Trambesòs para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
Un tranvía en la parada de Wellington
|
||
Lugar | ||
Área abastecida | Barcelona, San Adrián de Besós y Badalona | |
Descripción | ||
Tipo | Tranvía | |
Inauguración | 8 de mayo de 2004 | |
Características técnicas | ||
Longitud | 14,1 km | |
Estaciones | 27 | |
Ancho de vía | 1.435 mm (ancho internacional) | |
Electrificación | cable aéreo a 750 V cc | |
Explotación | ||
Líneas | 3 | |
Pasajeros | 8,4 millones (datos 2015) | |
Velocidad media | 19,37 km/h | |
Operador | Tramvia Metropolità S.A. | |
Esquema ¿? | ||
Notas | ||
http://www.tram.cat | ||
El Trambesòs es una moderna red de tranvía que funciona en varias ciudades al norte de Barcelona, en Cataluña, España. Conecta Barcelona, San Adrián de Besós y Badalona. Su nombre viene de "Tram" (que significa tranvía en catalán) y "Besòs", el nombre de un río cercano.
El primer tramo de esta red, la línea T4, se inauguró el 8 de mayo de 2004. Desde entonces, el Trambesòs ha crecido y ahora cuenta con las líneas T4, T5 y T6, facilitando el transporte público en la zona.
Contenido
Historia del Trambesòs
¿Cómo se planeó el tranvía?
La idea de tener tranvías de nuevo en Barcelona surgió a finales de los años 80 y principios de los 90. Se quería que los tranvías complementaran la red de metro. Al principio, se pensó en una línea que cruzara la avenida Diagonal.
En 1996, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) se hizo cargo de los proyectos de transporte. Decidieron dividir el plan original en dos redes separadas: el Trambesòs y el Trambaix. El Trambaix, que sirve al sur de la Diagonal, se construyó primero.
Construcción y apertura de las líneas
El proyecto del Trambesòs se incluyó en el plan de infraestructuras de la ATM en 1999. En 2002, la empresa Tramvia Metropolità S.A. ganó el concurso para construir y operar el Trambesòs durante 25 años. Las obras comenzaron en enero de 2003.
La primera línea, la T4, se inauguró el 8 de mayo de 2004. Esto fue justo antes del Fórum Universal de las Culturas 2004, un gran evento en la ciudad. Al principio, la T4 iba de Glòries a Estació de Sant Adrià.
Poco después de su apertura, el servicio de tranvía tuvo que detenerse por unos días. Esto fue porque una sustancia en los raíles reaccionaba con el calor y causaba problemas. Se trabajó rápidamente para limpiar los raíles y el servicio se reanudó.
El 14 de julio de 2004, la línea T4 se extendió con cuatro paradas más, llegando hasta Ciutadella-Vila Olímpica.
La línea T5 se inauguró por fases. El 14 de octubre de 2006, empezó a funcionar el primer tramo entre Glorias y Besòs. Luego, el 6 de mayo de 2007, se extendió hasta San Juan Bautista en San Adrián de Besós. Finalmente, el 8 de septiembre de 2007, llegó a Gorg en Badalona.
La línea T6 comenzó a operar en junio de 2008. Esta línea conecta Badalona con San Adrián de Besós sin pasar por Barcelona.
Características del Trambesòs
Estaciones y vías
La red del Trambesòs tiene un total de 37 estaciones. Las líneas T4, T5 y T6 recorren estas estaciones. Nueve de ellas tienen conexión directa o muy cercana con el metro.
La mayoría de las estaciones (20) tienen una sola plataforma que se comparte para los tranvías que van en ambas direcciones. Hay 3 estaciones con doble plataforma y 3 estaciones que están bajo tierra, en el tramo de la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
Los vehículos del tranvía
Los tranvías que circulan en el Trambesòs son del modelo Citadis de la marca Alstom, serie 302. Son de color verde mar y blanco. Estos tranvías están formados por 5 partes unidas y tienen 3 conjuntos de ruedas (bogies).
Son vehículos ligeros, hechos de aluminio con refuerzos de acero. Tienen un piso bajo, a solo 35 centímetros del suelo, lo que facilita el acceso a todas las personas. Funcionan con electricidad y tienen dos cabinas de conducción. Cada tranvía mide 32 metros de largo y 2,65 metros de ancho.
Dentro de los tranvías, encontrarás cámaras de seguridad, aire acondicionado, alarmas, pantallas con información y 64 asientos. También hay espacio para llevar bicicletas. Estos tranvías fueron fabricados en la planta de Alstom en Santa Perpetua de Moguda. Actualmente, hay 18 unidades en toda la red.
Líneas del Trambesòs
El Trambesòs cuenta con tres líneas principales que conectan diferentes puntos de las ciudades.
T4
La línea T4 fue la primera en abrir, el 8 de mayo de 2004. Tiene una longitud de 6,423 kilómetros. La estación de Glòries permite cambiar a la línea T5.
Desde el 21 de octubre de 2024, la línea T4 cambió su recorrido. Ahora va desde Verdaguer hasta la Estación de Sant Adrià de Besòs, pasando por la Diagonal y la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
T5
La línea T5 se inauguró el 14 de octubre de 2006. Al principio, conectaba Glorias con Besòs en Barcelona, donde se puede hacer transbordo con la línea 4 del metro.
Más tarde, el 5 de mayo de 2007, se añadieron más estaciones, extendiendo la línea hasta San Juan Bautista en San Adrián de Besós. Finalmente, el 8 de septiembre de 2007, la línea llegó hasta Gorg en Badalona, conectando con la línea 2 del metro.
El 21 de octubre de 2024, la línea T5 también cambió su ruta. Ahora va desde Ciutadella-Vila Olímpica hasta la Estación de Sant Adrià de Besòs, pasando por la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
T6
La línea T6 empezó a funcionar en junio de 2008. Se creó para conectar Badalona con San Adrián de Besós directamente, sin necesidad de pasar por Barcelona. Su recorrido inicial iba de Gorg a la estación de Sant Adrià de Besòs.
El 20 de febrero de 2012, la línea T6 modificó su recorrido. Empezó a ir desde Glorias hasta la estación de San Adrián de Besós, pasando por la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
El 21 de octubre de 2024, la línea T6 volvió a cambiar su ruta. Ahora parte de Ciutadella Vila Olímpica y llega a la estación de San Adrián de Besós, también pasando por la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
Galería de imágenes
Otros transportes en Cataluña
- Trambaix
- Rodalies de Catalunya
- Autobús interurbano en Cataluña
- Autobús urbano de Barcelona
- Metro de Barcelona
- Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña
- Exprés.cat
Enlaces externos
Sitio web oficial de Tram
ca:Tram#Trambesòs de:Straßenbahn Barcelona#Trambesòs
Véase también
En inglés: Trambesòs Facts for Kids