Desarrollador de videojuegos para niños
Un desarrollador de videojuegos es una persona o un equipo que se dedica a crear videojuegos. Son como los arquitectos y constructores de los mundos virtuales y las aventuras que tanto nos gustan.
Algunos desarrolladores son equipos pequeños, incluso una sola persona, que hacen todo el trabajo. Otros son empresas muy grandes con muchos empleados, cada uno especializado en una tarea diferente, como la programación (hacer que el juego funcione), el diseño (pensar cómo será el juego), el arte (dibujar los personajes y escenarios) o el sonido.
A menudo, los desarrolladores de videojuegos trabajan con una distribuidora de videojuegos. Las distribuidoras les ayudan a vender los juegos, a hacer publicidad, a traducirlos a otros idiomas y a lanzarlos en diferentes consolas.
Contenido
¿Qué tipos de desarrolladores de videojuegos existen?
Los desarrolladores de videojuegos se pueden clasificar en tres grupos principales: los desarrolladores externos (también llamados terceros), los desarrolladores internos y los independientes. Generalmente, un equipo de desarrollo incluye programadores, diseñadores, artistas, ingenieros de sonido, productores y personas que prueban el juego para asegurarse de que todo funcione bien.
A lo largo del tiempo, la forma en que se crean los videojuegos ha cambiado mucho. Al principio, en los años 70 y 80, los juegos de arcade y consolas eran hechos por las mismas empresas que fabricaban las máquinas, como Atari. Luego, surgieron desarrolladores que trabajaban para otras empresas que distribuían sus juegos. Hoy en día, hay una mezcla de todos estos tipos.
Desarrolladores externos (terceros)
Los desarrolladores externos son equipos que son contratados por una distribuidora de videojuegos para crear un juego. Es como si la distribuidora les encargara un proyecto específico. Juntos, la distribuidora y el desarrollador deciden cómo será el juego. Sin embargo, la distribuidora suele tener la última palabra, ya que es quien financia el proyecto.
El acuerdo entre el desarrollador y la distribuidora se establece mediante un contrato. Este contrato detalla las metas que el desarrollador debe cumplir en ciertos plazos. Cuando se cumple una meta y la distribuidora la aprueba, el desarrollador recibe un pago. Este dinero se usa para cubrir los gastos del equipo.
Un desarrollador externo exitoso puede tener varios equipos trabajando en diferentes juegos para distintas distribuidoras al mismo tiempo. Sin embargo, muchos de estos equipos son pequeños y trabajan muy unidos. Ser un desarrollador externo puede ser un desafío, porque dependen mucho de los pagos de las distribuidoras. Si un juego se cancela, puede ser muy difícil para un equipo pequeño. Por eso, muchas empresas desarrolladoras pequeñas no duran mucho tiempo.
Una buena opción para un desarrollador externo muy exitoso es que una distribuidora lo compre. Así, se convierte en un desarrollador interno.
Desarrolladores internos
Muchas distribuidoras de juegos tienen sus propios equipos de desarrollo, a los que se les llama desarrolladores internos o estudios. El tamaño de estos equipos varía mucho, desde unas pocas personas hasta más de cien, especialmente para juegos muy grandes.
Los equipos de desarrollo internos suelen tener más libertad para decidir sobre el diseño y el contenido de un juego. Esto se debe a que son empleados de la misma distribuidora, por lo que sus intereses están más alineados.
En los últimos años, muchas distribuidoras grandes han comprado desarrolladores externos. Aunque estos equipos ahora son "internos", a menudo siguen trabajando de forma independiente, manteniendo su propia forma de trabajar. Por ejemplo, Electronic Arts compró Maxis y Activision compró varios estudios como Infinity Ward. La principal diferencia es que ahora trabajan exclusivamente para esa distribuidora.
Las distribuidoras suelen ser más comprensivas con sus propios equipos internos si no cumplen con las fechas de entrega, en comparación con los desarrolladores externos.
Un equipo de desarrollo interno que trabaja para un fabricante de videoconsolas (como Sony o Nintendo) se conoce como desarrollador principal. Si una empresa está muy relacionada con un fabricante de consolas o una distribuidora, se le llama desarrollador secundario.
Desarrolladores independientes
Los desarrolladores de videojuegos independientes, conocidos como indies, son equipos pequeños o incluso personas individuales que crean videojuegos con un presupuesto limitado. A menudo, publican sus juegos por sí mismos o con la ayuda de pequeñas distribuidoras.
Desarrolladores de videojuegos en España
En España, en el año 2022, había 460 empresas dedicadas a crear y distribuir videojuegos. Estas empresas generaron más de 1383 millones de euros al año. La mayoría son pequeños desarrolladores independientes, mientras que otros trabajan para grandes distribuidoras internacionales. La mayoría de estas empresas tienen sus oficinas en Barcelona o Madrid.
Algunas empresas importantes en España son Ubisoft Barcelona, MercurySteam, Social Point, Pendulo Studios y Tequila Works. Muchas de ellas forman parte de asociaciones españolas de empresas de videojuegos, como AEVI o DEV.
¿Cómo es trabajar en la industria de los videojuegos?
Trabajar en la industria de los videojuegos tiene algunas similitudes con la industria del software. Por ejemplo, es común poder trabajar desde casa (teletrabajo), lo cual es algo que muchos empleados valoran.
Sin embargo, la industria del videojuego también es conocida por requerir muchas horas de trabajo, especialmente cuando se acercan las fechas de entrega de un juego. A este periodo de trabajo intenso se le llama crunch.
Los trabajadores con los salarios más altos en esta industria suelen ser los programadores y los productores. Los salarios más bajos suelen ser para los artistas o los localizadores de idiomas, que adaptan los juegos a diferentes idiomas y culturas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Video game developer Facts for Kids
- Industria de los videojuegos
- Distribuidora de videojuegos
- Desarrollo de videojuegos