Dawn Upshaw para niños
Datos para niños Dawn Upshaw |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de julio de 1960 Nashville (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Años activa | desde 1984 | |
Empleador | Bard College | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano soubrette | |
Discográfica | Nonesuch Records | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Dawn Upshaw es una famosa cantante de ópera de Estados Unidos. Nació el 17 de julio de 1960 en Nashville, Tennessee. Es conocida por su voz de soprano soubrette, que es un tipo de voz femenina ligera y brillante.
Dawn Upshaw es muy versátil. Puede cantar desde ópera hasta canciones artísticas. Su repertorio musical es muy amplio, abarcando desde la música barroca (música antigua) hasta la música contemporánea (música de hoy en día).
Varios compositores importantes han creado música especialmente para ella. Entre ellos se encuentran John Harbison, Esa-Pekka Salonen, Osvaldo Golijov y Kaija Saariaho.
Contenido
La vida y carrera de Dawn Upshaw
¿Cómo empezó Dawn Upshaw en la música?
Dawn Upshaw comenzó su camino en la música en la escuela secundaria Rich East High School, en Park Forest, Illinois. Después, en 1982, se graduó de la Universidad Wesleyan de Illinois.
Para seguir mejorando su canto, se mudó a Nueva York. Allí estudió con Ellen Faull en la Escuela de Música de Manhattan, donde obtuvo su título en 1984. También tomó clases con Jan DeGaetani en la Escuela de Música de Aspen, Colorado.
Los primeros éxitos de Dawn Upshaw
En 1984, Dawn Upshaw ganó las audiciones de Jóvenes Artistas de Concierto. Al año siguiente, en 1985, ganó la Competencia Walter M. Naumburg. Estos logros la ayudaron a unirse al Programa de Desarrollo de Jóvenes Artistas del Metropolitan Opera.
En el Metropolitan Opera, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, ha cantado casi 300 veces. Esto demuestra su gran talento y dedicación.
El reconocimiento internacional de Dawn Upshaw
Dawn Upshaw se hizo famosa en todo el mundo en 1993. Esto fue gracias a su interpretación de la Sinfonía nº3 de Henryk Górecki. Esta obra es conocida como la Sinfonía de las Canciones Dolorosas.
Durante los años noventa, Dawn Upshaw estrenó más de 25 obras nuevas. También interpretó papeles principales en varias obras creadas solo para ella. Algunos ejemplos son L'amour de loin de Kaija Saariaho y El gran Gatsby de John Harbison.
También cantó en el oratorio de Navidad El niño de John Coolidge Adams. Además, participó en la ópera de cámara Ainadamar de Osvaldo Golijov, que trata sobre la vida de Margarita Xirgú.
Colaboraciones y grabaciones destacadas
Además de sus grabaciones de ópera, Dawn Upshaw ha participado en muchos otros proyectos. Cantó el papel principal en la primera grabación completa de Oh, Kay! de Gershwin. También grabó un álbum con canciones de Vernon Duke.
En 1997, trabajó con el director James Levine para grabar un disco de canciones de Debussy. A menudo, realiza giras con el pianista Richard Goode. Otros músicos como Margo Garrett y Gilbert Kalish también la han acompañado.
Ha colaborado varias veces con el director de escena Peter Sellars. Juntos trabajaron en producciones como Theodora de Händel y The Rake's Progress de Stravinsky.
El papel de Dawn Upshaw en la educación musical
Desde 2007, Dawn Upshaw es Acompañante Artístico de la Saint Paul Chamber Orchestra. También es Directora Artística del Programa de Graduados en Artes Vocales en el Conservatorio de Música del Bard College. Este programa recibió a sus primeros estudiantes en 2006.
Además, es miembro del Centro Musical de Tanglewood, que forma parte del Festival de Tanglewood. Su dedicación a la enseñanza muestra su compromiso con las futuras generaciones de músicos.
Reconocimientos y vida personal
Dawn Upshaw ha recibido varios doctorados honorarios de universidades importantes. Entre ellas se encuentran la Universidad de Yale y la Escuela de Música de Manhattan.
En 2007, la Fundación MacArthur le otorgó un premio muy especial. Este premio, conocido como "genius grant", reconoce a personas con una originalidad y dedicación extraordinarias en sus campos. La fundación la destacó como "un nuevo modelo de intérprete directamente comprometido con la creación de música contemporánea".
En 2006, Dawn Upshaw fue diagnosticada con una enfermedad, pero su pronóstico fue favorable. Está casada, tiene dos hijos y vive cerca de Nueva York.
Discografía de Dawn Upshaw
Dawn Upshaw ha grabado una gran cantidad de álbumes. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Grabaciones como solista
- Ayre (Golijov)/ Folk Songs (Berio) - 2005
- Canciones de Messiaen, Debussy, Golijov & Faure - 2004
- Angels Hide Their Faces(Bach/ Purcell) - 2001
- Homenaje a Jane Bathori, la musa inspiradora - 2000
- Dawn Upshaw sings Vernon Duke (Duke) - 1999
- The World So Wide - Ópera Americana de Adams, Barber, Bernstein, Copland - 1998
- Dawn Upshaw Sings Rodgers & Hart - 1995
- Luna Blanca - Canciones a Morfeo - 1995
- I Wish It So - Canciones de Blitzstein, Sondheim, Weill, Gershwin, y Bernstein - 1993
- The Girl with Orange Lips - Canciones de Delage, Falla, Kim, Ravel, y Stravinsky - 1990
- Knoxville: Summer of 1915 (Barber) - 1988
Óperas grabadas
- Ainadamar (Golijov) – 2005
- L’amour de loin (Saariaho) – 2004
- Saint François d’Assise (Messiaen) – 1998
- Werther (Massenet) – 1997
- Theodora (Handel) – 1996
- The Rake's Progress (Stravinsky) – 1996
- Orfeo ed Euridice (Gluck) – 1996
- Die Zauberflöte (Mozart) – 1990
- Le nozze di Figaro (Mozart) – 1990
Música orquestal
- Tres Canciones (Golijov) – 2007
- Chateau de l’âme (Saariaho) – 2001
- Canciones de Auvernia (Canteloube) – 1993 y 1997
- Sinfonía Nº 4 (Mahler) – 1992
- Sinfonía Nº 3 (Gorecki) – 1991
Oratorios y música coral
- El Niño (Adams) – 2001
- La Creación (Haydn) – 1992
- Misa Nº 2, en G, D.167 (Schubert) – 1988
- Magnificat, BWV 243 (Bach) & Gloria, in D , R.589 (Vivaldi) – 1988
Música de cámara y teatro
- Lyric Suite (Berg) – con The Kronos Quartet - 2003
- Lonh, para soprano y electrónica (Saariaho) - 1997
- Good Night (Gorecki) - 1993
- Oh, Kay! (Gershwin) - 1994
Premios y reconocimientos de Dawn Upshaw
Dawn Upshaw ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Premio Fundación MacArthur (2007): Este es un premio muy prestigioso que reconoce a personas con talentos extraordinarios.
- Premio Grammy por Mejor Grabación de Ópera (2006): Por la ópera Ainadamar (La fuente de las lágrimas) de Osvaldo Golijov, junto a la Orquesta y Coro Sinfónico de Atlanta.
- Premio Grammy por Mejor Interpretación de Música de Cámara (2003): Junto al Kronos Quartet por Lyric Suite de Berg.
- Premio Grammy por Mejor Solista Vocal Clásico (1991): Por el álbum The Girl with Orange Lips.
- Premio Grammy por Mejor Solista Vocal Clásico (1989): Por el álbum Knoxville-Summer of 1915.
Véase también
En inglés: Dawn Upshaw Facts for Kids