robot de la enciclopedia para niños

Cordillera del Karakórum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera del Karakórum
Baltoro glacier from air.jpg
Vista aérea del glaciar Baltoro, en la parte central del Karakórum, con los ochomiles Gasherbrum I y Gasherbrum II
Ubicación
Continente Asia
País India, Pakistán y China
Coordenadas 35°52′59″N 76°30′32″E / 35.883055555556, 76.508888888889
Características
Tipo Orogénesis
Subsistemas Batura Muztagh, Hispar Muztagh, Panmah Muztagh, montañas Masherbrum, Baltoro Muztagh, montañas Saltoro, Siachen Muztagh, Rimo Muztagh y Saser Muztagh
Longitud 500 km
Anchura 161-241 km
Área 77,154 km²
Cota máxima K2 (8611 m s. n. m.)
Cumbres
K2 8611 m
Nanga Parbat 8125 m
Gasherbrum I 8068 m
Broad Peak 8047 m
Gasherbrum II 8035 m
Gasherbrum III 7952 m
Gasherbrum IV 7925 m
Distaghil Sar 7885 m
Masherbrum 7821 m
Rakaposhi 7788 m
Kanjut Sar 7761 m
Saser Kangri 7672 m
Geología
Periodo Cretácico
Mapa de localización
Cordillera del Karakórum ubicada en Asia
Cordillera del Karakórum
Cordillera del Karakórum
Geolocalización en Asia

La cordillera del Karakórum es una enorme cadena de montañas ubicada en Asia. Su nombre viene del idioma turco y significa "pedregal negro". Se extiende por unos 500 kilómetros a lo largo de las fronteras de Pakistán, la India y China.

Esta cordillera es muy especial porque tiene la mayor cantidad de glaciares fuera de las regiones polares. Además, cinco de las catorce montañas más altas del mundo (que superan los 8000 metros) se encuentran aquí.

El Karakórum está rodeado por otras importantes formaciones geográficas. Al este, se encuentra la meseta Aksai Chin y el límite de la meseta tibetana. Al norte, los valles de los ríos Yarkand y Karakash la separan de las montañas Kunlun. Hacia el noroeste, están las montañas de la cordillera del Pamir.

Al sur, los ríos Gilgit, Indo y Shyok marcan su límite con el Himalaya. Estos ríos fluyen hacia el noroeste y luego giran hacia el suroeste, llegando a las llanuras de Pakistán. En el centro del Karakórum, hay un lugar llamado puerto de Karakórum, que fue una ruta comercial importante en el pasado.

¿Por qué es importante el Karakórum?

El Karakórum y el Himalaya son muy importantes para estudiar la Tierra. Son una de las zonas con más actividad geológica del mundo. Esto se debe a que aquí chocan dos grandes masas de tierra: el continente asiático y el subcontinente indio.

Este choque de las placas tectónicas (la Euroasiática y la Índica) es clave para entender cómo se forman las montañas. Además, los glaciares de estas montañas nos ayudan a entender el cambio climático, ya que su tamaño cambia con la temperatura y las lluvias.

¿De dónde viene el nombre Karakórum?

El nombre "Karakórum" es una palabra turca que significa "pedregal negro". Al principio, los comerciantes de Asia Central usaban este nombre para referirse a un paso de montaña específico.

Más tarde, los exploradores europeos, como William Moorcroft y George Hayward, empezaron a usarlo para toda la cordillera. También la llamaban Muztagh, que significa "Montaña de Hielo". En la década de 1850, un topógrafo llamado Thomas George Montgomerie le dio nombres a seis montañas grandes que veía desde Cachemira, usando la letra "K" de Karakórum (K1, K2, K3, etc.).

En textos antiguos de la India (llamados Puranas), la cordillera era conocida como Krishnagiri, que también significa "Montañas negras".

Explorando el Karakórum

Archivo:Hunza Valley, view from Eagle's Nest
Valle de Hunza en la región de Gilgit-Baltistán, Pakistán.

Debido a su gran altura y lo difícil que es el terreno, el Karakórum tiene menos habitantes que el Himalaya. Los primeros exploradores europeos llegaron a principios del siglo XIX, y luego, en 1856, llegaron los topógrafos británicos para hacer mapas.

En 1887, una expedición liderada por el coronel Francis Younghusband cruzó el paso Muztagh. Más tarde, en 1892, el general sir George K. Cockerill exploró los valles cerca del río Hunza. Gracias a las exploraciones de las décadas de 1910 y 1920, se pudo conocer mucho más sobre la geografía de esta impresionante región.

Glaciares y Geología: Un Mundo de Hielo y Rocas

Archivo:Gasherbrum2
Gasherbrum II (8.035 m), Campamento alto a 5.900 m de altitud.

El Karakórum es una de las zonas más activas geológicamente en el mundo. Esto se debe a que se encuentra en el límite donde la placa Indoaustraliana y la Euroasiática chocan.

Una gran parte de la cordillera, entre el 28% y el 50% de su superficie (más de 15.000 km²), está cubierta por glaciares. Esto es mucho más que en el Himalaya (8-12%) o los Alpes (2.2%). Los glaciares son como termómetros naturales, ya que avanzan o retroceden según los cambios de temperatura y lluvia.

A diferencia de los glaciares del Himalaya, que están disminuyendo rápidamente, muchos glaciares del Karakórum retroceden más lentamente. Esto se debe a que algunos están cubiertos por una capa de rocas y escombros que los protege del calor del Sol. Donde no hay esta cubierta, el hielo se derrite más rápido.

El Karakórum en la Edad de Hielo

Durante la última edad de hielo, una enorme capa de glaciares cubría una vasta área. Se extendía desde el Tíbet occidental hasta el Nanga Parbat, y desde la cuenca del Tarim hasta el distrito de Gilgit.

En esa época, los glaciares del Karakórum se unieron a los de los montes Kunlun. Los glaciares de valle de la Edad de Hielo eran mucho más largos que los actuales, llegando a medir hasta 700 kilómetros. La línea de nieve, que es la altura a la que la nieve permanece todo el año, estaba unos 1300 metros más baja que hoy.

Las Cumbres Más Altas del Karakórum

{{{Alt
Vista de la cordillera del Karakórum desde la Estación Espacial Internacional.
Archivo:K2-big
El K2 es el pico más alto del Karakórum, y el segundo del mundo.

El Karakórum es hogar de algunas de las montañas más impresionantes y altas del planeta. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Los Picos "K"

Archivo:K2-big

Como mencionamos, algunos picos del Karakórum fueron nombrados con la letra "K" seguida de un número. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

Picos K Nombre internacional Altura Comentario
K1 Masherbrum 7821 metros (25 659,4 pies) Bandera de Pakistán
K2 K2 8611 metros (28 251,3 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la República Popular China en las nacientes del glaciar Godwin-Austen
K3 Gasherbrum IV 7925 metros (26 000,7 pies) Bandera de Pakistán
K3a Gasherbrum III 7952 metros (26 089,2 pies) Bandera de Pakistán
K4 Gasherbrum II 8034 metros (26 358,3 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la República Popular China
K5 Gasherbrum I 8080 metros (26 509,2 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la República Popular China
K6 Baltistan Peak 7282 metros (23 891,1 pies) Bandera de Pakistán
K7 Gomgma Gangri 6934 metros (22 749,3 pies) Bandera de Pakistán en la cabecera del valle Charakusa
K8 Skilma Gangri 7422 metros (24 350,4 pies) Bandera de Pakistán en el flanco oeste del glaciar Siachen
K9 Gamba Gangri 7000 metros (22 965,9 pies) (approx) Bandera de Pakistán near Trango Towers
K10 Saltoro Kangri I 7742 metros (25 400,3 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la India
K11 Saltoro Kangri II 7705 metros (25 278,9 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la India
K12 Saitang peak 7428 metros (24 370,1 pies) Bandera de Pakistán-Bandera de la India subsidiario del Saltoro Kangri
K13 Dansam Peak 6666 metros (21 870,1 pies) Bandera de Pakistán al sudoeste del Saltoro Kangri
K22 Saser Kangri I 7672 metros (25 170,6 pies) Bandera de la India
K25 Pastan Kangri 6523 metros (21 400,9 pies) Bandera de la India al sur del Saltoro Kangri
K35 Mamostong Kangri 7516 metros (24 658,8 pies) Bandera de la India

Subcordilleras del Karakórum

Archivo:Karakoram Range
La Luna vista sobre la cordillera del Karakórum, en Pakistán.

El Karakórum no es una sola cadena, sino que está formado por varias "subcordilleras" más pequeñas. Sus nombres y divisiones no siempre son los mismos para todos, pero aquí te mostramos una lista de las más importantes, ordenadas de oeste a este, según el montañista y cartógrafo polaco Jerzy Wala:

Pasos de Montaña Importantes

Archivo:Chinese and Pakistan border guards at Khunjerab Pass IMG 7721 Karakoram Highway
Guardias fronterizos chino y pakistaní en el paso de Khunjerab

Los pasos de montaña son rutas que permiten cruzar una cordillera. En el Karakórum, algunos de los más conocidos son:

  • Paso Karakoram
  • Paso Kilik
  • Paso Mintaka
  • Paso de Khunjerab (es el paso internacional pavimentado más alto del mundo, a más de 4693 metros)
  • Paso Shimsal
  • Paso Muztagh
  • Paso Saser
  • Paso Naltar o Pakora.

De todos estos, el paso Khunjerab es el único que se puede cruzar en vehículo. El paso Shimsal, aunque no cruza una frontera internacional, es el único que se sigue usando con regularidad.

Archivo:Pasos montaña cordillera Karakorum
Mapa de los pasos de montaña de la Cordillera del Karakorúm, simplificado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karakoram Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Cordillera del Karakórum para Niños. Enciclopedia Kiddle.