robot de la enciclopedia para niños

Youssou N'Dour para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Youssou N'Dour
Photo - Festival de Cornouaille 2010 - Youssou N'Dour en concert le 25 juillet - 019.JPG
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1959
Dakar (Senegal)
Nacionalidad Senegalesa
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1971-actualidad
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef
Género Mbalax y afrobeat
Instrumento Voz
Discográfica Sony Music
Distinciones
  • Premio Príncipe Claus (2002)
  • Premio Grammy al mejor álbum de world music contemporáneo (2005)
  • Premio de Música Polar (2013)
  • Praemium Imperiale (2017)
  • La Mar de Músicas de Cartagena (2022)

Youssou N'Dour (nacido el 1 de octubre de 1959 en Dakar, Senegal) es un famoso cantante, compositor y empresario senegalés. Es conocido en todo el mundo por su canción «7 Seconds», que grabó en 1994 con Neneh Cherry.

Desde el inicio de su carrera en los años 1970, Youssou N'Dour ha sido clave en el desarrollo del mbalax, un estilo de música muy popular en Senegal. En su país, es una figura importante por su dedicación a temas sociales y culturales. La mayoría de sus canciones están en idioma wolof, pero también ha grabado en idioma francés y idioma inglés.

En 2004, la revista Rolling Stone lo llamó "quizás, el cantante vivo más famoso" en Senegal y gran parte de África. En 2023, la misma revista lo incluyó en su lista de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos. Además de su carrera musical, Youssou N'Dour fue Ministro de Turismo de Senegal desde abril de 2012 hasta septiembre de 2013.

La vida y carrera de Youssou N'Dour

Los primeros años y el nacimiento del mbalax

Youssou N'Dour nació en Dakar, la capital de Senegal, el 1 de octubre de 1959. Empezó a cantar y actuar desde muy joven, a los doce años, y rápidamente se hizo conocido. Su música se basó en el mbalax, un estilo musical que surgió en Senegal.

El mbalax es una mezcla de la música tradicional de los griot (narradores de historias) con ritmos afrocubanos. Estos ritmos llegaron a África Occidental con personas del Caribe que regresaron a África entre los años 1940 y 1960.

A mediados de los años 1970, el mbalax evolucionó. Se le añadieron ritmos de danzas senegalesas, solos de saxofón y guitarra, percusiones fuertes y cantos religiosos sufíes. Los jóvenes músicos senegaleses también se inspiraron en el jazz y el rock de Estados Unidos, con artistas como Jimi Hendrix, James Brown y Carlos Santana.

En este ambiente musical tan creativo de Dakar, el mbalax encontró un gran representante en Youssou N'Dour. Después de cantar con varias bandas, como la Étoile de Dakar, formó su propio grupo en 1979.

Compromiso social y colaboraciones musicales

Youssou N'Dour siempre ha estado muy involucrado en causas sociales. En 1985, organizó un concierto para pedir la liberación del líder sudafricano Nelson Mandela. En 1988, participó en la gira mundial "Human Rights Now!" de Amnistía Internacional.

También ha colaborado con organizaciones importantes como la ONU y Unicef. Además, trabajó en el Proyecto Joko, que buscaba llevar internet a Senegal. En el año 2000, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Con el tiempo, Youssou N'Dour se ha convertido en uno de los músicos africanos más reconocidos a nivel mundial. Ha trabajado con grandes estrellas de la música pop occidental como Peter Gabriel, Sting, Wyclef Jean, Paul Simon, Bruce Springsteen, Neneh Cherry y Tracy Chapman. También ha colaborado con músicos africanos como Manu Dibango y con el cantante español Antonio Orozco.

En 1986, participó en el álbum So de Peter Gabriel, cantando en la canción "In Your Eyes". En 1998, escribió e interpretó junto a la cantante belga Axelle Red el tema "Le Cour des Grands", que fue el himno de la Copa Mundial de Fútbol de 1998.

En 2005, Youssou N'Dour actuó en los conciertos Live 8 en Londres y París. También participó en una ópera que se estrenó en la Ópera de la Bastilla. Es dueño de su propio estudio de grabación, Xippi, y de su compañía discográfica, Jololi.

Carrera política y reconocimientos recientes

En 2012, Youssou N'Dour fue nombrado Ministro de Cultura y Turismo en Senegal. Continuó lanzando nueva música, como los álbumes Africa Rekk en 2016 e History en 2019. En octubre de 2020, Youssou N'Dour fue aceptado en la Real Academia Sueca.

Premios y reconocimientos importantes

Youssou N'Dour ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera:

  • En 2002, ganó el Premio Príncipe Claus, que se entrega a personas de países en desarrollo que han destacado en el arte o el pensamiento.
  • En 2005, recibió un Premio Grammy por su álbum Egypt.
  • En mayo de 2013, fue galardonado con el Premio de Música Polar, considerado el equivalente al Premio Nobel en el mundo de la música.
  • En 2017, fue reconocido con el premio japonés Praemium Imperiale en la categoría de música.
  • En 2022, el Ayuntamiento de Cartagena, en España, le otorgó un premio en el festival La Mar de Músicas.

Discografía seleccionada

Discos de estudio

  • Ndiadiane Ndiaye (1982)
  • Mouride (1982)
  • Independance Vol. 3 (1982)
  • Show!!! A Abidjan (1983)
  • Nelson Mandela (1985)
  • Immigrés (1985)
  • The Lion (1989)
  • Set (1990)
  • Eyes Open (1992)
  • The Guide (Wommat) (1994)
  • Gainde – Voices from the Heart of Africa (1995)
  • Djamil (1996)
  • Inedits 84-85 (1997)
  • Special Fin D'annee Plus (1999)
  • Lii (2000)
  • Joko: The Link (2000)
  • Rewmi (2000)
  • Le Grand Bal (2000)
  • St. Louis (2000)
  • Le Grand Bal a Bercy (2001)
  • Ba Tay (2002)
  • Nothing's In Vain (2002)
  • Youssou N'Dour and His Friends (2002)
  • Kirikou (2004)
  • Egypt (2004)
  • Rokku mi Rokka (2007)
  • Alsaama Day (2007)
  • Special Fin D'annee: Salagne-Salagne (2009)
  • Dakar - Kingston (2010)
  • Mbalakh Dafay Wakh (2011)
  • Fatteliku (2014)
  • Africa Rekk (2016)
  • Seeni Valeurs (2017)
  • Respect (2018)
  • History (2019)
  • " Mbalax" (2021)

Recopilaciones

  • The Best of Youssou N'Dour (1995)
  • Immigrés/Bitim Rew (1997)
  • Best of the 80's (1998)
  • Hey You: The Essential Collection 1988–1990 (1998)
  • Birth of a Star (2001)
  • Rough Guide to Youssou N'Dour & Etoile de Dakar (2002)
  • 7 Seconds: The Best of Youssou N'Dour (Remasterizado) (2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Youssou N'Dour Facts for Kids

kids search engine
Youssou N'Dour para Niños. Enciclopedia Kiddle.