Karst en yesos de Sorbas para niños
Datos para niños Karst en yesos de Sorbas |
||
---|---|---|
![]() Vista de la Cueva.
|
||
Coordenadas | 37°05′31″N 2°06′27″O / 37.092035, -2.107381 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Características | ||
Geología | Yeso | |
Bocas | 1 | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Abierto, previa reserva | |
Otros datos | ||
Sitio web | Página oficial | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Almería).
|
||
El karst en yesos de Sorbas es un lugar natural increíble. Se encuentra en Almería, España. Aquí puedes encontrar muchas cuevas, cañones y dolinas. También hay geodas y otras formaciones rocosas. Todo esto ha sido creado por el río Aguas en depósitos de yeso. Desde 1989, este lugar está protegido como Paraje Natural.
Contenido
¿Qué es un Karst de Yeso?
Un karst se forma en rocas que se disuelven fácilmente con el agua. El yeso es una de esas rocas. Cuando el agua de la lluvia o de los ríos entra en contacto con el yeso, lo va disolviendo poco a poco. Esto crea cuevas subterráneas.
¿Cómo se forman las cuevas y otras estructuras?
Cuando el techo de una cueva se cae parcialmente, se forman las dolinas. Si se cae por completo, se crean cañones. El yeso disuelto en el agua puede volver a formarse. Por ejemplo, cuando el agua gotea del techo de una cueva, se forman las estalactitas (que cuelgan) y las estalagmitas (que crecen desde el suelo). Si el agua se queda quieta en una cavidad, pueden aparecer geodas, que son rocas con cristales dentro.
¿Por qué el Karst de Sorbas es Especial?
El yeso se disuelve muy rápido con el agua. Esto significa que los karsts de yeso suelen desaparecer pronto. Sin embargo, el karst de Sorbas es diferente. En Almería llueve muy poco. Esto hace que el proceso de disolución sea mucho más lento. Por eso, el karst de Sorbas es uno de los mejor conservados del mundo.
Protección y Centro de Visitantes
La Junta de Andalucía declaró este karst como paraje natural en 1989. En 2002, se abrió un centro de visitantes en Sorbas. Se llama Centro de los Yesares. Allí puedes aprender cómo se formó este lugar. También puedes ver una réplica de una cueva con cristales de yeso. Hay un video muy interesante sobre el karst.
Importancia Geológica
Este lugar es tan importante que ha sido propuesto como "Global Geosite". Esto significa que es un sitio geológico de interés internacional. El Instituto Geológico y Minero de España lo ha reconocido por sus formaciones de yeso.
¿Cómo Visitar el Karst de Sorbas?
Puedes explorar el karst de dos maneras. Una es recorrer el paisaje exterior. La otra es entrar en sus cuevas para ver el mundo subterráneo. Si te gusta la espeleología (explorar cuevas), este es un lugar ideal. También hay excursiones guiadas para todos los públicos.
Mapa perimetral
Clima de la Zona
El clima aquí es clima mediterráneo seco. Esto significa que llueve muy poco, menos de 250 mm al año. Además, hay mucho sol, unas 3000 horas anuales.
Plantas del Karst
El paisaje está lleno de tomillares, que le dan un aspecto de estepa. También hay plantas especiales que crecen en suelos de yeso. Algunas de ellas son la Ononis tridentata y la Gypsophila struthium. Hay plantas que solo se encuentran en esta zona, como la Teucrium turredanum y la Helianthemum alypoides.
Animales del Karst
En el río Aguas vive el galápago leproso. También puedes encontrar la tortuga mora en la Sierra Cabrera.
Más Información
- Espacios naturales protegidos de Andalucía