robot de la enciclopedia para niños

Kuanza angoleño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kuanza angoleño
kuanza angolano en portugués
Código ISO AOA
Símbolo Kz.
Ámbito AngolaBandera de Angola Angola
Fracción 100 céntimos
Billetes 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000 Kz.
Monedas 50 céntimos, 1, 5, 10, 20, 50, 100 Kz.
Emisor Banco Nacional de Angola [1]
Inflación anual 16,90% (2019)
Tasa de cambio
1 de diciembre de 2023
1 EUR = 901.47 AOA
1 USD = 831.50 AOA
Cronología
Escudo angoleño Kuanza angoleño

El kuanza es la moneda oficial de Angola, un país en el sur de África. Desde 1977, Angola ha tenido cuatro versiones diferentes de su moneda, todas llamadas "kuanza". Cada una ha tenido su propio código especial para identificarla.

Inicio Circulación Fin Circulación Moneda Fracción Notas
8 de enero de 1977 24 de septiembre de 1990 kuanza (AOK) 100 lwei 1 kuanza = 1 escudo angoleño
25 de septiembre de 1990 30 de junio de 1995 Nuevo kuanza (AON) - 1 novo kuanza = 1 kuanza
1 de julio de 1995 30 de noviembre de 1999 kuanza reajustado (AOR) - 1 kuanza reajustado = 1000 novos kuanzas
1 de diciembre de 1999 actualidad kuanza (AOA) 100 cêntimos 1 kuanza = 1 000 000 kuanzas reajustados

¿Qué es el Primer Kuanza (1977-1990)?

El primer kuanza se empezó a usar después de que Angola se independizara. Reemplazó a la moneda anterior, el escudo, con el mismo valor. Se dividía en 100 partes más pequeñas llamadas lwei. Su código de identificación era AOK.

Monedas del Primer Kuanza

Las primeras monedas de kuanza no tenían una fecha de emisión clara, pero todas mostraban la fecha de la independencia de Angola: 11 de noviembre de 1975. Se hicieron monedas de 50 lwei, y de 1, 2, 5, 10, 50 y 100 kuanzas. En 1978, se añadió una moneda de 20 kuanzas.

Billetes del Primer Kuanza

En 1977, el Banco Nacional de Angola lanzó billetes con la fecha de 1976. Había billetes de 20, 50, 100, 500 y 1.000 kuanzas. El billete de 20 kuanzas fue reemplazado por una moneda al año siguiente.

¿Cómo fue el Nuevo Kuanza (1990-1995)?

En 1990, se introdujo el novo kuanza (nuevo kuanza), con el código AON. Aunque tenía el mismo valor que el kuanza anterior, la gente solo pudo cambiar una pequeña parte de sus billetes viejos por los nuevos. El resto lo tuvieron que cambiar por bonos del gobierno. Esta moneda sufrió mucho por la inflación, lo que significa que los precios subían muy rápido.

Billetes del Nuevo Kuanza

El novo kuanza solo existió en forma de billetes. Al principio, en 1990, se hicieron billetes nuevos imprimiendo la palabra "novo" sobre billetes antiguos de 500, 1000 y 5000 kuanzas. En 1991, se emitieron billetes regulares sin la palabra "novo", con valores de 100, 500, 1000, 5000, 10 000, 50 000, 100 000 y 500 000 kuanzas.

¿Qué pasó con el Kuanza Reajustado (1995-1999)?

En 1995, el kuanza reajustado (código AOR) reemplazó al anterior. Mil novos kuanzas equivalían a un kuanza reajustado. La inflación siguió siendo un problema, por lo que no se emitieron monedas para esta versión.

Billetes del Kuanza Reajustado

Debido a la alta inflación, el valor de la moneda anterior era tan bajo que el billete de menor valor emitido para el kuanza reajustado fue de 1000. También hubo billetes de 5000, 10 000, 50 000, 100 000, 500 000, 1 000 000 y 5 000 000 kuanzas reajustados.

El Segundo Kuanza: La Moneda Actual (Desde 1999)

En 1999, se introdujo una nueva moneda, que simplemente se llamó "kuanza" (código AOA). A diferencia del primer kuanza, esta moneda se dividió en 100 cêntimos. Con esta nueva versión, las monedas volvieron a circular. Aunque al principio también tuvo problemas de inflación, su valor se ha vuelto más estable con el tiempo.

Monedas del Segundo Kuanza

Primera Serie de Monedas (1999)

La primera serie de monedas del segundo kuanza se lanzó en 1999. Aquí puedes ver sus características:

Denominación Emisión Metal Diámetro Peso Canto Anverso Reverso
10 cêntimos 1999 Cobre*Acero 15 1,5 Liso Valor facial Escudo nacional y año
50 cêntimos 1999 Cobre*Acero 18 mm 3 g Liso Valor facial Escudo nacional y año
1 kuanza 1999 CuNi 21 mm 4,5 g Estriado Valor facial Escudo nacional y año
2 kuanzas 1999 CuNi 22 mm 5 g Estriado Valor facial Escudo nacional y año
5 kuanzas 1999 CuNi 26 mm 7 g Estriado Valor facial Escudo nacional y año

Las monedas de 10 y 50 cêntimos dejaron de usarse poco a poco porque su valor era muy bajo.

Segunda Serie de Monedas (Desde 2012)

En 2012, el Banco Nacional de Angola lanzó una nueva serie de monedas. Incluía valores de 50 céntimos, 1, 5 y 10 kuanzas. A finales de 2014, se emitió la moneda de 20 kuanzas. También se anunció que en 2015 se harían monedas especiales de 50 y 100 kuanzas.

Denominación Emisión Metal Diámetro
(mm)
Peso
(g)
Canto Anverso Reverso Facial en €
(fecha emisión)
Anillo Centro
50 cêntimos 2012 CuNi*Acero 20,60 3,80 Liso Emblema del BNA Valor facial 0,004 €
1 kuanza 2012 Latón*Acero 22,10 5,00 Liso Emblema del BNA Valor facial 0,008 €
5 kuanzas 2012 Latón*Acero CuNi*Acero 25,00 6,70 Estriado Escudo nacional Valor facial 0,04 €
10 kuanzas 2012 CuNi*Acero Latón*Acero 27,00 8,30 Estriado Escudo nacional Valor facial 0,08 €
20 kuanzas 2014 Bronce*Acero CuNi*Acero 27,90 12,80 Estriado Reina Ginga Facial y año 0,16 €

Billetes del Segundo Kuanza

Billetes
Imagen Valor Color Principal Descripción Fecha de
Anverso Reverso Anverso Reverso Marca de agua impresión emisión
[2] [3] 1 kuanza Rosa Agostinho Neto, José Eduardo dos Santos Mujer recogiendo algodón  ? Octubre de 1999 1 de diciembre de 1999
[4] [5] 5 kuanzas Azul claro Puerto de montaña
[6] [7] 10 kuanzas Rojo Dos antílopes
[8] [9] 50 kuanzas Verde Plataforma petrolífera
[10] [11] 100 kuanzas Amarillo ocre Banco Nacional de Angola
[12] [13] 200 kuanzas Lila Vista aérea de Luanda Noviembre de 2003 19 de julio de 2004
[14] [15] 500 kuanzas Naranja Flores de algodón
[16] [17] 1000 kuanzas Magenta Plantación de café
2000 kuanzas Verde lima Playa 2006

Los billetes de kuanza son muy parecidos entre sí, pero se distinguen por sus colores y por las imágenes de lugares y elementos típicos de Angola que aparecen en ellos.

Más información

  • Economía de Angola

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angolan kwanza Facts for Kids

kids search engine
Kuanza angoleño para Niños. Enciclopedia Kiddle.