Pokémon negro 2 y Pokémon blanco 2 para niños
Pokémon Edición Negra 2 y Blanca 2 son videojuegos de rol de la famosa serie Pokémon. Fueron creados por Game Freak y lanzados por Nintendo y The Pokémon Company para la consola Nintendo DS.
Estos juegos son la continuación directa de Pokémon Negro y Blanco y fueron los primeros en ser secuelas en la historia de la saga. Se lanzaron en Japón en junio de 2012 y en el resto del mundo en octubre del mismo año. En sus primeras dos semanas, vendieron dos millones de copias. Hasta enero de 2019, se habían vendido más de 8.5 millones de unidades en total.
Como en otros juegos de Pokémon, la historia sigue a un joven entrenador que viaja para convertirse en el Campeón de la Liga Pokémon en la región de Unova (conocida como Teselia en España). La aventura ocurre dos años después de los eventos de Pokémon Negro y Blanco. El protagonista debe detener los planes del Equipo Plasma, un grupo que quiere usar el poder del Pokémon legendario Kyurem junto con Zekrom (en Negro 2) o Reshiram (en Blanco 2).
El juego mantiene los combates por turnos, donde los jugadores usan a sus Pokémon. También se pueden capturar Pokémon para completar la Pokédex. Estos juegos incluyeron casi 300 Pokémon de la región, la mayor cantidad hasta ese momento. Además, añadieron nuevos personajes, ciudades, caminos y actividades secundarias, todo en la misma región de Teselia.
No se creó un juego llamado "Pokémon Edición Gris" porque el nombre no encajaba con la idea de los opuestos (blanco y negro). Los creadores querían sorprender a los jugadores que esperaban un patrón de nombres similar a juegos anteriores como Cristal o Esmeralda. Los juegos recibieron buenas críticas, destacando sus novedades y cambios, aunque algunos mencionaron que no eran muy innovadores.
Datos para niños Pokémon Negro 2 y Blanco 2 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Game Freak | ||||
Distribuidor | The Pokémon Company | ||||
Diseñador | Satoshi Tajiri | ||||
Director | Takao Unno | ||||
Productor | Junichi Masuda Hitoshi Yamagami Shusaku Egami |
||||
Artista | Takao Unno | ||||
Escritor | Toshinobu Matsumiya Suguru Nakatsui Hiroto Ito Hikaru Yoshikawa |
||||
Compositor | Go Ichinose Hitomi Sato Teruo Taniguchi |
||||
Franquicia | Serie principal de Pokémon | ||||
Datos del juego | |||||
Género | RPG | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo DS Nintendo 3DS |
||||
Requisitos | Nintendo DS Nintendo DS Lite Nintendo DSi Nintendo DSi XL Nintendo 2DS New Nintendo 2DS XL Nintendo 3DS Nintendo 3DS XL New Nintendo 3DS New Nintendo 3DS XL |
||||
Licencias | Nintendo | ||||
Datos del la mesa | |||||
Unidades comercializadas | 7 810 000 | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Contenido
Historia de Pokémon Negro 2 y Blanco 2
Estos videojuegos no son una nueva versión de Pokémon Edición Negra y Pokémon Edición Blanca. Son una secuela con una historia nueva que ocurre en la misma región, pero dos años después. Incluyen personajes diferentes.
La historia principal, según el sitio oficial de Pokémon, dice: "Tu aventura sucede en la región de Teselia dos años después de los eventos de Pokémon Edición Negra y Pokémon Edición Blanca. Ciudad Engobe, al suroeste de Teselia, es el inicio de tu viaje. Teselia ha cambiado mucho y tiene nuevos lugares por descubrir. Muchos personajes que conociste antes ahora tienen papeles distintos.
Debes esforzarte para descubrir el misterio de Kyurem Negro o Kyurem Blanco, escondido en Teselia. No se sabe mucho de este Pokémon, excepto que es de tipo Dragón y Hielo. Conoce un movimiento de Hielo muy poderoso, ¡más fuerte que los ataques de Zekrom o Reshiram!"
Cómo se juega en Pokémon Negro 2 y Blanco 2

Como en los juegos anteriores, Pokémon Negro 2 y Blanco 2 tienen dos formas principales de jugar: explorar el mundo y combatir.
Exploración del mundo
Cuando exploras, controlas a tu personaje desde arriba. Puedes hablar con otros personajes, buscar objetos y encontrar Pokémon.
Batallas Pokémon
Cuando empieza una batalla, la pantalla cambia para mostrar a tu Pokémon y al del oponente. Tienes varias opciones para elegir. Para ganar, debes reducir los puntos de salud del Pokémon rival a cero usando los "movimientos" de tu Pokémon en cada turno. Los movimientos tienen diferentes usos, como atacar, mejorar tus Pokémon o debilitar a los oponentes.
Novedades en la región de Unova
Ambos juegos se desarrollan dos años después de los eventos de Negro y Blanco. Muchas de las primeras partes de la historia ocurren en lugares nuevos al oeste de la región de Unova. Estas nuevas zonas también tienen Pokémon que no estaban disponibles en los juegos anteriores. Esto hace que haya un total de 300 Pokémon diferentes disponibles desde el principio del juego.
Conexión con otros juegos
Negro 2 y Blanco 2 también se pueden conectar con un juego descargable para Nintendo 3DS llamado RAdar Pokémon. Este juego permite conseguir formas especiales de los Pokémon legendarios Tornadus, Thundurus y Landorus. Una vez capturados en RAdar Pokémon, puedes pasarlos a Negro 2 y Blanco 2. El servicio en línea Pokémon Dream World, que estaba en Negro y Blanco, también regresó, pero fue cerrado el 14 de enero de 2014.
Qué hay de nuevo en Pokémon Negro 2 y Blanco 2
- El juego se desarrolla en Teselia, dos años después de Pokémon Negro y Pokémon Blanco. Muchos lugares han cambiado, como la Ruta 4, que ahora tiene edificios. La Ruta 4 es diferente en cada versión: en Negro 2 las construcciones están terminadas, mientras que en Blanco 2 se detuvieron por el descubrimiento de ruinas.
- El faro de Ciudad Fayenza y la Gruta Superación han desaparecido. Las zonas de obras y los Almacenes Frigoríficos tampoco están. La Zona Nexo también ha cambiado y tiene una misión exclusiva para cada versión.
- Se muestran nuevas áreas, como Ciudad Engobe, donde empieza la aventura. Es la primera vez que una ciudad inicial está en el extremo suroeste de Teselia. También hay ciudades nuevas como Ciudad Hormigón.
- Hay nuevos líderes de gimnasio: Hiedra (especializada en tipo Veneno) y Ciprián (de tipo Agua). Los protagonistas son diferentes y hay un nuevo rival. También aparece un nuevo investigador llamado Acromo. Se añadieron las rutas 19, 20, 21, 22 y 23.
- La Pokédex regional de Teselia se ha ampliado. Ahora incluye Pokémon de regiones anteriores, como Psyduck (número 028), Riolu (033) y Metagross (254). Esto ya había pasado en Pokémon Diamante y Perla y Pokémon Platino.
- Los gráficos han mejorado. La Pokédex tiene un diseño ligeramente diferente. Las barras de vida en los combates cambian de color (negro con blanco o blanco con negro, según la edición). Los Pokémon en combate tienen nuevas animaciones. Los personajes se mueven con más fluidez.
- Cheren es un nuevo líder de gimnasio de tipo Normal, reemplazando a Aloe. Bel es la asistente de la profesora Encina y te entrega tu Pokémon inicial.
- Un nuevo lugar de batallas, el Pokémon World Tournament, se ha abierto en Ciudad Fayenza. Aquí puedes desafiar a grandes entrenadores de la historia Pokémon, incluyendo líderes de gimnasio y campeones de Kanto, Johto, Hoenn, Sinnoh y Teselia.
- También hay un nuevo lugar llamado Estudios Cinematográficos Pokéwood, donde puedes grabar escenas como si fueran películas.
- Se pueden realizar eventos especiales para conseguir a Keldeo y Meloetta.
- La estatua de Pikachu en Ciudad Mayólica ahora tiene un Pichu al lado. También se añadió una estatua de Audino.
- Hay un nuevo pueblo llamado Pueblo Ocre. Cerca de este pueblo, en un bosque nuevo llamado Arboleda Promesa, es donde Keldeo puede cambiar a su forma brío.
- Se añadió la "Galería Unión". Es una avenida que al principio está vacía, pero se llena de tiendas a medida que te conectas con otros jugadores. Divide la Ruta 4 de Ciudad Mayólica y tiene objetos exclusivos para cada versión del juego.
- El Equipo Plasma regresa con sus planes. Se ha dividido en dos grupos: uno con la ropa de Pokémon Negro y Blanco y otro con un nuevo traje negro.
- Se incluye un sistema de insignias, con hasta 200 diferentes que se pueden conseguir al completar tareas en el juego, como capturar un número específico de Pokémon. Las insignias se dividen en 5 categorías. A medida que consigues insignias, tu rango mejora. Puedes elegir una insignia para mostrarla en tu tarjeta de entrenador.
- Se incorporan 2 minijuegos al videomisor. Uno es capturar globos con la cara de tu personaje sin tocar los de los demás. El otro es tocar dos botones de la pantalla táctil siguiendo el ritmo y evitar que algo explote.
- El rival se llama Matís (su nombre se puede cambiar). La protagonista femenina es Nanci y el masculino es Rizzo.
- Iris se convierte en la nueva campeona.
- Los líderes de gimnasio son: Cheren, Hiedra, Camus, Camila, Yakón, Gerania, Lirio y Ciprián.
- Los miembros del Alto Mando son: Anís, Aza, Catleya y Lotto.
- El diseño de los gimnasios de Pokémon Negro y Pokémon Blanco ha cambiado.
- Dos nuevos lugares de batalla: El Rascacielos Negro (en Ciudad Negra) y el Cavernogal Blanco (en Bosque Blanco). Ofrecen muchas batallas con entrenadores fuertes y la posibilidad de registrar algunos Pokémon legendarios en la Pokédex.
- Una nueva función llamada Nexo Teselia permite cambiar la dificultad del juego, intercambiar Ciudad Negra y Bosque Blanco entre versiones, transferir información de los juegos Pokémon Negro y Pokémon Blanco y conectarse con el RAdar Pokémon.
- La bolsa para objetos ahora tiene seis bolsillos en lugar de cinco.
- Algunos efectos de animación de los movimientos han cambiado para ser más realistas.
Pokémon en Negro 2 y Blanco 2
- Los Pokémon iniciales que puedes elegir son Snivy, Tepig y Oshawott.
- El Pokémon legendario que aparece en la portada de estos dos juegos es Kyurem, pero con dos formas distintas. En Pokémon Edición Negra 2 aparece como Kyurem Negro, y en Pokémon Edición Blanca 2 como Kyurem Blanco.
Galería de imágenes
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Pokémon Black 2 and White 2» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.ja:ポケットモンスター ブラック・ホワイト#ポケットモンスター ブラック2・ホワイト2
Véase también
En inglés: Pokémon Black 2 and White 2 Facts for Kids