Justo Arteaga Cuevas para niños
Datos para niños Justo Arteaga |
||
---|---|---|
![]() Justo Arteaga Cuevas en un óleo de Demetrio Reveco.
|
||
|
||
![]() Comandante en Jefe del Ejército en Campaña |
||
8 de abril-18 de julio de 1879 | ||
Predecesor | Basilio Urrutia Vásquez (como General más antiguo del Ejército) |
|
Sucesor | Erasmo Escala Arriagada | |
|
||
![]() Diputado suplente de la República de Chile por San Carlos |
||
1843-1849 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1805 Santiago de Chile (Capitanía General de Chile) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1882 Santiago de Chile (Chile) |
|
Causa de muerte | Muerte natural | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago (Chile) | |
Residencia | La Serena y Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Domingo Arteaga Rojas Ana Josefa de las Cuevas |
|
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Área | Artillería | |
Años activo | 1814-1882 (Ejército) | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | General de División | |
Conflictos |
|
|
Partido político | Independiente | |
Justo José Arteaga Cuevas (nacido en Santiago el 10 de abril de 1805 y fallecido en Santiago el 9 de julio de 1882) fue un importante militar chileno. Alcanzó el alto rango de general de División. También fue nombrado comandante en jefe en Campaña del 8 de abril al 18 de julio de 1879.
Contenido
¿Cómo fue la entrada de Justo Arteaga al Ejército?
Justo Arteaga fue hijo de Domingo Arteaga Rojas, quien también fue teniente coronel del Ejército. Su madre se llamaba Ana Josefa de las Cuevas. El padre de Justo era un gran amigo y ayudante del libertador Bernardo O'Higgins. Gracias a esto, Justo ingresó al Ejército como cadete cuando solo tenía 9 años.
Sin embargo, su carrera militar se detuvo por un tiempo. Esto ocurrió después de la batalla de Rancagua, cuando el sistema colonial regresó a Chile. En 1819, Justo Arteaga fue ascendido a subteniente en el Regimiento "Granaderos de la Guardia de Honor". Esta unidad tenía la importante tarea de escoltar al director supremo. Al año siguiente, en 1820, fue ascendido a teniente segundo, y en 1821, a teniente primero.
¿Qué papel tuvo Justo Arteaga en eventos importantes?
El 28 de enero de 1823, la unidad de Justo Arteaga tuvo un desacuerdo con el gobierno de Bernardo O'Higgins. Justo Arteaga, que era teniente, siguió las órdenes de su jefe, el coronel argentino José Luis Pereira. Se le pidió que informara al general O'Higgins que no podía acercarse al cuartel de la Guardia de Honor.
O'Higgins necesitaba a estas tropas y se dirigió al cuartel. Justo Arteaga, preocupado por la seguridad de su padre (que acompañaba a O'Higgins) y del director supremo, les advirtió sobre un grupo de soldados que podían dispararles. O'Higgins se molestó, pero luego se presentó junto a Justo Arteaga, evitando un conflicto.
¿Cómo participó en la Campaña de Chiloé?
En 1823, Justo Arteaga fue ascendido a capitán. En enero de 1826, participó en la segunda campaña para tomar la isla de Chiloé. Esta campaña terminó con la captura de la isla, después de una fuerte resistencia. Por su valentía, el capitán Arteaga recibió una medalla especial. Esta medalla se entregó al "Ejército Libertador de Chiloé".
En Chiloé, participó en ataques a las defensas de San Carlos de Ancud. También estuvo en el combate de Pudeto y en el combate de Bellavista. Además, fue parte del tratado de Tantauco el 19 de enero de 1826. En este tratado, la isla de Chiloé fue entregada a las fuerzas chilenas.
¿Qué hizo contra los hermanos Pincheira?
En 1828, el Gobierno de Chile enfrentaba a los hermanos Pincheira. Ellos eran un grupo conocido por sus asaltos y robos de ganado entre 1818 y 1832. El capitán Arteaga participó en una expedición contra este grupo. Apoyó al gobierno de Francisco Antonio Pinto para mantener el orden.
El 20 de septiembre de 1829, fue ascendido a Sargento Mayor. Fue enviado al Ejército del Sur, donde trabajó bajo las órdenes del General Joaquín Prieto. Se convirtió en una persona de confianza para él. Al año siguiente, participó en la Batalla de Ochagavía.
¿Cuál fue su rol en la Guerra Hispano-Sudamericana?
Justo Arteaga fue reincorporado al Ejército en 1862 con el rango de coronel. En 1865, fue nombrado comandante general de Ingenieros por un Decreto Supremo. En 1866, estuvo al mando de la Primera División de tropas. Estas tropas defendieron la ciudad de Valparaíso durante la Guerra contra España.
¿Cómo fue su participación en la Guerra del Pacífico?
En 1874, Justo Arteaga fue ascendido a general de División. El 8 de abril de 1879, fue nombrado General en Jefe del Ejército en Campaña. Esto ocurrió durante la importante Guerra del Pacífico.
Su tiempo en este cargo, hasta el 18 de julio de 1879, ha sido un tema de debate. Tenía 74 años cuando fue nombrado, lo cual era inusual. Algunos historiadores, como Gonzalo Bulnes, creen que su nombramiento no fue la mejor decisión. Argumentan que para una campaña rápida y audaz, se necesitaba a alguien más joven.
Otros historiadores, como William F. Sater, han señalado que su edad pudo haber afectado su capacidad. Mencionan que le costaba formular una estrategia general para la campaña terrestre. También se dice que se preocupaba mucho por la política y su familia.
¿Qué rangos militares tuvo Justo Arteaga?
- 1818: Cadete de la Academia Militar
- 1819: Subteniente de la Guardia de Honor
- 1820: Teniente
- 1823: Capitán
- 1829: Sargento mayor
- 1830: Teniente coronel
- 1838: Coronel
- 1851: Fue dado de baja en mayo.
- 1862: Volvió al servicio como Coronel
- 1866: General de Brigada
- 1874: General de División
- 1879: General en Jefe del Ejército de Operaciones del Norte.
Justo Arteaga tuvo una larga y notable carrera militar. Participó en varias batallas importantes. Fue nombrado comandante en jefe del Ejército durante la Guerra del Pacífico. Con este nombramiento, también fue designado comandante general de Infantería y Caballería.
Predecesor: Basilio Urrutia Vásquez 1876-1879 |
Comandante en jefe del Ejército en Campaña 1879 |
Sucesor: Erasmo Escala Arriagada 1879-1880 |
Véase también
En inglés: Justo Arteaga Cuevas Facts for Kids