros y 8 estaciones, con conexiones a varias líneas de metro y cercanías.
Más información
- Anexo:Cronología de la Línea 8 del Metro de Barcelona
- Metro de Barcelona
- Línea Llobregat-Noya
- Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña
Véase también
En inglés: Barcelona Metro line 8 Facts for Kids