Junichi Masuda para niños
Datos para niños Junichi Masuda |
||
---|---|---|
![]() Masuda en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 増田順一 | |
Nacimiento | 12 de enero de 1968 Yokohama, Prefectura de Kanagawa, Japón Yokohama (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director, desarrollador, productor y programador de videojuegos | |
Años activo | desde 1989 | |
Empleador |
|
|
Instrumentos | Piano, teclado electrónico | |
Junichi Masuda (増田 順一 Masuda Jun'ichi, 12 de enero de 1968) es un famoso creador de videojuegos japonés. Nació el 12 de enero de 1968. Es conocido por su importante trabajo en la popular serie de videojuegos Pokémon. Masuda es compositor, director, desarrollador, productor y programador de videojuegos. Ha trabajado en la empresa Game Freak desde que se fundó en 1989. También es miembro del consejo de administración de esta compañía.
A medida que se desarrollaban nuevos juegos de Pokémon, Masuda asumió más responsabilidades. Empezó a producir y dirigir juegos con Pokémon Rubí y Zafiro. También se encargó de aprobar los nuevos diseños de los personajes. Su estilo busca que los juegos sean fáciles de entender y, al mismo tiempo, que aumenten su complejidad. Su trabajo se mantiene fiel a las ideas originales de la serie. Esto incluye su enfoque en las consolas de juego portátiles y los gráficos 2D. Su música se inspira en compositores famosos.
Contenido
¿Quién es Junichi Masuda y qué hace?
Junichi Masuda es una figura clave en el mundo de los videojuegos. Es conocido por su creatividad y su papel en la creación de la serie Pokémon. Su trabajo abarca desde la composición musical hasta la dirección de los juegos.
Los inicios de su carrera en Game Freak
Masuda ha trabajado en Game Freak desde que la compañía se fundó en 1989. Ha participado en casi todos los juegos que ha creado la empresa. Fue una de las personas clave que impulsaron la serie Pokémon. Su trabajo comenzó con los primeros juegos, como Pokémon Red y Blue.
Al principio, Game Freak lo contrató para crear la música de los videojuegos. Su primera composición fue para Mendel Palace en 1989. Este era un juego de acción y rompecabezas para la consola NES. Después, trabajó en Yoshi, que fue la primera vez que Game Freak colaboró con Nintendo.
Evolución de sus roles en Pokémon
Cuando la compañía empezó con los primeros juegos de Pokémon, Masuda se dedicaba principalmente a la música. Sin embargo, también hizo trabajos de programación. Con el tiempo, empezó a dirigir y producir los juegos. En los primeros títulos, su trabajo incluía escribir el programa para que el audio, la música y los efectos de sonido funcionaran.
También ha participado directamente en la elección de nombres y el diseño de muchos Pokémon. Él ha dicho que uno de los desafíos más grandes es asegurarse de que el nombre y las características de un Pokémon gusten a personas de todo el mundo. Desde Pokémon Rubí y Zafiro, Masuda ha sido uno de los principales responsables de aprobar o rechazar los diseños de los nuevos Pokémon.
Transición de la dirección de juegos
Al principio, los juegos de Pokémon eran dirigidos por Satoshi Tajiri, el creador de la saga. Pero desde Pokémon Rubí y Zafiro, Masuda ha dirigido la mayoría de los juegos. También ha sido productor y ha compuesto la banda sonora.
En Pokémon HeartGold y Pokémon SoulSilver, Masuda decidió tomar un descanso de la dirección. Dejó ese puesto a Shigeki Morimoto. Algo similar ocurrió con Pokémon Negro 2 y Blanco 2. En estos juegos, no participó como director y, por primera vez en la saga, tampoco como compositor. Sin embargo, en Pokémon X e Y, volvió a ser compositor y director.
Para Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, los directivos de Game Freak decidieron probar de nuevo con otra persona para la dirección. Eligieron a Shigeru Ohmori, un desarrollador con mucha experiencia en la saga. Ohmori y Masuda son muy cercanos y suelen viajar juntos para promocionar los nuevos juegos. El éxito de los remakes de tercera generación con Ohmori como director hizo que Masuda lo eligiera para reemplazarlo. Así, Pokémon Sol y Luna fueron dirigidos por Ohmori. Masuda siguió supervisando de cerca y se encargó de la música y la producción.
Los únicos juegos de la saga que no han tenido a Masuda como compositor de su banda sonora son Pokémon Negro 2 y Blanco 2 y Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa. Actualmente, Masuda sigue creando música para la saga. Es compositor y productor de los recientes Pokémon Ultrasol y Ultraluna.
¿Cómo crea Junichi Masuda sus juegos y música?
Masuda tiene una forma especial de crear sus juegos y su música. Siempre piensa en cómo hacer que los juegos sean fáciles de aprender para los principiantes.
Filosofía de diseño de juegos
Para que los juegos sean accesibles, Masuda divide los conceptos más difíciles en varios niveles. Los introduce de forma sencilla y luego los va haciendo más complejos. Él cree que las consolas portátiles permiten una interacción social única. También ha dicho que usar gráficos 2D ha sido muy importante para el éxito de Pokémon.
Inspiraciones musicales y creativas
Su estilo musical se basa en varias fuentes, como la música clásica. Le gustan especialmente las obras de compositores como Stravinsky y Shostakóvich. Su género musical favorito es el techno. Considera que la música de la serie Super Mario es un gran ejemplo de buena música para videojuegos.
La mayoría de sus ideas para los juegos vienen de observar la vida diaria. Le gusta ver objetos y pensar cómo los diseñaría o dibujaría. Por lo general, no se basa en personajes anteriores para crear nuevos. Prefiere diseñarlos desde cero.
Trabajos destacados
Aquí tienes una lista de algunos de los juegos en los que Junichi Masuda ha trabajado:
- Mendel Palace (1989) - Compositor
- Yoshi (1991) - Compositor
- Magical Taluluto (Mega Drive) (1992) - Compositor
- Mario & Wario (1993) - Compositor
- Pulseman (1994) - Compositor
- Pokémon Red y Blue (1996) - Compositor, programador
- Bushi Seiryuden (1997) - Compositor
- Pokémon Yellow (1998) - Compositor
- Pokémon Stadium (1999) - Asesor
- Pokémon oro y plata (1999) - Asistente de director, compositor, diseñador
- Pokémon Crystal (2000) - Compositor
- Pokémon Rubí y Zafiro (2002) - Director, compositor, diseñador
- Pokémon rojo fuego y verde hoja (2004) - Director, compositor, diseñador
- Drill Dozer (2005) - Productor
- Pokémon Diamond y Pokémon Pearl (2006) - Director, compositor
- Pokémon HeartGold y Pokémon SoulSilver (2009) - Productor, compositor
- Pokémon ediciones negra y blanca (2010) - Director, productor, compositor
- Pokémon Blanco y Negro 2 (2012) - Productor
- HarmoKnight (2012) - Productor general
- Pokémon X e Y (2013) - Director, productor, compositor
- Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa (2014) - Productor
- Tembo the Badass Elephant (2015) - Productor general
- Pokémon GO (2016) - Compositor
- Pokémon Sol y Luna (2016) - Productor, compositor
- Pokémon Ultrasol y Ultraluna (2017) - Productor, compositor
- Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! (2018) - Director, productor, compositor
- Pokémon espada y escudo (2019) - Productor, compositor
Véase también
En inglés: Junichi Masuda Facts for Kids