Kaija Saariaho para niños
Datos para niños Kaija Saariaho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kaija Anneli Laakkonen | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1952 Helsinki (Finlandia) |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 2023 VIII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Glioblastoma | |
Residencia | París | |
Nacionalidad | Finlandesa y francesa | |
Lengua materna | Finés | |
Familia | ||
Padre | Launo Laakkonen | |
Cónyuge | Jean-Baptiste Barrière | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Academia Sibelius | |
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y directora de orquesta | |
Área | Artes escénicas, composición musical y música | |
Género | Ópera | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | saariaho.org | |
Kaija Anneli Saariaho (nacida en Helsinki, Finlandia, el 14 de octubre de 1952 y fallecida el 2 de junio de 2023) fue una destacada compositora finlandesa. Es considerada una de las figuras más importantes de la música a principios del siglo XXI.
Kaija Saariaho estudió composición en Helsinki, Friburgo y París, ciudad donde vivió desde 1982. Sus estudios en el IRCAM en París fueron muy importantes para su estilo musical. Sus obras son conocidas por sus sonidos ricos y misteriosos, que lograba mezclando instrumentos en vivo con sonidos electrónicos.
Aunque al principio compuso muchas obras para pequeños grupos de instrumentos (música de cámara), a partir de mediados de los años noventa empezó a crear piezas más grandes. Entre ellas se incluyen óperas y música para coro, como Oltra mar, que fue encargada por la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Fue una de las compositoras más solicitadas para crear óperas. Su primera ópera, L'amour de loin (que significa El amor de lejos), se estrenó en el Festival de Salzburgo en el año 2000. Fue un gran éxito y se presentó en muchos teatros de ópera alrededor del mundo. Su segunda ópera, Adriana Mater, fue un encargo de la Ópera Nacional de París para 2006. En 2010, estrenó su tercera ópera, Émilie, en Lyon. Esta ópera se basó en la vida de la matemática Émilie du Châtelet. Los textos de sus tres óperas fueron escritos por Amin Maalouf.
Contenido
La vida y obra de Kaija Saariaho
Kaija Saariaho nació en Helsinki, la capital de Finlandia. Comenzó sus estudios de música en la Academia Sibelius con el profesor Paavo Heininen. Allí, junto a otros músicos como Magnus Lindberg, formó un grupo llamado “Ears Open”. Después, continuó sus estudios en Friburgo con Brian Ferneyhough y Klaus Huber, y también asistió a cursos de verano en Darmstadt.
Explorando nuevos sonidos
Desde 1982, Kaija Saariaho se mudó a París y continuó sus estudios en el IRCAM. En esta institución, aprendió y desarrolló nuevas formas de componer música. Usó la electrónica en vivo, trabajó con grabaciones y utilizó computadoras para ayudar en sus creaciones.
Al mismo tiempo, empezó a interesarse por escribir música para orquestas. Una característica especial de sus obras orquestales de esa época es que creaba grandes masas de sonido que cambiaban poco a poco. También estudió cómo analizar el sonido con computadoras, lo que le ayudó a desarrollar su propio estilo musical. Este estilo se caracteriza por una escritura muy detallada, que incluye desde el uso de sonidos armónicos hasta pequeños cambios de tono que van del sonido afinado al ruido y viceversa.
Durante los años ochenta y noventa, su trabajo se centró mucho en el timbre (la cualidad del sonido) y en usar la música electrónica que surgía de instrumentos tradicionales. A menudo se inspiraba en la cultura nórdica y oriental. Un ejemplo es Nymphéa (Jardín secreto III) (1987), que es un cuarteto de cuerda con música electrónica.
De la música instrumental a la ópera
A finales de los años noventa, Kaija Saariaho comenzó a componer óperas y otras obras vocales, como un ciclo de canciones llamado Quatre instants (2002) y un oratorio (una obra musical para coro y orquesta) titulado La Passion de Simone. Estas obras tuvieron mucho éxito tanto con la crítica como con el público.
Trabajó con el escritor y periodista Amin Maalouf, quien escribió los libretos (los textos) de sus óperas, y con el director de escena Peter Sellars. Juntos, estrenaron tres óperas: L’amour de loin (2000), Adriana Mater (2006) y Émilie (2010).
Gracias a su experiencia en la composición vocal, su música fue cambiando. Sus melodías se hicieron más "modales" (usando escalas musicales específicas) y sus ritmos y armonías se volvieron más regulares. Estos cambios se pueden escuchar en obras como Notes of Light (2006), para violonchelo y orquesta, o Laterna Magica (2008), también para orquesta.
Una de las cosas más interesantes de la carrera de Saariaho es que siempre trabajó con el mismo grupo de personas talentosas. Entre ellos estaban Peter Sellars, Amin Maalouf, el violonchelista Anssi Karttunen, la flautista Camilla Hoitenga, el director Esa-Pekka Salonen, la soprano Dawn Upshaw y el pianista Emanuel Ax.
Reconocimientos y premios
Kaija Saariaho recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera.
- En 1989, ganó el Premio Ars Electronica.
- En el año 2000, recibió el Nordic Council Music Prize por su obra Lonh, para soprano y música electrónica.
- En 2013, fue galardonada con el Premio Polar, un premio muy prestigioso en la música, que compartió con el músico Youssou N'Dour.
- En 2017, recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música Contemporánea.
Otros premios y reconocimientos incluyen:
- 1986 - Premio Kranichsteiner en Darmstadt.
- 1991 - Premio del Ballet Nacional de Finlandia por la música del ballet Maa.
- 2001 - Premio Schock, otorgado por la Real Academia Sueca de Música.
- 2003 - Premio Grawemeyer de Composición por su ópera L’amour de loin.
- 2011 - Premio Musical Léonie Sonning.
Fallecimiento
Kaija Saariaho fue diagnosticada con un tipo de tumor cerebral llamado glioblastoma en febrero de 2021. Lamentablemente, la enfermedad avanzó y afectó sus habilidades motoras. Falleció mientras dormía en su casa de París el 2 de junio de 2023. Su familia anunció su fallecimiento debido a esta enfermedad.
Grabaciones destacadas
Aquí puedes encontrar algunas de sus grabaciones más conocidas:
- Graal Théâtre - Interpretada por Gidon Kremer; la BBC Symphony Orchestra; dirigida por Esa-Pekka Salonen - Sony SK60817
- L’Amour de loin - Con Gerald Finley; Dawn Upshaw; la Ópera Nacional Finlandesa; dirigida por Esa-Pekka Salonen - Deutsche Grammophon DVD 00440 073 40264
- Nymphéa - Interpretada por el Cikada String Quartet - ECM New Series 472 4222
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kaija Saariaho Facts for Kids