Ethel y Julius Rosenberg para niños
Datos para niños Ethel y Julius Rosenberg |
||
---|---|---|
![]() Ethel y Julius Rosenberg en 1951
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Ethel and Julius Rosenberg | |
Información profesional | ||
Años activo | hasta 1953 | |
Ethel Greenglass Rosenberg (nacida en Nueva York el 28 de septiembre de 1915 y fallecida en Ossining, Nueva York el 19 de junio de 1953) y Julius Rosenberg (nacido en Nueva York el 12 de mayo de 1918 y fallecido en Ossining, Nueva York el 19 de junio de 1953) fueron un matrimonio estadounidense. Fueron condenados y ejecutados por espionaje. Esta fue la primera vez que civiles fueron ejecutados por espionaje en la historia de Estados Unidos.
Contenido
¿Quiénes fueron Ethel y Julius Rosenberg?
Ethel y Julius Rosenberg nacieron en familias de origen judío. Julius era ingeniero eléctrico. Ethel quería ser actriz y cantante. Ambos formaron parte de la Young Communist League, un grupo juvenil relacionado con el Partido Comunista de los Estados Unidos.
¿Por qué fueron acusados de espionaje?
El caso de los Rosenberg comenzó por la sospecha de que se habían compartido secretos importantes. Estos secretos estaban relacionados con la investigación nuclear en lugares como Laboratorio Nacional Los Álamos y la Universidad de Berkeley. En estos sitios, algunos científicos tenían ideas políticas de izquierda.
Un sargento llamado David Greenglass, que era hermano de Ethel, trabajó en Los Álamos. Él confesó haber entregado información secreta a la Unión Soviética. También acusó a su hermana Ethel y a su esposo Julius. Esta confesión llevó al arresto y juicio de los Rosenberg.
El juicio y la condena
Ethel y Julius fueron juzgados bajo la Ley de Espionaje de 1917. Esta ley permitía la pena de muerte por espionaje en tiempos de guerra. Aunque Estados Unidos no estaba en guerra directa con la Unión Soviética en ese momento, el mundo vivía la Guerra Fría.
La Guerra Fría fue un periodo de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética. También se estaba desarrollando la guerra de Corea (1950-1953). En este conflicto, Corea del Norte (apoyada por la Unión Soviética) y Corea del Sur (apoyada por Estados Unidos) se enfrentaban.
En el juicio, se acusó a los Rosenberg de haber revelado secretos sobre la bomba atómica a la Unión Soviética. Se les consideró responsables de que la Unión Soviética también pudiera desarrollar armas nucleares. Esto, según la acusación, contribuyó a las bajas estadounidenses en la guerra de Corea.
Muchos compararon su caso con otros, como el de Klaus Fuchs. Él también espió para la Unión Soviética, pero recibió una pena de prisión mucho menor. Esto hizo pensar que el ambiente de miedo y la fuerte oposición a las ideas comunistas en Estados Unidos, conocido como el «Mccarthismo», influyeron en la severidad de la condena de los Rosenberg.
La ejecución y revelaciones posteriores
Ethel y Julius Rosenberg fueron ejecutados el 19 de junio de 1953. Julius falleció rápidamente. Ethel, a pesar de ser más pequeña, necesitó más tiempo para fallecer.
Años después, en 2001, David Greenglass, el hermano de Ethel, quien había pasado 10 años en prisión, dijo que había acusado falsamente a su hermana. En las memorias de Nikita Jruschov, publicadas después de su muerte en 1990, el exlíder soviético mencionó que los Rosenberg habían ayudado a la Unión Soviética a desarrollar su bomba atómica. Sin embargo, algunos expertos dudan de la importancia real de su ayuda.
En 1995, después de que terminó la Guerra Fría, investigaciones del FBI y de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, como el «Proyecto Venona», encontraron pruebas de que Julius Rosenberg sí trabajaba para los espías soviéticos. Sin embargo, no se encontraron pruebas claras de que su esposa Ethel también lo hiciera.
Homenajes y menciones en la cultura popular
La condena a muerte de los Rosenberg generó muchas protestas en todo el mundo.
- En Argentina, el poeta José Pedroni escribió un poema para Ethel.
- En La Habana, Cuba, hay un monumento dedicado a ellos en un parque.
- El matrimonio Rosenberg aparece en el libro El invierno del mundo, de Ken Follett.
- También son mencionados en la novela 4 3 2 1 de Paul Auster.
- Se les nombra en La campana de cristal de Sylvia Plath, El cuaderno dorado de Doris Lessing y Réquiem por el Este de Andreï Makine.
- La novela El libro de Daniel, de E.L. Doctorow, se basa en su historia.
- El hecho es central en la novela La hoguera pública de Robert Coover.
- Uno de los personajes del libro de Joël Dicker "La verdad sobre el caso Harry Quebert" habla de su ejecución.
- Son mencionados en la película de 2015 Bridge of Spies.
- Ethel aparece como un "fantasma" en la obra de teatro Angels In America.
- Son nombrados en un episodio de la serie animada Los Simpson, "The Color Yellow".
- Bob Dylan compuso la canción "Julius and Ethel" en 1983.
- Se les menciona en un episodio de la serie The Good Fight.
- David Foster Wallace los menciona en el cuento "Di nunca".
- En la película You've Got Mail (1998), un personaje es experto en los Rosenberg.
- Su ejecución es mencionada en la serie Monarch: el legado de los monstruos.
- Pablo Picasso hizo una litografía en su memoria en 1953.
- La poeta americana Adrienne Rich escribió el poema "For Ethel Rosenberg".
- Son mencionados en un episodio de la serie Cold Case.
- También aparecen en la canción "We Didn't Start the Fire" de Billy Joel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julius and Ethel Rosenberg Facts for Kids