Rakaposhi para niños
Datos para niños Rakaposhi |
||
---|---|---|
![]() Vista del Rakaposhi (agosto de 2006)
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Karakórum | |
Coordenadas | 36°08′33″N 74°29′21″E / 36.1425, 74.489166666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Gilgit-Baltistán![]() |
|
División | División de Gilgit | |
Características generales | ||
Altitud | 7788 m (27ª del mundo) | |
Prominencia | 2818 m (9245 pies) | |
Aislamiento | 41 kilómetros | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Pakistán
|
||
El Rakaposhi (también conocido como Räkapoşi) es una montaña impresionante. Se eleva a 7788 metros de altura. Forma parte de la cordillera del Karakórum en Pakistán.
Esta montaña se encuentra en el valle de Nagar. Está a unos 100 kilómetros al norte de la ciudad de Gilgit. Su nombre, Rakaposhi, significa "pared brillante" en el idioma local. También se le conoce como "Dumani", que quiere decir "Madre de la niebla".
El Rakaposhi es la vigésimo séptima montaña más alta del mundo. Es la duodécima más alta de Pakistán. Es famosa por su belleza natural más que solo por su altura.
Contenido
¿Quiénes escalaron el Rakaposhi por primera vez?
La primera vez que se logró escalar el Rakaposhi fue en 1958. Los escaladores Mike Banks y Tom Patey lo consiguieron. Ellos eran parte de una expedición conjunta de Reino Unido y Pakistán. Subieron por el espolón suroeste de la montaña.
Durante el ascenso, ambos escaladores sufrieron algunas congelaciones leves. En el descenso, un incidente ocurrió con otro escalador.
¿Qué hace especial al Rakaposhi?
El Rakaposhi es notable por lo mucho que se eleva sobre las áreas que lo rodean. Por ejemplo, en el norte, sube 5800 metros en solo 11.5 kilómetros desde el río Hunza.
Puedes disfrutar de vistas espectaculares del Rakaposhi. Esto es posible desde la Carretera del Karakórum. Esta carretera pasa por el Valle de Hunza. Hay un lugar turístico en Ghulmat, en el valle de Nagar. Se llama "punto cero del Rakaposhi". Es el sitio más cercano para observar la montaña.
¿Cuándo se exploró y escaló el Rakaposhi?
A lo largo de los años, muchas expediciones han intentado explorar y escalar el Rakaposhi. Aquí te presentamos algunos momentos importantes:
- 1892: Martin Conway exploró el lado sur de la montaña.
- 1938: M. y R. Campbell Vyvyan Secord hicieron el primer reconocimiento. También intentaron subir por la cresta noroeste.
- 1947: Secord regresó con H. W. Tilman y dos escaladores suizos. Subieron por el glaciar Gunti hasta unos 5800 metros.
- 1954: Una expedición de la Universidad de Cambridge, liderada por Alfred Tissières, intentó subir por el espolón suroeste. Solo llegaron a 6340 metros. Otra expedición de Austria y Alemania también lo intentó por la misma ruta.
- 1956: Una expedición británica, dirigida por Mike Bancos, alcanzó los 7163 metros por la cresta suroeste.
- 1958: Se realizó la primera ascensión exitosa, como ya mencionamos.
- 1964: Una expedición de Irlanda intentó la larga y difícil cresta noroeste.
- 1971: Karl Herrligkofer intentó subir por el espolón norte, que es muy desafiante.
- 1973: Herrligkofer volvió al espolón norte, pero no tuvo éxito debido a las condiciones del tiempo.
- 1979: Una expedición de Polonia y Pakistán subió por la cresta noroeste desde el glaciar Biro.
- 1979: Una expedición japonesa de la Universidad de Waseda, dirigida por Eiho Ohtani, logró escalar el espolón norte. Ohtani y Matsushi Yamashita llegaron a la cima. Usaron 5000 metros de cuerda fija en esta expedición de seis semanas.
- 1984: Un equipo de Canadá logró un ascenso usando un estilo semi-alpino. Esto significa que usaron menos cuerda fija que el equipo japonés. Barry Blanchard, David Cheesmond y Kevin Doyle llegaron a la cima.
- 1985-1987: Hubo varios intentos que no tuvieron éxito por la larga cresta oriental.
- 1986: Un equipo de Países Bajos subió por una variación de la ruta de la cresta noroeste.
- 1995: Se realizó un ascenso por la dorsal noroeste.
- 1997: Se realizó un ascenso por el espolón suroeste, que podría ser la ruta original.
- 2000: Hubo un intento por la parte oriental (glaciar Bagrot).
¿Cuáles son las rutas para subir al Rakaposhi?
Hasta ahora, se han logrado ascensos exitosos por las siguientes rutas:
- Espolón y cresta suroeste: Fue la primera ruta que se usó para llegar a la cima. Es larga, pero no es demasiado técnica, aunque tiene algunas formaciones rocosas puntiagudas. Se ha repetido varias veces.
- Cresta noroeste: Es una ruta larga y más difícil técnicamente que la anterior. También se ha repetido.
- Espolón norte (o cresta norte): Es más corta que las otras dos, pero mucho más difícil en cuanto a técnica. Se ha escalado varias veces, incluso usando el estilo semi-alpino.
También se han hecho intentos desde el este (glaciar Bagrot), la cresta este y la cara norte de la montaña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rakaposhi Facts for Kids