Kurt Vonnegut para niños
Datos para niños Kurt Vonnegut |
||
---|---|---|
![]() Vonnegut en 1972
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de noviembre de 1922 Indianápolis, Indiana, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 2007 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Residencia | Nueva York, Barnstable e Indianápolis | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Religión | Unitarismo universalista, ateísmo, socialismo, anarquismo, pacifismo y ciudadano del mundo | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Kurt Vonnegut, Sr. Edith Vonnegut |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | Maestría en Artes y Doctorado honorario en Humanidades | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1950-2005 | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Ateísmo y humanismo | |
Género | Ficción Sátira Comedia negra Ciencia ficción |
|
Obras notables | Matadero cinco | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Unidad militar | 106th Infantry Division | |
Rango militar | Soldado de primera | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.vonnegut.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Kurt Vonnegut Jr. (nacido en Indianápolis, Indiana, el 11 de noviembre de 1922 y fallecido en Nueva York el 11 de abril de 2007) fue un escritor estadounidense. Sus obras son conocidas por mezclar la ciencia ficción con la sátira y la comedia negra.
Escribió catorce novelas importantes. Entre ellas destacan Las sirenas de Titán (1959), Matadero cinco (1969) y El desayuno de los campeones (1973). A lo largo de su vida, Kurt Vonnegut fue un defensor de los derechos civiles y un humanista. También fue presidente honorario de la Asociación Humanista Estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Kurt Vonnegut?
Kurt Vonnegut Jr. nació en una familia de inmigrantes alemanes en Indianápolis. Fue la cuarta generación de su familia en vivir allí. Desde joven mostró interés por la escritura.
Sus primeros años y estudios
Mientras estudiaba en la Shortridge High School, Kurt Vonnegut trabajó en el periódico escolar, The Daily Echo. Luego, asistió a la Universidad Butler, pero la dejó porque un profesor no creía en sus historias.
Entre 1941 y 1942, estudió bioquímica en la Universidad de Cornell. Allí, fue editor del periódico estudiantil, el Cornell Daily Sun. Él siempre dijo que su trabajo en The Sun fue lo mejor de su tiempo en Cornell. En 1943, ingresó al Instituto de Tecnología Carnegie (hoy Universidad Carnegie Mellon). Sin embargo, su tiempo allí fue corto, ya que pronto se unió al ejército para participar en la Segunda Guerra Mundial.
Un día triste, el 14 de mayo de 1944, su madre, Edith Lieber Vonnegut, falleció.
La Segunda Guerra Mundial y su impacto
La experiencia de Vonnegut como soldado y prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial fue muy importante para sus libros. Fue capturado por tropas alemanas el 14 de diciembre de 1944, durante la batalla de las Ardenas.
Como prisionero, vivió el bombardeo de Dresde entre el 13 y el 15 de febrero de 1945. Este bombardeo destruyó gran parte de la ciudad alemana. Vonnegut fue uno de los pocos prisioneros estadounidenses que sobrevivieron en un sótano llamado Matadero Cinco. Él describió lo que vio como una "destrucción completa" y una "matanza inimaginable".
Esta difícil experiencia se convirtió en la base de su libro más famoso, Matadero cinco. También aparece en otros de sus libros. Fue liberado por tropas soviéticas en mayo de 1945. Al regresar a Estados Unidos, recibió una condecoración militar llamada "Corazón Púrpura".
La carrera de Kurt Vonnegut como escritor
Después de la guerra, Vonnegut estudió Antropología en la Universidad de Chicago. También trabajó como reportero de policía. Más tarde, su novela Cuna de gato fue aceptada como su tesis, y así obtuvo su título.
Dejó Chicago para trabajar en el departamento de relaciones públicas de la empresa General Electric en Schenectady, Nueva York. Él creía que este trabajo le ayudó a desarrollar su estilo de escritura sencillo y directo.
Primeros pasos en la literatura
En 1950, publicó su primer cuento, «Report on the Barnhouse Effect», en la revista Collier's Weekly. Su primera novela, La pianola, publicada en 1952, es una historia de un futuro donde las máquinas han reemplazado a los humanos.
Luego, publicó Las sirenas de Titán (1959) y Cuna de gato (1963). Cuna de gato se volvió un libro muy vendido.
Obras importantes y estilo
Durante los años 60, Vonnegut publicó cuatro novelas que mostraron un gran cambio en su forma de escribir. En 1969, publicó Matadero cinco, una novela que mezcla su vida real con viajes en el tiempo. En ella, cuenta sus experiencias como soldado en el bombardeo de Dresde.
A través de sus libros, Vonnegut se convirtió en un crítico de la sociedad. Hablaba sobre la guerra, el daño al medio ambiente y la pérdida de humanidad. Usaba la ciencia ficción y un humor especial para explorar estos temas. Muchos de sus personajes aparecen en diferentes novelas.
Matadero cinco es considerada una de las obras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX.
Continuó experimentando con su estilo en El desayuno de los campeones (1973), otro de sus libros más vendidos. Esta novela incluye dibujos y el autor aparece como un personaje. Es una obra que usa mucho el humor y la ironía para analizar la cultura estadounidense.
Últimos años y legado
Con el lanzamiento de Timequake en 1997, Vonnegut anunció que dejaría de escribir ficción. Sin embargo, siguió escribiendo ensayos para la revista In These Times. En 2005, muchos de sus ensayos se publicaron en su último libro, Un hombre sin patria, que también fue un éxito.
Entre los escritores que lo inspiraron se encuentran autores de ciencia ficción estadounidense. Uno de sus personajes, Kilgore Trout, un escritor de ciencia ficción, está inspirado en Theodore Sturgeon. También fue influenciado por H.L. Mencken, Hunter S. Thompson, Louis-Ferdinand Céline y su amigo Joseph Heller.
Vida personal
Kurt Vonnegut se casó con Jane Marie Cox, a quien conocía desde el jardín de infancia, después de la Segunda Guerra Mundial. Se separaron en 1970 y se divorciaron en 1979. Desde 1970, Vonnegut vivió con Jill Krementz, quien se convirtió en su segunda esposa.
Tuvo tres hijos biológicos con su primera esposa. Además, adoptó a los cuatro hijos de su hermana Alice cuando ella falleció. También adoptó a otra niña, Lily. Dos de sus hijos, Mark y Edith Vonnegut, son conocidos en sus propios campos.
Kurt Vonnegut falleció en 2007, a los 84 años, debido a una caída en su casa de Manhattan, Nueva York.
Influencias en su escritura
La forma de escribir de Vonnegut fue inspirada por muchas fuentes diferentes. Cuando era joven, leía libros de ficción popular, ciencia ficción y aventuras. También leía clásicos, como las obras de Aristófanes, quien, al igual que Vonnegut, escribía críticas humorísticas sobre la sociedad de su tiempo.
La vida de Vonnegut también tuvo puntos en común con la del autor de Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain. Ambos compartían una visión crítica de la humanidad y un estilo de escritura único.
Obras destacadas
Novelas
- La pianola (Player Piano, 1952).
- Las sirenas de Titán (The Sirens of Titan, 1959).
- Madre Noche (Mother Night, 1961).
- Cuna de gato (Cat's Cradle, 1963).
- Dios le bendiga, Mr. Rosewater (God Bless You, Mr. Rosewater, o Pearls Before Swine, 1965).
- Matadero cinco (Slaughterhouse-Five, o The Children's Crusade, 1969).
- El desayuno de los campeones (Breakfast of Champions, o Goodbye, Blue Monday, 1973).
- Payasadas o ¡Nunca más solo! (Slapstick or Lonesome No More, 1976).
- Pájaro de celda (Jailbird, 1979).
- Buena puntería / El francotirador (Deadeye Dick, 1982).
- Galápagos (1985).
- Barbazul (Bluebeard, 1987).
- Birlibirloque / Hocus Pocus (Hocus Pocus, 1990).
- Cronomoto (Timequake, 1997).
Colecciones de relatos
- Canario en una casa de gato (Canary in a Cathouse, 1961).
- Bienvenido a la casa del mono (Welcome to the Monkey House, 1968).
- Bagombo Snuff Box (1999).
- Mira al pajarito (Look at the Birdie, 2009).
- Mientras los mortales duermen (While Mortals Sleep: Unpublished Short Fiction, 2011).
- La cartera del cretino (Sucker's Portfolio, 2012).
Ensayos
- Guampeteros, Foma y Granfalunes (Wampeters, Foma and Granfalloons, 1974).
- Domingo de Ramos (Palm Sunday: An Autobiographical Collage, 1981).
- Nada está perdido excepto el honor (Nothing is Lost Save Honor, 1984).
- Destinos peores que la muerte (Fates Worse than Death, 1991).
- Un hombre sin patria (A Man Without a Country, 2005).
- Armagedón en retrospectiva (Armageddon in Retrospect, 2008).
Teatro y guiones
- Penélope (Penelope, 1960).
- The Very First Christmas Morning (1962).
- Fortaleza (Fortitude, 1968).
- Feliz cumpleaños, Wanda June (Happy Birthday, Wanda June, 1971).
- Réquiem (Requiem, 1987).
- Make Up Your Mind (1993).
- Miss Tentación (Miss Temptation, 1993).
- L'Histoire du Soldat (1993).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kurt Vonnegut Facts for Kids