Sierra de Cabrera (Almería) para niños
Datos para niños Sierra Cabrera |
||
---|---|---|
![]() Vista de Sierra Cabrera desde el norte.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
Cordillera | Cordilleras Béticas | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | Mojácar y Turre | |
Coordenadas | 37°05′45″N 1°54′15″O / 37.095954, -1.904188 | |
Características | ||
Tipo | Sierra | |
Dirección | Suroeste - noreste | |
Cota máxima | La Mezquita (962 m s. n. m.) | |
Cumbres | Arráez (919 m s. n. m.) | |
Geología | ||
Tipos de roca | Silíceas y calizas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Almería
|
||
La Sierra Cabrera es una cadena montañosa que se encuentra en la provincia de Almería, en la región de Andalucía, España. Se extiende principalmente por los municipios de Turre y Mojácar.
Las montañas de Sierra Cabrera alcanzan casi los 1000 metros de altura. Los picos más altos son La Mezquita, con 962 metros, y Arráez, con 919 metros. Debido a su altura, a veces cae nieve en sus cumbres.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sierra Cabrera?
La Sierra de Cabrera recibió su nombre de un antiguo pueblo que vivía allí. Este pueblo se llamaba Cabreyra o Caprayra. Se cree que el nombre viene de que las tierras eran poco fértiles y solo servían para que pastaran las cabras.
¿Cómo es el paisaje de Sierra Cabrera?
En Sierra Cabrera hay muchas cortijadas, que son grupos de casas de campo. Algunas de ellas son La Carrasca, Los Moralicos y Aljuezar. La mayoría de estas cortijadas están deshabitadas. Solo algunas, como Cortijo Cabrera y Cortijo Grande, tienen gente viviendo gracias al turismo. Otras, como El Agua Enmedio y El Sopalmo, tienen habitantes por estar cerca de la costa.
El paisaje de esta sierra es especial porque recibe más lluvia que otras zonas cercanas. Además, la humedad del mar influye en ella. Esto hace que Sierra Cabrera sea como una "isla verde" en una región más seca.
Gran parte de la sierra ha sido modificada por las personas a lo largo del tiempo. Hay muchos bancales (terrazas de cultivo) y restos de acequias (canales de agua) y huertas antiguas. Todavía se pueden ver árboles frutales como algarrobos, almendros, olivos, higueras y granados. También hay chumberas y pitas, que son plantas muy comunes en la zona.
¿Qué tipo de rocas forman la sierra?
Las partes bajas de la sierra están hechas de rocas silíceas. En cambio, las cumbres tienen formaciones de caliza. Donde se unen estos dos tipos de rocas, suelen aparecer muchas fuentes y manantiales de agua. En la ladera que recibe más sol (solana) predominan las rocas silíceas, y en la ladera de sombra (umbría), las calizas.
¿Qué plantas y árboles crecen en Sierra Cabrera?
Hace mucho tiempo, hasta el siglo XVIII, Sierra Cabrera estaba cubierta de bosques de alcornoques y encinas. Sin embargo, la tala de árboles, la agricultura y el pastoreo hicieron que estos bosques desaparecieran.
Hoy en día, solo quedan algunos alcornoques muy viejos. Son muy valiosos porque son raros en el sureste de España. También quedan pequeños grupos de encinas, coscojas y enebros en las cumbres. En una zona llamada Los Murtales, se han plantado nuevos pinos carrascos.
La vegetación actual de la sierra está formada por arbustos típicos del clima mediterráneo. Entre ellos se encuentran el palmito, el lentisco, el acebuche (olivo silvestre) y el aladierno.
Cerca de las fuentes, manantiales y barrancos húmedos crecen plantas como la adelfa, el almez, el álamo blanco y el nogal. En estos lugares tan húmedos también se pueden encontrar el quejigo (un tipo de roble) y el madroño. Estas plantas, junto con los alcornoques, son muy especiales para la botánica de la sierra. Son raras en esta provincia y tienen una genética que les permite vivir en un lugar tan seco.
El árbol más común en Sierra Cabrera es el algarrobo. Se encuentra tanto en zonas húmedas como en colinas y montañas. Este árbol está muy bien adaptado al clima seco de la sierra. Es muy importante para el ecosistema, ya que da alimento y sombra a los animales. También ayuda a mantener la humedad del suelo.
¿Qué animales viven en Sierra Cabrera?
En Sierra Cabrera viven muchos animales. Entre los mamíferos, se pueden encontrar jabalíes, jinetas, zorros, cabras monteses, garduñas y tejones.
También hay varias especies de aves, incluyendo aves rapaces. En cuanto a los reptiles, destaca el lagarto ocelado y una importante población de la tortuga mora, que es una especie protegida. En las balsas y charcos de agua se pueden encontrar diferentes anfibios. Además, hay especies de caza como la perdiz roja, el conejo y la liebre.
¿Hay volcanes en Sierra Cabrera?
Sí, Sierra Cabrera tiene una actividad volcánica importante. Esto se puede ver especialmente en el área volcánica de Cóbdar, que está cerca.