Kassia para niños
Datos para niños Kassia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 810 Constantinopla (Imperio bizantino) o Estambul (Imperio bizantino) |
|
Fallecimiento | c. 865 Constantinopla (Imperio bizantino) o Estambul (Imperio bizantino) |
|
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, poetisa, escritor de himnos y monja | |
Área | Poesía, ministerio eclesiástico, vida monástica e himnología | |
Cargos ocupados | Abadesa | |
Información religiosa | ||
Festividad | 7 de septiembre | |
Kassia, también conocida como Kassiane, Kassiani, Casia, o Santa Casiana, fue una destacada poetisa y compositora del Imperio bizantino. Nació alrededor del año 810 en Constantinopla (hoy Estambul, en Turquía) y falleció cerca del año 865.
Fue una de las primeras compositoras de la historia de la que aún se conservan sus obras musicales. Gracias a esto, alrededor de cincuenta de sus piezas pueden ser interpretadas por músicos e investigadores en la actualidad.
Contenido
Kassia: Una Compositora y Poetisa Bizantina
Kassia nació en una familia importante de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino. Era una mujer muy inteligente y talentosa.
La Vida de Kassia
Alrededor del año 843, Kassia fundó un convento y se convirtió en su primera abadesa, que es la líder de un convento de monjas.
Su juventud estuvo marcada por un debate importante en la sociedad de su tiempo. Este debate trataba sobre si era correcto o no venerar las imágenes religiosas. Algunas personas pensaban que no se debían usar imágenes en la iglesia, mientras que otras creían que sí. Kassia apoyaba el uso de las imágenes.
Se dice que Kassia fue enviada al exilio por ayudar a monjes y creyentes que también defendían el uso de las imágenes. Se sabe que conoció a Teodoro Estudita, un monje que era un líder importante de quienes apoyaban las imágenes.
Su encuentro con el Emperador Teófilo
Una historia famosa cuenta que Kassia, que era muy bella e inteligente, fue una de las candidatas para casarse con el emperador Teófilo en el año 830. Durante una entrevista pública para elegir a su futura esposa, el emperador le hizo una pregunta.
Kassia respondió de una manera muy ingeniosa, refiriéndose a la Virgen María, la madre de Jesucristo según la fe cristiana. Su respuesta fue interpretada de una forma que no gustó al emperador, y por eso no fue elegida como su esposa.
El famoso Himno de Kassiani
Kassia escribió muchos himnos para los servicios religiosos. El más conocido es el Himno de Kassiani, que se canta el Miércoles Santo en la Iglesia ortodoxa.
Una leyenda cuenta que el emperador Teófilo, quien aún la admiraba mucho, quiso verla antes de morir. Fue al monasterio donde vivía Kassia. Ella estaba escribiendo su himno cuando supo que el emperador la buscaba.
Kassia dejó su himno sin terminar sobre la mesa y se escondió. El emperador entró solo en la celda, la buscó, pero no la encontró. Él se sintió triste por haberla rechazado en el pasado. Entonces, vio el himno incompleto, lo leyó y lo terminó.
Se dice que el emperador vio a Kassia al salir, pero no le habló. Después de que él se fue, Kassia entró, leyó lo que él había escrito y se conmovió profundamente.
Para la tradición oriental, Kassia es también conocida como Santa Kassiana.
Las Obras de Kassia
Kassia compuso alrededor de cincuenta himnos. De estos, 47 son troparias (himnos cortos de oración) y 2 son cánones (ciclos de himnos). Aunque las melodías pueden haber cambiado un poco con el tiempo, muchas se conservan.
Treinta de estos himnos todavía se usan en los servicios religiosos de la Iglesia ortodoxa oriental.
Himnos y Poemas
Además de himnos, Kassia escribió 261 epigramas y versos gnómicos. Los epigramas son poemas cortos e ingeniosos, y los versos gnómicos son frases cortas que expresan una verdad o un consejo. Leer sus versos nos permite conocer su forma de pensar.
Kassia es una de las pocas mujeres mencionadas en los catálogos de himnos antiguos. Esto demuestra lo importante que fue su trabajo en su época.
Grabaciones
- VocaMe. Kassia. Alemania: Christophorus, 2009
- English Chamber Choir, Cappella Romana, Protheroe. Choral Settings of Kassiani. 2011
Véase también
En inglés: Kassia Facts for Kids